EETIRO DE PEBIODISTAS do par las Asociaciones de Peri6dicos y Periodista.. Sega~in si convenio, un des- canso de 36 horas consecutivas debe disfrutarse eada semana par los periodistas. El convenio sobre condiciones de empleo redactado en 1923 par la Ass. de ia Prensa de Suiza, establece que todo trabajo en domingo debe ser compensado con descanso en la semana. Cuando un periodista realize trabajo extraordinario, tiene derecho a una renuneraci6n o un medio dia libre. En los Estados Unidos, el dcseanso semanal a los periodistas se lej:, :I li 'liscre ci6n de los editors, rero es una practice generalmente establecida. El C6digo de Trabajo de la Uni6n ile las Repfiblicas Socialistas del Soviet, de- clara en su Secci6n 109 que todo trabajador tiene derecho a disfrutar 42 horas con- secutivas de descanso semanal y al objeto de facilitar la aplicaci6n de esta media, los peri6dicos rusos no se publican los lunes. Se ve par lo anterior, que en diferentes paises hay una mareala tendencia a asegurar un dia semanal de descanso y n16s afn, a que ese dia, sea el domingo. Tal practice es un tanto inestable y algunas veces las exigencias lde las publicaeio- nes van contra elas. Asi pues, periodistas que tiencn convenios colectivos no ereen ocioso incorporar a dichos convenios la obligaei6n del descanso semanal, e intentau, para obtenerlo, que sea dado precisanente en domingo o por lo menos no se desco- nozea. el de.canso fijado es por lo menos de 24 horas y si es possible de dia y medio. Un convenio-el de los periodistas austriacos-tiene previsiones contra el riesgo de trabajo excesivo que el editor puede quizas intentar imponer a su personal y despu6s del dia fijado de descanso. Finalmente en dos casos los periodistas inte- resados han dado importancia a la estipulaci6n de que la institution del descanso dominical no inte-fiere con la obligaci6n de conceder descansos especi:les en com- pensaci6n por trabajo extraordinario y fatigoso. En algunos paises el descanso dominical se apli-a a los periodistas que llega basta prohibit, coma en Italia, la publicaci6n de peri6dicos en domingos y lunes per la mafiana, aun para ediciones especiales, y es obvio decir que s61o una media de esta elase garantiza el descanso dominical de Ics periodistas. LICENCIAS ANUALES. De todas las profesiones intelectuales pocas son tan agobiantes como el perio- dismo. La informaci6n que se ha obtenido sobre el objeto, escasa coma es, indica suficientemente que la confecei6n de buenas estadisticas de morbosidad y mortali- dad en el periodismo y su comparaci6n con otras semejantes de distintas profesio- nes, pudiera descubrir desconsoladoras realidades. El periodista debe poseer una constituci6n de hierro. Su trabajo que se realize en gran parte durante la noche, las condiciones en las cuales se h;,e y sobre todo la vertiginosidad impuesta por la velocidad de toda labor del peri6dico, son causes de gran fatiga. Sabemos hasta qu6 extreme el periodista esth amenazado de vejez premature. A los 40 afios, el periodista que no se ha cuidado debidamente y que no posee una constituci6n orgaiica particularmente fuerte, puede encontrarse en dificil situaci6n para luchar en el mercado del trabajo. La labor nocturna, la intensidad del trabajo y varias otras causes, pueden fA- cilmenta minar sus energies antes de llegar a esa edad. Hay s61o un remedio a este estado de cosas. El m6todo de labor o de trabajo no puede cambiar, est& unido por recios lazos en la verdadera naturaleza del peri6-