Indios, 6 doblaronsenos quando la vimos aunque hallamos maiz harto; todo este camino hallamos los naturales de paz. El dia que Ilegamos al primer pueblo nos salieron de guerra parte dellos e los demas quedavan en el pueblo fortalescidos, con los quales no se pudo acabar aunque se procur6 harto la paz, por lo qual fue forzoso rompellos e muertos algunos dellos, los demas luego se retraxie- ron al pueblo, el qual se cerc6 luego e se acometi6 a entrar; e a causa del much datio que nos hacian de las azuteas, nos fue forzado retirarnos i de fuera se les comenzo hacer dafio con la artilleria e arcabuzes, i aquella tarde se dieron: Francisco Vazquez salio maltratado de algunas piedras, y aun tengo por cierto quedAra alli sino fuera por el Maestre de campo D. Garci Lopez de Cardenas que le socorrio. Luego que los Indios se dieron, desmanpararon el pueblo, e se fueron a los otros pue- blos, e como nos dexaron las casas aposentamonos en ellas. El Padre Fr. Marcos havia entendido, o dio a entender, que el cer- cuito e comarca en que estan siete pueblos era un solo pueblo que lla- mava 61 Civola, e toda esta poblazon e comarca se lamava Civola. Los pueblos son de a trescientas, e docientas, e de cient e cinquenta casas algunos; estan las casas de los pueblos todas juntas, aunque en algunos pueblos estan partidos en dos e tres barrios, pero por la mayor part son juntos, i dentro sus patios i en ellos sus estufas de invierno, e fuera de los pueblos las tienen de verano. Las casas son de dos e tres altos, las paredes de piedra e lodo i algunas de tapias; los pueblos por mu- chas parties son casa muro para Indios, son demasiado de buenas casas mayormente para estos que son bestiales, e no tienen otra policia sino en las casas. La comida que tienen es much maiz e frisoles e melones e algunas gallinas de las de Mexico, i estas las tienen mas para la pluma que para comer, porque hacen della pellones a causa que no tienen ningun al- godon, e se visten de mantas de henequen, e de cueros de venado, e algu- nos de vaca. Los ritos i sacrificios que tienen son algunos idolos, pero a lo que mas usan es a la agua, a la qual ofrescen unos palillos pintados, e plumas, e polbos amarillos de flores, i esto es lo mas ordinario; en las fuentes tam- bien ofrescen algunas turquesas que las tienen, aunque ruines. Desde el valle de Culuacan hasta Civola se corre A dos derrotas las docientas e quarenta leguas, que es hasta treinta e quatro grades e me- dio al norte, e desde alli a Civola al nordeste, la qual esti en treinta e site grades escasos.