RETIRO DE PEEXODISTAS Si acontecimientos importantes han obligado al periodista a trabajar mas de las horas convenidas en various dias de una semana, debe darse compensaci6n en forma de descanso proporcionalmente al tiempo trabajado en exceso. En B6lgica, Brasil, Bulgaria, y Canada el trabajo nocturno no esta regla- mentado. En Checoeslovaquia, no hay preceptos aplicables al trabajo nocturno de los periodistas, el cual es realizado mas o menos de acuerdo con las necesidades de los peri6dicos y se ha pasado en sileneio en los contratos colectivos en lo que a la duraci6n se refiere. Por otra parte los convenios generalmente establecen, co- mo se ha hecho en la Prensa de Praga, un dia de descanso adicional, a la semana, para los periodistas que trabajan de noche. Tampoco hay reglamentaci6n en Francia, ya que el trabajo nocturno en los pe- ri6dicos es la practice corriente. Los periodistas que trabajan de noche lo hacen desde las 6 p.m. a las 2 a.m. con una interrupci6n de una hora y media o dos para comer. En adici6n siempre hay alguien present en el peri6dico hasta las 4 a.m. En Alemania, el trabajo nocturno no obedece a regulaci6n alguna en los acuer- dos colectivos, que tampoco se refieren ni a la duraci6n ni al monto de los sa- larios, en lo que se refiere en los convenios de carAeter national. En los conve- nios regionales, el monto de los sueldbs se menciona al hacer referencia al trabajo de noche y ello es con el prop6sito de fijar su remuneraci6n que e. mas alta que la del trabajo diurno, generalmente en un cincuenta por eiento. En Gran Bretalia, el trabajo nocturno sin sujeci6n a restricci6n alguna, es cosa corriente. La costumbre ha establecido que sean cuarenta las horas de tra- bajo a la semana. Los convenios colectivos que en 1921 hicieron la Asociaci6a de Propietarios de Peri6dicos y la Uni6n Nacional de Periodistas, y en relaci6n con los grande peri6dicos de Londres, fijan en cinco y media noches o site hores cada una los de labor dentro de las que se incluyen el tiempo necesario para las comidas. Hungria y la India tampoco tienen legislaci6n y las condiciones en estos pauses son tan variadas que result prolijo su enumeraci6n. En Italia, la tarifa del trabajo nocturno es mis alta que la del diurno per. no hay regla alguna en cuanto a duraci6n. En Jap6n, y en Latvia, hay ausencia total de leyes al respect. El trabajo nocturno en Luxemburgo, aunque no esta prohibido, es descono- cido para el periodismo, ya que casi todos los peri6dicos apareeen entire las 11 a.m. y las 12.30 p.m. Los dos peri6dieos que aparecen en la tarde, los dias dc sesiones de la CAmara de Diputados, salen de las prensas a las 6.30 p.m. Existe s61o un peri6dieo matinal, pero su impresi6n termin a alas 9 p.m. y asi s61o hay que distribuirlo por la mafiana. En Holanda, no hay reglas para el trabajo nocturno. Aunque en Polonia, no hay legislaci6n reglamentaria, se prepare una, en qu- se establece que el periodista que trabaje despu6s de media noche debe quedar libre Easta la tarde siguiente. La Ass. de Periodistas de Varsovia, en sue con- tratos colectivos de trabajo, s6o1 habla del trabajo nocturno fijando una remu- neraci6n mayor que la del diurno. De acuerdo con los tOrminos de ese conve- nio, s61o el trabajo realizado despues de las 11 p.m. es reputado trabajo noeturns..