Actualidadd America Latil Bolivia: uno de los paises menos endeudados Bolivia es uno de los tres paises de Am6rica Latina menos endeudados con relaci6n a su Producto Interno Bruto (PIB), seglin datos del Ministerio de Economia y Finanzas PCiblicas. De acuerdo con esas cifras, la deuda internal y externa de Bolivia, ascendente a unos 8.288 millones de d61ares hasta noviembre, de 2012, represent el. 31 por ciento del PIB. En el resto de la region latinoamericana, sobresale Ecuador, con un 18 por ciento de endeudamiento y Perfi con un 21 por ciento. Por otra parte, Domingo Alcibia, un congresista boliviano fue acusado de violar a una trabajadora en una dependencia pfiblica. El hecho fue captado por las camaras de seguridad del local de la Asamblea Departamental de Chuquisaca, al sudoeste de Bolivia. El hecho se produjo el pasado 20 de diciembre, -luego de que various asambleistas bebieran alcohol en este local. Tras hacerse pfiblico el video y el esc&ndalo posterior, el president Evo Morales exigi6 la renuncia de los implicados (Domingo Al- cibia y dos asambleistas mas) o al menos retirarles la licencia mientras se esclarece el hecho Am6rica Latina: hacia el pleno empleo Las economies latinoamericanas se acercan poco a poco hacia el pleno empleo. Segun los datos publicados por la Orga- nizaci6n Internacional del Trabajo (OIT), el paro sigui6 bajando en la region en 2012 hasta situarse en el 6,4%, la tasa mas baja desde que la organizaci6n empez6 a medir este indicador hace ahora 22 afios. Tras alcanzar una media regional del 11% en los primeros afios del siglo XX, el desempleo se ha ido reduciendo en la media en que los precious de las materials primas se mantienen altos y la economic crece. Se han creado 30 millones de empleos y la mujer se incorpora cada vez mdas al mundo laboral. Latinoambrica: crecimiento econ6mico en ascenso De acuerdo a las previsiones divulgadas por la ONU a finales de la semana pasada, el crecimiento de America Latina y el Caribe serd moderado este afo y el pr6ximo, alcanzando 3,9% y 4,4% respectivamente. En 2013, Panama serd, segfin dichos pron6sticos, el pais con mayor crecimiento en America Latina, con un 7,5%, seguido por Paraguay, con 6,9%. Para Brasil se estima un advance de 4%, M6xico 3,8% y Argentina 3,2%. Seglin el organismo la region creci6 en 2012 un 3.2% y no 3.7% como -habia anunciado a mediados de afio, eso debido a la "debilidad de la economic mundial" causada por las dificultades que en- frentan Estados Unidos, Europa y China. Am6rica Latina y la emigraci6n La emigraci6n desde Latinoam6rica a paises mas desarrollados no muestra signos de reducirse significativamente pese a la mejora econ6mica en algunos paises de la region, seglun un informed sobre inmigraci6n presentado por la Organizaci6n ,de Estados Americanos (OEA). Por ejemplo, Canada y Estados Unidos registraron en 2010 un aumento de la llegada de inmi- grantes del 5%, despu6s de experimentar una caida del 12% en 2009. En efecto, dicho informed apunta que en 2011 la mitad de los fluijos migratorios dentro del continent americano estuvo dirigida hacia Estados Unidos y Canada. Alianza del Pacifico: ingresan nuevos miembros Los pauses observadores de la Alianza del Pacifico Panama, Costa Rica, Espafia, Australia, Uruguay y Jap6n se incorpo- raran a este bloque commercial, en calidad de miembros plenos, durante el 2013, sostuvo el viceministro de Comercio Exterior de Pert, Carlos Posada. La Alianza del Pacifico, que esta integrada por Colombia, Chile, M6xico y Perut, fue creada mediante una iniciativa lanzada por Peri el 28 de abril de 2011 por medio de la Declaraci6n de Lima. Violencia contra mujeres en Guatemala Amnistia Internacional pidi6 este jueves a Guatemala que tome medidas para poner fin a la "plaga" de crimenes violentos contra las mujeres y para que los culpables no queden impunes. La organizaci6n humanitarian critic duramente a las autoridades guatemaltecas por "fallar sistematicamente" a la hora de pro- teger a las mujeres y asegurarse de que los responsables sean levados a lajusticia. Segun cifras oficiales, el afo pasado fueron asesinadas 560 mujeres en el pais, una cantidad menor a la de 2011 y 2010, en la que 631 y 695 mujeres, respectivamente, perdieron la vida de forma violent. Venezuela exige respeto e igualdad El vicepresidente de Venezuela, Nicolas Maduro, asegur6 que su pais esta dispuesto a tener las "mejores relaciones" con el Gobierno de Estados Unidos siempre que se basen en el respeto y la igualdad y sefial6 que el propio president Hugo Chavez asi se lo ha manifestado al nuevo canciller, Elias Jaua. Tam- bi6n sefial6 que "America Latina y el Caribe ya no es mas el patio trasero de estas 61lites estadounidenses. Am6rica Latina ya ha tomado su propio camino en lo econ6mico, en lo politico (...) Esto debe dar paso a un nuevo ciclo de relaciones de res- peto". Maduro encabeza el Ejecutivo desde que el president Hugo Chavez viaj6 a Cuba para someterse a una intervenci6n quirtrgica por la reaparici6n de cancer hace mas de un mes. LA GACETA (USPS 299-240) THE NATION'S ONLY TRI-LINGUAL NEWSPAPER Published Every Friday By LA GACETA PUBLISHING, INC. VICTORIANO MANTEIGA (1894-1982) FOUNDER ROLAND MANTEIGA (1920-1998) EDITOR AND PUBLISHER PATRICK MANTEIGA.....................Editor and Publisher ANGIE MANTEIGA................................................... Associate Publisher MANUELA BALL............................................................... Spanish Editor Entered as Second Class Matter in 1923 Periodical Postage Paid at Tampa, Florida and additional mailing offices P.O. Box 5536, Tampa, Florida 33675 Phone (813) 248-3921 Fax (813) 247-5357 Yearly subscription price in Hillsborough County $25.00 Yearly subscription price for Pinellas, Pasco, Polk, Manatee, Sarasota, Lee, Collier, Osceola, Charlotte and Orange counties $30.00 Call for prices outside these areas. Visit our Website at: www.laqacetanewspaDer.com POSTMASTER: Send address changes to La Gaceta P.O. Box 5536 Tampa, FL 33675 Pagina 2/LA GACETA/Viernes, 25 de enero de 2013 Barack Obama tom6 ju- ramento, el 21 de enero, en un acto public frente a una multitud de mas de 800.000 personas, luego de que este domingo hiciera la toma de posesi6n formal de acuerdo con la fecha establecida por la ' Constituci6n estadounidense: 20 de enero, al mediodia. El president de Esta- dos Unidos, Barack Obama, afirm6 este lunes en la jura- mentaci6n pfiblica que "d6ca- das de guerra llegan a su fin, mientras se pone en march la recuperaci6n econ6mica del pais. Por eso las posibilidades de nuestro pais no tienen limitss. Sefral6 asimismo en el primer discurso de su se- gundo mandate presidential que Estados Unidos tiene que encontrar la forma de dar la "bienvenida" a los inmigrantes luchadores que buscan' opor- tunidades. El president reelecto al- canz6 un nivel de popularidad del 51 % en el ultimo period de su primer mandato, seglin una encuesta publicada por el diario The New York Times. La encuesta, realizada entire el 11 y el 15 de enero junto con la cadena CBS de television, consult a 1.110 adutos en todo el pais. El vicepresidente Joe Biden agradece a los latinos Por otra parte, la jueza So- nia Sotomayor administr6 la. juramentaci6n al vicepresi- dente Joe Biden, quien invit6 a Sotomayor a investirlo en ambas ceremonies por lo que la magistrada se convirti6 no s6lo en la primera mujer, sino en la primera hispana en tomar el juramento a un vicemandatario. Biden igualmente agradeci6 el apoyo recibido de la comu- nidad hispana