154 por su descuido y floxedad los desbarataron i se vinieron huyendo A Culia- can. Francisco Vazquez en este tiempo, corriendo un dia un cavallo, cay6 i estuvo malo muchos dias, i pasado el invierno so determine de venirse, i aunque digan otra cosa el sc vino, que tenia mas gana que nadie, i ansi venimos todos juntos hasta Culiacan, de donde cada uno fue por donde quiso: i Francisco Vazquez se vino aqui a Mexico a dar quenta al Virrey, el qual nada se holg6 con su venida, aunque al principio le desimulava, holgose de que se huviese quedado alla el Padre Fray Juan de Padilla, el qual fue a Quebira i un Espafiol i un negro con el, i Fray Luis un Lego mui santa persona qued6 en Cicuique. En este rio tuvimos dos inviernos de muchos frios i nieves e yelos grandes, tanto que aquel rio se hel6 una noche i lo esluvo i mas de un mes, i pasavan por encima del yelo los cava- llos cargados. La causa destos pueblos esten desta manera de poblazon, se cree es los muchos frios, aunque tambien es parte las guerras que unos con otros tienen. Y esto es to que se vio i tuvo noticia en toda aquella tierra, la qual es mui esteril de frutos i arboledas; Quibira es mejor tier- ra de muchas cabanas i no tan fria, aunq esta mas al norte. Notas que puso MuAoz. I Asi, pero la s esta testada, de suerte que resta ma, i puede ser mina. 2 Por tasajos. CIBOLA Y QUIVIRA. 1542. Ilelacion que did el Capitan Joan Jaramillo, de la jornada que hizo a la tierra nueva, de la qual fue General Francisco Vazquez de Coronado. El original en Simancas, Descipciones y poblaciones; legajo 3.0 Copia en la Coleccion de Muioz, tomo LXXXIII. Salimos de Mexico derechos a Conpostela camino todo poblado i de paz, i su derezera es como al poniente, i es distancia de ciento i doze leguas.