r.. '" PERIODICO DEL HOttARScnriclo DIARIO DE LA TAMJE A A . ____ - A CckUfrifico Especial La Mejor Ioform ci<5n'Local' . de Eipafta a y Cuba jr Mondial. :-f ,t'II I THE PAPER WITH A LARGER CIR ION !' " ,\!, I "_'_____ - \\Ji filA ROIL Numero tu.lto S centavos TAMPA, FLA., FEBRERO VIERNES Suibcripcion temanal 20 ctfc Niimero 46 y .... _ I Navega en Direction a Marruecos un Hermano del "Cauir Abd-el-Krim, Llevando un Car amento ' de Armas y Municiones Que Corn ro en Turquia ' .++....N**.*****+*. .NH.HNNNNeeee. eeeeeee............. NHie11NNINN.He .. ........**I I'**... .................... Los Estudiantes Cubanos en Contra del Rector, Dr. Carlos de la Torre ---- - -- - -- I CABLEGRAMAS DE ESPAfiA j .. f."; ;+ .;1Nj iV.,;. LOS SERORES I CABLEGRAMAS DE 'CUBA II LOS ARTILLEROS SOLI DA- CREESE QUE EL PRESIDEN SABESE QUE EL HERMANODE mero correspondiente a LOS ESTUDIANTES ESTAN t RIZARAN CON SUS COM-- TE SE VERA OBL1CADO ABD-EL-KRIM NAVE. de ayer no pudo AHORA EN CONTRA DEL J A NOMBRAR ALCALDE Y GA EN DIRECCION DE PAftEROS. de coatumbre de COBERNADOR INTERN RECTOR DE LA UNIVER. MARRUECOS LLEVANDOUN Yds. eaben, ' 1I que como NOS. SIDAD, DR. LA TORRE. \ CARGAMENTO DE Madrid Febrero 23.-La cambiando toda la ARMAS Y MUNICIONES.. noticia de que los oficiales para la imprenta ; liabana Febrero 23.Dadala fi; . firmantes del documento cuflana.+ Una mudada Habana Febrero 23 -Elnueo ' Mtuaci6n de las protestas , .I Febrero reiterando fidelidad al magnitud trae trastor conflicto universitario 23.-En Madrid es- gobierno hechas contra las elecciones . ., U capital y en lag esferas ofl- scran procesados ha pro.duddo y anoche tuvimos la efcctuadaa en NoUembre ha tornado un aspecto distinto . ciales se ube que el hermano mala impreaidn entre de que a la maqui que los ncursos establecidos y Los vstudiantes que antes ::1 i del Jefe rebelde Abd-el-Krin los jefes oficiales y soldados !)'{ e" t Be Imprlme LA GA DO han sido resueltoa aun por consideraban su (fdolo al rector '. { se dirige en un barco a Ma. del arms de artilleria. se le rompiera un pi- los tribunalea, creese que el de la Universidad, Dr. rruecos Ilevando con el l un Esa :!k.Q \ engranaje central. intranquilidad ha dado presidcnto de la republica Dr. Carlos de La Torre, ahora eaten gran cargamento de armas >' lugar a distintos rumores. a este accidents no Alfredo Zayas BO vera obligado . en contra del rector municiones. En la tarde de ayer se de. Imposible a nombrar alcalde y gober- : Abd-el-Krlm mand6 a su periddico, apesar do Una comisi6n visltara el rec. ; cia con insistencia que los ar.tllIerol. nador interinos en la provincia hermano a Turqula y alii este vfsta la posibilidad 'I' trabajando ha,ta de la Habana. tor interino. Dr. Jose Antolin compr6 el cargamento de per.trechos del arresto de BUS companeroa. Hoy ya soJu-| Aunque se sabo quo la elec. del Cueto, exprcsidente del e '. que intentara Intro habian decidido adherirse to- t a II el conflicto reaparece ci6n de Cuesta y Barrtraa esta tribunal supremo, y le hara ' ducir en Marruecos violando dos t Diario con la regular! ' documento al y eat! evitarla 4 completamente asegurada nuevaa peticlones. No se sa la vigilancia de log buques de acci6n contra los 