B2BTIRO DE PERIODISTAS No ereemos que la labor realizada por el que firm, como onmargado del primer Censo de Periodistas de Cuba, sea una obra pert,,rta. ni miucho menos, pero si an esfuerzo encaminado a la debida clasifieaci6n de In elase periodistica, con vista a la deelaratoria de profesionalidad, que es la base de los derechos que nacieron con la promulgaci6n del Decreto-Ley 172 de 1935, pnso lo advance, resuelto y decidido, para salvaguardar en el mailana, siempre tenebrosn e incierto, la invalidez del pobre periodista en su ancianidad y el pan, techo y abrigo de su viuda y de sus hudrfanos. Surjan las critics cuanto antes y de ellas segura:lninte naceran las modifica- ciones que perfeccionaran este Censo, llevado a fin frente a muchas dificultades de distintos 6rdenes, que hubo moments parecieron insuperables, pero que al cabo, con celo y asiduidad, creemos haber vencido. Si el Directorio estima que la labor ha sido loeritoria, d4le su aprobaei6n y es- taremos satisfechos de haberla realizado. Habana, Septiembre 9 de 1937. Enrique H. Moreno, Delegado Encargado del Censo de Periodistas. 127