107 cia honest, lo qual han de pagar cada un vccino A quien se repartieren las dichas Armas, y asi so efectuar6. En lo que toca al benir del oro de las Indias, visto lo que Su Mag.d p)r las Cartas de 25 y 26 de Hebrero escrive, y el Capitulo que el Em- baxador que csta en Francia embia, y lambien lo que so tiene entendido de algunas personas que agora han benido de Sevilla que las Naos Fran- cesas que se vieron en Canaria no son de Cosarios, sino de los que ban al trato de la Malagueta, y A la costa del Brasil, se ha provehido que so escriva 6 los Governadores y oficiales que el oro y plata de Su Mag.d lo tengan A buen recaudo, yno lo embien hasta que Su Mag.d embie por ello Armada, 6 otra cosa les made; y que en lo que toca A los particulares, si dandoles A entender lo que Su Mag.d en su hacienda prove, y que po- dria ser que algunos Franceses con color que ban A contratar y con sus mercaderias so hiciosen Cosarios, 6 hiciesen dano en las Naos de las In- dias toda via cllos quisiesen aventurar sus haciendas que no les pusiesen en ello embarazo, y para esto se embie luego una caravela que estA presta 6 Ilevar estos Despachos, y para que traiga relacion y aviso si oviere pa- rescido algun Cosario. Tambien se ha provehido que las Fortalezas que estln hechas en las Indias se proven y ponga buen recaudo en ellas. Y vislo esto paresce mejor la suspension del Armada.==Juan de Samano. I Igual vacio en el original. BACALLAOS Y CARTIER. 1541. Relacion de lo quo dice la espia que el Consejo de las Indias embi d Fran- cia para saver lo de las Armadas que se preparaban alli. Copia del tiempo en Sevilla; legajo 6.0: Patronato Real. Copia de aquella en el Dep6sito hidrografico, sacada por Navarrete. Dice que en Crucique so adereszaban dos Naos, una de porte de 150 to- neles, otra de 120, bien adereszadas de artilleria y municiones con 180