83 republican de Espafioles i de los Indios, porque asi como en Espana para la conservation de paz i justicia hay guarniciones, i en Italia un exercito, i en las fronteras siempre hay gene de armas, no menos conviene en esta tierra. Decia D." Antonio de Mendoza, Visorrey desta tierra: si a esta tier- ra no se le da asiento no puede much durar; durara diez o doce anos i con much detrimento, i si much priesa le diere no durara tanlo. Toda esta tierra esta carisima y falta de bastimentos, lo qual solia mui much avundar i mui varato todo, i ya que la genie estava pobre tenian que comer agora los Espanoles pobres i debdados, much gene ociosa i deseosa que hoviese en los naturales la menor occasion del mundo para los robar, porque dicen que los Indios estan ricos i los Espanoles pobres i mu- riendo de hambre: los Espafoles que algo tienen procuran de hacer su pella i bolverse a Castilla: los navios que de aca parten van cargados de oro e plata, asi de V. M. como de mercaderes i hombres ricos, i quedan los pobres en nescesidad: ya V. M. podra ver en que puede parar una tierra que tiene su Rey e governacion dos mill leguas de si, e ya el asiento desta tierra mas conviene a los Indios que a los Espafoles: dejo de decir las razones por no ser mas prolixo; i para dar asiento a esta tierra s6 que V. M. tiene buena voluntad i ciencia i espiriencia para el como, i no faltan ora- ciones para que Dios de su gracia, tengo confianza que se ha de acertar i que ha de ser Dios servido con lo que V. M. determinare i esta tierra remediada. En el tratado que imprimio el de las Casas o Casaus entire otras cosas principalmente yerra en tres, esto es, en el hacer de los esclavos, en el numero i en el tratamiento: quanto al hacer de los Esclavos en esta nue- va Espana pone alli trece maneras de hacellos que una ninguna es asi como el escrive: bien paresce que supo poco de los ritos i costumbres de los Indios desta nueva Espana: en aquel libro que dio, en la 4." part, en el cap.0 22 i 25 se hallaran once maneras tde hacer esclavos, i aquellas son las que dimos al Obispo de Mexico: tres o quatro Frailes emos escrito de las antiguallas i costumbres questos naturales tuvieron, e yo tongo lo que los otros escrivieron, i porque a mi me cost mas trabajo i mas tiempo no es maravilla que lo tenga mejor recopilado i entendido que otro: asi mismo dice de Indios esclavos que se hacian en las guerras, i gasta no poco pa- pel en ello i en esto tan bien paresce que sabe poco de lo que pasava en las guerras destos naturales, porque ningun esclavo se hacian en ellas ni res- catavan ningunos de los que en las guerras prendian, mas todos los guardavan para sacrificar, porquesta era la gene que generalmente se sa- crificava por toda esta tierra; mui poquitos eran los otros que sacrificavan