West Tampa, ciudad en Spanglish Por Abel Ibarra "La lengua es la verdade- ra piel del hombre" Eugenio Montejo Cuando Paquito descendi6 del bus que lo trajo desde Miami para encontrarse con sus familiares en West Tampa sinti6 que se regresaba en el tiempo. Su primo Esteban lo fue a buscar a la estacion del empez6 a llenar de esas pal- abras en transici6n y decidi6 coleccionarlas como quien recolecta estrellas nuevas. Volvi6 a hacer memorial y re- gres6 a la famosa "Ocho calle", traducci6n urgente de la "8th Street" que en ingles altera la posici6n de las palabras y su mente explot6 cuando record "Sagbiesera", representaci6n fonetica y vacilante que salio sas de movimientos lentos que sobrevivieron a sus pa- dres dinosaurios y los llam6 como los llamaban en tierras espafiolas: lagartos, o sea, los mismos saurios menores que, luego de muchos afios, cuando los anglosajones se aposentaron en estas tierras e intentaron imitar el idioma de los pioneros espafioles, se les quebr6 la lengua en un re- quiebro de pronunciaci6n que termin6 en "alligator", o sea, los mismos lagartos que en Cuba Hlaman caimanes y que andan sin pedir permniso por toda la extension de la isla. Las alfombras no son carpetas Ya mas sosegado, sentado en una poltrona, al borde de (pasa a la pagina 7) As long as there have been cars... ORDER YOUR ROASTED PIG , AILYEAR AROUND ORDENE SU LECHON ASADO TODO EL ANO Traducci6n instantinea Traducci6n instantinea Downtown y, cuando estaban a punto de llegar a la casa sinti6 que habia perdido el tiempo estudiando ingles du- rante una afno, cuando ley6 la serial de la esquina donde el semaforo oblige a que el car- ro se detuviera: "W. Habana Way". Paquito sinti6 un leve estremecimiento y regreso por instantes al solar de su ciudad natal, en Cuba, donde el idioma espanfol le habia entrado en la sangre con ese requiebro habanero que pone a bailar las palabras en ritmo de guaracha y que hace in- confundible el habla de estos naturales de la mayor de las Antillas, con esa eres que se deslizan indecisas hacia las 0~ bailando danzones del "South West" anglosaj6n que sobre- vive a trancos en Miami. Lagartos bilingiies Paquito regreso en sus pensamientos al lugar donde el autobus comenz6 a atraves- ar la via mon6tona y recta hasta el cansancio de "Alliga- tor Alley", con los meandros pantanosos que forman los Everglades donde caimanes de todo tamaino esperan pa- cientemente por su presa y quedan a salvo por las leyes conservacionistas de la Flor- ida, sin sospechar siquiera cuando se les cambi6 el nom- bre hacia el ingles alligator. Resulta que muchos antes de eles, dandoles un swing espe- cial. Del asombro pas6 al con- tentamiento al darse cuenta de que, ademas de haber en- trado en otro territorio geogra- fico, habia invadido el espacio de una comarca lingfiistica que, en el idioma de los enten- didos se llama el "Spanglish", pero que, a medio camino en- tre dos idiomas ha sido objeto de grandes diatribas en torno a su legitimidad. Paquito se MARIA C. MORANA (Mrs. Guido Morana) que los peregrinos del "May- flower" atracaran en la bahia de Plymouth, ya los espa- foles, encabezados por Juan Ponce de Le6n, entraron en estas tierras en busca de la Fuente de la Eterna Juventud y le pusieron el nombre del dia en que la descubrieron, durante la "Pascua Florida", y comenzaron a nombrar las cosas con los nombres que le venian de la vieja Espana. Vio aquellas inmensas ma- 4317 NORTH ARMENIA AVE. TAMPA, FLORIDA 33607 (813) 879-4448 Page 6 Section B/LA GACETA/Friday, May 6, 2011 Ii . 'I 4- 7,< " -I ,.' ,lU," [= 16- A car crash on Main Street on November 27, 1918. -I its past as we fight for its future. C' Palabras entire dos idiomas At IMPORTERS OF 18 KT GOLD EUROPEAN JEWELRY -9r c .. 1 ie~