BETIRO DE PEP.XODIBTAS ACUDA CRISIS EN EL PERIODISMO NATIONAL Por Luis R. LAMULT JiCuntas vacilaciones, cuAntas dudas, antes le comenzar este trabajo! Tenia el decidido prop6sito de buscar un tevrn amable para mi primer contri- buci6n escrita al libro "El Periodismo en Cuba", obra que se desea circle a manerl de anuario periodistico cubano, de conformidnd con la acertada sugerencia hecha por el conpafiero Enrique H. Moreno, President, del actual Directorio del Retiro do Periodistas. Aspiraba a escoger un tenia que llevara a los csforzadlos comparieros de profe- si6n una loa como resultado de los 6xitos alcanzados desde la publicaci6n del primer volume de este Libro, en el afio de 1935. Pero, no me ha sido possible. Contra ese empefio han luchado dentro de Ii, por various dias, contingentes tre- mendos de dudas y de vacilaciones, apoyados en razonamientos de formidable dureza. Quien en estos moments sienta y piense, e:n [riodista de Cuba, tiene que traer a los labios un reproche y llevar en el corazOn un dolor. Instantes son 6stos de gran confusionismo lentro de nuestra profesi6n. Vivimos en medio de un verdadero caos, done los valores dirigentes y los fae- tores de acoplamiento y de discipline eonsciente st alacan, se contradicen, y aeaban por desdibujarse en un ambiente de mediocridad terrible. Marca el reloj del periodismo eubano horas de observaci6n para los que aspi- ramos a sostener la lucha que sea necesaria en pro de la reconquista de los presti- gios perdidos, a fin de iniciar la batalla en el inomento oportuno. rLa situaci6n es dificil, product indudable de causes anteriores, que sin reme- dio, consecuente a la falta de conexi6n en q(lie e hal venido desenvolviendo nues- tra profesi6n, han traido estos efectos, pero tiene soluci6n; y a conseguirla con today la grandeza a que tiene derecho este trabajo de avanzados del progress, debe de ser dirigido el esfuerzo personal y corporativo de todos. El tema, pues, de primer contribuci6n al "Libro del Periodismo en Cuba", es de concentraci6n breve, objetiva, del parlranma actual de la profesi6n periodista cubana, con definiciones de un medio de lucha a seguir para la restituci6n de la per- sonalidad perdida, con un profundo optiiiismo en cuanto al 6xito final de la con- tienda contra los elements a dominar.