RETIRO DE PERIODISTAS La labor y la obra del Consejo Corporativo de Edu aci6n, Saniidad y Benefi- cenciap, puede resumirsa, en todo lo que signififpue salubridad p')lica; elseiansza y preperaci6n de la niniez campesina; asistencia y benefice,.cia p'ib~icas; luclt iace- aante, tenaz, constante e intense contra la plaga de la tuber'-ulosi; y difusi6n de la cultural a travys del Hogar Infantil Campesino, y por medio de su biblioteca cen- tral, di- persa en ramnales bibliotecarios cada uno de los ouale. constitui rd un verda- dero ccntro de cultural. La importance de las fiunciones que realize el Cowrejo Corporativro .*omo orgo- nis o controlador de las instituciones filiales que hemzos citado y comn centre sv.pe- rior de las organizaciones eivico-militares, se hace mrds visible cada dia en la exte. roriza' ia de la obra que incesantemente Ilera a cabd. Organ.ismio atento, conru decimos, a las necesidades del Cciscjo Nacional de Tuberculosis coeno a las aspira- r.imcs del pueblo, estimula y refuerza su actuacid6 en la braca lucha quLe ste sos- tiene par erradicar de Cuba la terrible paste blanca, y ,espalda su- Tabor y apoya t,- dos las inioiativas de esa organizai6n, lo mismo en cuanto a consl-fl ccioneo. de hos- pWtaes, creches, preventorios, dispensarios, etc., quc en lo que sc refiere a la difv- sidn de los conocimie ntos profildetios necesarios para prevenir el mnal. Igital, en lo que respect a la obra educational del Instituto Ciri,'o-Militar, (que con la crea- ,.i6-a del Centro Superior Teenol6gico ha hecho possible iniciar el rescate del nifio campesino y proletario huJrfano y desamparado, y cuya inti'a perspective era la mendicidad, el hospital o la edreel). El Coscejo Corporatvco ha hecho suyas estas gestiones mdainmas, come puntos esenciales de su program de gobierno y base sobre la cual descansa principalmente su ra6zn de existen-'ia. Es tambien digno de cita sw apoyo decisive a esa otra obra culminant dede la Escevela Ciiieo-Riural que cubren ya toda la extension del territorio national. Porque si los dipe-nsarios anti-tubercu- losos son un punto de arranqcue para ir a a o:sccucitdo de la salul del pueblo, lax dtielas civico-rurales van direotamente a on conquista de la salad y de la suficien- eia mentales, preparando a la niniez eubana ,ins desposeida de todo recurso y cown,- oimientos, para que *o perezca en su propio medio y para prepararse los neeesario.: elements de vida en el future. El Consejo Corporatiro, pues, sc siente satisfe -'h de este esfuerzo madino, al que se suma la obra que lleva a cabo sin tregius y sin fatiga la Corporacidn Nacional de Asistencia Pblia, cuya gesti6n incourorra ala mds eficaz labor de benefireneia un nicleo crecidisinmo de institiwio;ie-, allunas de las ouales hubieran cerrado sus puertas o estarian en procaria situacidn de no lhaber sido la oportuna asistencia de cse organism, filial del Cowejo Corporativo, que ha apoyado today la obra realizada por aquella con vistas al bien colettivo. Y en igual sentido, por 4ltimo nos podemos refcrir al Instituto TNenwt'o de Ralubridad Rural (hasta haoe poco Servicio Timico de Salubridad), qut:' bajo .u n'uera de.,nminaci6n ha emprendido una rigorosa ca'mpaiia en pro del mejoranminto sanitario campesino. y que se dispose a intensificar su labor, que debe coviplrfar la que, en el misumi sentido, se realisa en las ridadees y zonas urbanicadas de la R cpfiblica. LAS ESC'UELAS (IVrCO-RURTALES Las Escuelas Civico-Rlfrales vnaeieron de une Iriste realulala national nunca an- terion4ente tenida en cuenta por los gobernantes de Cuba: MAS DEL SETENTA POB CIENTO DE LA POBLACION CAMPESINA CUBANA ERA ANALFABE- TO. Y comno qse la obra de rescatar de la ignoranca al cam pcsino, mejorar sus eondicimoes de vida y harerle saborear las satisfaccimnes del rspi'itu nj podfa ser