Ilegamos al pueblo sin que ninguna noticia tubiesen de nosotros; comen- zamos A prender algunos Indios i ellos A pellidarse i darnos guerra; hirie- ron nos aquel dia nuebe o diez caballos y site u-ocho espanoles, i hera- tanta la brabeza dellos que se juntaban de ocho en ocho y de diez en diez, y se benian a nosotros como perros danados; matamos obra de treinta o quaren Indios: al Gobernador le parecio que no hera bien pasar alli aquella noche por que llebaba mui poca gente, y bolbiose por el camino que aviamos venido a un raso de una bega quel rio hacia pasado un paso malo de la sierra, que obo temor que los indios nos tomasen aquel paso: otro dia llego don la gente estaba, ino obo indios de los que trayamos ni se allo en aquella Provincia Indios que los entendiese la lengua; mando que se aparejasen todos para caminar para aquella provincia; fuimos alla luego: otro dia que legamos amanecieron sobre nosotros por tres parties tres mui grandes escuadrones de Indios, salimos A ellos, desbaratamoslos y hezimosles algun dano, con que no nos hicieron mas guerra; dende A dos o tres dias imbiaron los mensageros como de paz, aunque ninguna cosa les entendiamos por la falta de la lengua, por senales les diximos que nos Iragesen lenguas para los de tras, i ellos nos trugeron cinco 6 seis Indios que entendian las lenguas que trayamos; preguntaron nos que que gene heramos y que ibamos a buscar; preguntamosles por algunas provincias grandes donde obiese much comida, por que ya el frio del Imbierno nos amenazaba much; digeron nos que la via que llebabamos no sabian de poblazon grande ninguna; senalaron nos si queriamos bolber la buelta de Leste y sueste y norueste que allariamos poblazones gran- des: visto que no teniamos otro remedio tornamos a bolber la buelta del Sueste, y fuimos A una Provincia que se llama Quipana, que esta al pie' de unas sierras mui asperas, y aqui fuimos la buelta de Leste, i atrabe- samos estas sierras y abajamos 6 unos llanos, donde fallamos una .pobla- zon aparejada para nuestro proposito, por que avia un pueblo junto que tenia much comida y estaba sobre un rio caudal y paraba al rio grande por donde salimos; llamabase esta Provincia Viranque: aqui paramos a Imbernar; hizo tan grandes niebes i frios que pensamos ser muertos: en este Pueblo se nos murio el Christiano que abiamos allado en la tierra de los de Marvaiz 6 que Ilebamos por lengua: salimos de aqui al principio de Marzo, ya que nos parecio que havia amansado ]a furia de los frios, i ca- minamos este rio abajo en la mano, donde fallamos otras Provincias vien pobladas i de cantidad de bastimento, fasta que llegamos a una provincial que nos parecio ser de las buenas que aviamos topado en toda la tierra que se llama Anicoyanque; A qui nos vino de paz otro Cacique que se Ila-