RETIRO DE PERIODISTAS por la Ley en la mayoria de las profesiones, es todavia una realidad future para el periodista en various paises. Hubo un tiempo cuando el modern coneepto del peri6dico parecia hacer del periodismo una profesi6n aparte, a la que no podia aplicarse la legislaci6n que acerca del descanso se habia promulgado para las de- mis. El periodista ha tenido que luchar largo y fuerte para obtener que se ad- mitiera la necesidad del descanso semanal. En muchos paises no se ha logrado cl 6xito, y aunque el uso aqui y alli a este respect haya logrado avances, esas con- quistas no estfn saneionadas ni garantizadas por los convenios colectivos o por ley alguna. En otros paises es muy reciente el logro de la aplieaci6n al perio- dismo de la protecci6n que varias legislaciones habian acordado de tiempo atria en otros sectors. Debe afiadirse ademis, que aun en paises en que existe tal protecei6n legal, no esta ciertamente comprobado qde sea totalmente cumplida. El control es dificil. No es sin grandes dificultades que un ptri6dico cuya redacci6n no es numerosa, pueda organizer un sistema de sustituciones que permitan, a part del personal, tomar su dia de descanso. La especializaci6n que es la regla en la modern prensa, aumenta estas dificultades ids a-dn, y dificilmente, a no ser en paises en que la costumbre o la ley prohibe la publicaci6n de peri6dicos un dia a la semana, se puede estar seguro que el descanso semanal no es obser- vado por todo el personal de redacei6n. La situaci6n en los diferentes paises en relaci6n al de.canso semanal es como sigue: Los periodistas Australianos, han tenido 6xito incorporando clausulas en suo convenios colectivos, fijando el descanso semanal. Esos convenios como regla ge- neral, establecen que cada periodista debe gozar dia y medio libre a ]a semana. Ese medio dia, no debe comenzar despu6s de la una de la tarde. Para periodistas de labor noeturna el descanso dominical es de dos notches. El dia en que el periodista toma su medio dia, no puede ser obligado a tra- bajar mas de cuatro horas. En lugar de medio dia semanal, el periodista puede obtener un dia entero por quincena, y finalmente si por cualquier circunstancia el dia y medio semanal no puede darse a un periodista, su salario debe ser aumentado en csa semana a ra- z6n de un 50% mas que el ordinario. En Austria, el descanso semanal forma parte de especiales previsiones en cl convenio colectivo de la Prensa Vienesa. El Articulo XVI establece qui el tra- bajo hOcho en domingo o en dias en que la redacci6n permanezca cerrada, debe ser pagado especialmente, hay excepciones en el trabajo de critical teatral, depor- tivos, artisticos, que tienen lugar los domingos. La ley general acerca del descanso semanal que establece cinco y medio dias, require que todas las plants en el pals cesen el trabajo a las 2 p.m. el sabado. Como este sistema no es aplicable F los peri6dicos que tienen ediciones en la mariana del domingo se hizo una es- tipulaci6n especial en el contrato colectivo con el consentimiento del Gobierno, a virtud del cual, todo periodista debe disfrutar un medio dia de descanso alemAs del domingo. Nadie puede renunciar a ese medio dia que comienza a las 2 p.m. Un sistema de rotaci6n se ha establecido en cada departamento por acuerdo mituo del personal, con el prop6sito de escoger el tiempo para ese medio dia se'.lnanl. Los periodistas belgas, coi:o regla, no gozan de descanso semanal, ciertos pe- ri6dicos tratan de darlo, concediendo a su personal un dia en la semana euan'lo tienen que trabajar en domingo.