en nuestros nabios les parecio que hera poquedad no salir a ellos, y to- maron quatro 6 cinco canoas pequenas de las que Ilebabamos y fueron a las canoas de los Indios, i como ellos los bieron cercaron los como pudie- ron que no los dejaron salir de entire ellos i trastornaronles las canoas en el agua, 6 ansi nos mataron este dia doze ombres mui onrrados, que no pudimos socorrellos por ser la corriente del rio much y nosotros traer pocos remos en los navios: con esta vitoria los Indios nos vinieron siguien- do el rio abajo fast que liegamos ala mar, que tardamos diez e nuebe jornadas, haciendonos much dafo e iriendonos much gente, por que como ellos vieron que no teniamos armas conque acelles dafio de lexos, que no nos havia quedado arcabuz ni ballesta, sino solas algunas espadas i rodelas, tenian nos la perdido el miedo i'llegabanse ia mui junto A fle- charnos: salimos a la mar por la boca del rio i andovimos por una vaya que haze el rio mui grande, tanto que nabegamos tres dias e tres noches con tiempo razonable, que en todos ellos no vimos tierra; nos parecia que- estabamos engolfados, y al cabo destos tres dias e tres noches cogiamos agua tan dulce como del rio que se podia bien beber: vimos unas Isletas pequenas hacia la banda de Lueste e fuimos a ellas, i de alli siempre ve- nimos la costa en la mano mariscando i buscando algunas cosas que co- mer, fasta que entramos en el rio de Panuco; ay es donde fuimos muy bien recibidos de los christianos. 1 i dias dice: acaso Indias, o y guias, como 4 Asi estd: leo parecerle. pasadas dos hojas. 5 Asi, por cometio. 2 Asi 6std: leo Aqui. 6 Asi, por Narvaez. 3 Oncones: leo acaso ancones. 7 Asi: deve decir impossible 6 no era possible. Este Biedma present la antecedente relacion en el Consejo de Indias, como dice al Rei el mismo Consejo en consult de ~544, que esti Real Palronato delndias, legajo 8, donde se dice que fue con Hernando de Soto por Fator de S. M. Contuli. Simancas a 30 de Agosto de 1781. Munoz.