y afirm6 que Estados Unidos "tiene una deuda" con los latinos y de- clar6: "6ste es su momento. El vicepresidente agreg6 igual- mente que algo "profundo" su- cedi6 con el enorme apoyo la- tino para Obama, y dijo career que la comunidad latina aun no ha ilegado a comprender su propio poder. En efecto, en las elecciones presidenciales Obama y Biden contaron con el apoyo del 75% de este grupo. Esta cuota fue la mas alta desde 1996, cuando el dem6crata Bill Clin- ton gan6 la presidencia con el 72% del voto hispano. Frases claves .del discurso del president Obama: "Mantener nuestra libertad individual require de una ac- ci6n colectiva". "La seguridad duradera no require una guerra perpetua". ***** "Nuestra travesia no estd concluida hasta que nuestros hermanos homosexuals no I A (Viene de la pigina 1) El primer monje se fue y el segundo pregunt6 con nala intenci6n: ,Cuantas estrellas hay en en cielo? Tantas como pelos tiene mi asno. EC6mo puedes probarlo? Si no me crees, cu6ntalos con total libertad respondi6 el sufi. 6C6mo puedo contar to- dos los pelos del animal? - protest6 el monje. El president Barack Obama en su segunda ceremonial de investidura presidential, junto a la primera dama Mi- chelle Obama y sus dos hijas, Malia y Sasha. wasmngtonvivlo a ceremoma ae mvesuaura presiaencial ninmero 57 de Estados Unidos, en una multitudinaria ceremonia frente al Capitolio en el barrio Capitol Hill. La jueza onioma otomayor (derecha) designada para realizar la juramentaci6n del vicepresidente Joe Biden (izquierda) se convirti6 en la primera mujer y la primera hispana en efectuar este juramento a un vicemandatario.. sean tratados igual ante la ley". "No podemos tener un pais donde el pueblo tenga que pasar tanto tiempo flargas fi- las de espera] para ejercer su derecho al voto". "Nuestro camino no estard complete hasta que no encon- tremos una mejor manera de dar la bienvenida a los es- peranzados inmigrantes que siguen viendo a Estados Uni- dos como la tierra de la opor- tunidad". "El juramento que he torna- do hoy es por un pais, no por un partido". ***** * "Prometo coraje para resolver pacificamente las diferencias con otros paises. El compromise es mds efectivo A Libro beAbierto * Tan facil como puedas contar las estrellas del cielo. El segundo monje dio un paso atras, confundido, y el tercer monje se puso de pie: 6Cuantos cabellos crees que tengo en la barba? pre- gunt6 Tantos como tiene mi asno en la cola. dC6mo puedes probarlo? Es facil contest el maes- tro con firmeza -, simplemen- te arranquemos los pelos de tu barba y los de la cola de mi asno, uno por uno, y asi en las relaciones internacio- nales que "las sospechas y el miedo". "Apoyaremos la democracia de Asia a Africa, de las Ameri-. cas a Oriente Medio (...) Esta- dos Unidos tiene la obligaci6n de actuar en nombre de los que anhelan la libertad". ****** "No responder a la amenaza del cambio climdtico seria una traici6n a nuestros hijos y a las generaciones futuras". ****** "El pais no puede tener &xi- to cuando a un reducido grupo le va muy bien pero el resto apenas puede conseguirlo". "Como pueblo todavia creemos que nuestras obliga- ciones como estadounidenses no son sdlo hacia nosotros mis- mos, sino con la posteridad". Por Manuela Ball sabremos el resultado. Al tercer monje no le entu- siasm6 la idea y tambi6n se retire, muy impresionado. Los tres estuvieron de acuerdo en que habian sido derrotados. Moraleja: existe una sola posibilidad de encontrar res- puestas dignas, y es formulan- do preguntas inteligentes. A palabras necias, oidos sordos. Les saluda cordialmente A Libro Abierto; y deja ante sus pies un pafiuelito blanco bor- dado con punto de cruz y aro- ma a melocot6n y jasmin. Segunda toma de posesi6n del president Barack Obama