BETIRO DE PERIODISTAS APUNTES HISTORICOS EL PERIODISMO EN CIENFUEGOS Por Eduardo TORRES MORALES En 1825, siete afios despu6s de la fundaci6n de Fernandina de Jagua, que habril de ser mis tarde, floreciente ciudad de Cienfuegos, se public el primer peri6dieo, son el titulo de "IEl Etico", de caraeter jocoso, con una edici6n manuscrita, limitada a cineo o seis ejemplares, que iba de mano en mano, para servir de original entre- tenimiento al vecindario. Las luchas de orden personal y colectivo que surgieron durante el process de colonizaci6n de la liamada Peninsula de la Majagua y que tuvieron como figure central a Don Luis de D'Cluoet no requirieron para manifestarse y subsistir la exis- tencia de 6rganos definidos de la opini6n pfiblica. Y hasta 1845 no se estableeii en Cienfuegos por Francisco Murtra la primer imprenta, ni se di6 a la estampa, bajo su propia direcei6n, el peri6dico que abriria la ruta al avance de la eultura: ), "Hoja Econ6mica" con detallada informaci6n commercial, relatos de espeetaeulos * diversiones, disposiciones del gobierno local y de la Isla, etc. Diez afios despu6s, Eduardo Freixas, estableci6 otro taller con vajetines y tipos de aquella 6poca. Y di6 a la publicidad,-corria el afio de 1855-, un diario titulade "El Fomento". Este nuevo esfuerzo vino a lenar una positive necesidad. Debia transeurrir otra decada. En 1865 Enrique Edo y Llop, ilustre drama- turgo, historiador, periodista y poeta, que tan elocuentes pruebas de amor ofreei* a Cienfuegos y que tanto contribuy6 a su progress, fund6 "El Clismoso" peri6dice de una rara valentia que fu6 inmediatamente suspendido por el Gobernador de la plaza, senior Le6n, por haber publicado una caricature, en la que aparecia el Censor senior Madrazo atacando al director y a los redaetores con un enorme lIpiz rojo em la mano. En aquellos dias apareci6 tambien "El Tel6grafo" dirigido por Marti- nez Casado. La muerte de Eduardo Freixas, trajo como consecuencia que el inspirado poetc y gran patriot Antonio Hurtado del Valle abandonara la direcei6n de "El Fomen- to" en 1866, sustituy6ndolo Enrique Edo y Llop. Uno de los homenajes mks gran- des tributado a un periodista en los tiempos coloniales, fu6 el que el pueblo de Cien- fuegos rindi6 en aquel aSo a Eduardo Asquerino, Director de "La America", de