determinado Juan Rodriguez de inviar dos Espafioles dentro a la tierra. Tambien sefalaron que habia un rio grande. Con estos Indios imviaron una carta a la ventura a los Christianos. Pusieron nombre a este pueblo el Pueblo de las Canoas: andan cubiertos con unas pellejas de animals: son pescadores y comen pescado crudo: tambien comian maguey. Esta este pueblo en treinta y cinco grades e tercio; la tierra adentro es un valle muy fermoso, y sefalaron que habia dentro en aquel valle much mahiz e much comida: paresce dentro de aqueste valle unas sierras muy altas, tierra muy doblada: laman a los Christianos Taquimine: aqui tomaron po- sesion: aqui estubieron hasta el Viernes a trece dias del dicho mes, Viernes, a trece dias del dicho mes de Otubre, partieron del Pueblo de las Canoas para su viage, y andubieron este dia seis o siete leguas, y pasaron de tierra de dos Islas grandes que ternan quatro leguas cada una, y estaran quatro leguas de la tierra firme. Son despobladas por que no hay agua en ellas, y tiene buenos puertos: va la costa de la tierra fire al Oes Norueste : es tierra llana y de muchas cabanas y arboledas; y el Sa- bado siguiente corrieron su via, y andubieron dos leguas no mas, y sur- gieron enfrente de un valle muy fermoso e muy poblado, e tierra llana e de muchas arboledas. Aqui vinieron canoas con pescado a rescatar: que- daron grandes amigos. Y el Domingo siguiente a quinze dias del dicho mes andubieron navegando su viage a luengo de la costa obra de .10 leguas, y siempre hubo muchas canoas, por que toda la costa es pobladisima, y ve- nian muchos Indios siempre en las Naos, y nos sefalaban los pueblos, y los nombraban por sus nombres, que son, Xuco, Bis, Sopono, Alloc, Xa- baagua, Xocotoc, Potoltuc, Nachuc, Quelqueme, Misinagua, Misesopa- no, Elquis, Coloc, Mugu, Xagua, Anacbuc, Partocac, Susuquey, Quan- mu, Gua 6, Asimu, Aguin, Casalic, Tucumu, Incpupu.Todos estos Pue- blos estan desde el primer Pueblo de las Canoas que se dize Xucu, hasta aqui: eslan en muy buena tierra, muy buenas llanuras e muchas arboledas e cabanas: andan vestidos con pellejos: decian que dentro en la tierra ha- bia muchos pueblos, e much mahiz de alli a tres jornadas: Ilaman al mahiz Oep; y tambien que habia muchas vacas; Ilaman a las vacas Cae: tambien nos dieron noticia de gente barbada e vestida. Pasaron este dia de tierrade una Isla grande que terna quinze leguas de largo, y dixeron que estaba muy poblada, y que habia los Pueblos siguientes: Niquipos, Maxul, Xugua, Ni- tel, Macamo, Nimitapal. Llamaron la Isla San Lucas: habra de aqui al pueblo de las Canoas 18 leguas: estara la Isla, de tierra firme, seis leguas. Lunes a 16 dias del dicho mes, navegando a luengo de la costa, andu- bieron quatro leguas, y surgieron a la tarde enfrente de dos pueblos; y