68 oficia \j I ambos senores\ no podran to be si entre las peticlones in- la escuadra espafiola leI qua 8e mencionaron ayer I que nuestres auscripto mar poaesidn heals que los Se tiene la seguridad de quay Todavia no ha podido con, el menor ,qUebranto tribunates no fallen sobre to- clulran la deposlc6n! del Dr. el gobierno ha dado ordenes a firmarse el anterior rumor. el numero de hoy dos loa recursos presentadoa y La Torre, qua esta en uso de aIlcencla. los comandantes de los buqueg de nets paglnas que I no BO celebran las eleccionea . de guerra en aguai africanas n las principals no. , COMENTASE EL SILENCIODE en los coleglos anulados. para que Tigilen cuidadosa- LOS MINISTROS ayer y do hoy. ON LOS CO. ,; ', mente e impidan el desembarco - pues a nuestros LANCIS QUIERE NOMBRAR MERCIANTES LABORAR ' de eias armas.DICE5E . S. Madrid Febrero 23.Partede a que nos disimulen ALCALDE INTERINO AL POR LA ABOUCION DEL 1 1ra la prensa comenta con cier- Kp falta origina SUB&ECREFARIO DE GO. IMPUESTO DEL 4 . QVE EL GOBIERNO 4 % ta extrafleza la conducta que accidente inevitable BERNACION. .,; ANTICIPARA LAS ELEC- a CIONES. viene observando el kobierno racias pqr vueatra con Habana Febrero 23.-En la cb liberal. ... __ liabana Febrero 23DAn. manlfeftlacion organizada pot Todos los ministros guardan La Admlnistracidn. dose por seguro que el gobier ks elementos comerclales de r Madrid ayer Febrero circulando 23.-eJ'ru yienedesde absoluta reserve euando se Gala Zieliiuka, la noUbifitima soprano Iirica qu.. .- no 'e vera pr ci ado a, nonulbrar 1 I I esta 'capital, manifo Uci<5n en -:J JI t trata de conocer BUS opinioneasobre I Uri el .b.do, .n cl Centro Atturiano, con "El FRANCE. un alcalde tnterlno para mor dt que el gobierno que qud tomaron part ,mal de los asuntos de palpitan- Senlla." : HICIERON FUEGO la eluded de la liabana el se- I preside el marques de Alhucemas _. I 20,000 personal', muchas did ' tiene el propdsito de antl- te actualidad. EL PUEBLO ALE. cretarlo de &gobernacidn Dr. rllas promintntes en la vida En el pueblo esa actitud de Lands, opina que debe nee ntiblica.. rcind __ cipar la fecha sefialada paraparlamentarias : un comnleto or. CABLEGE Iecclonjlll los minifltros produce una impresidn I nombrado interinamente para den t de desconfianza.SE ese. cargo el subaecretariu de Los f As que la intention! manifeatantcs recorrla I I } IVbrero 23.-En la BU departamento, Dr. La Torre. de del goblTno anticipando PARA ron variag lag principal ; can , DECLARARON EN HUEL- UNA bSPERANZA SE TRATO EN EL { dos fecha dar [ ayer soldadoj Creese que la intenc6n! de ralleg de la'ciudad visitaron ' es una oportunidadal y GA LOS OBREPOS DEL I LOS DEFENSOK DE LA DEL ACTA DEL hlcicron fuego Lane! pals para decidir at esta d,! CONCEDIENDO BO. es con clCulr que La To- a las autorldadts acuerdo o no con la politics ASTILLERO DE M&fclES. LEY NOS DE RECOMPENSAA MAYFIELD. grupo de alema rre ponga en claro las Irregularidadei Una comlnldn .ie comerclan , : ficnte del cdificio dt que Be dlcen cometl tea pasd vlaitar al que viene obaervando en re- a presilen- Madrid Febrero LOS SOLDADOS. ' \ malaiido a uno e hi das en cl ayuntamiento haba- te de la Dr. lacidn con el inquietahte problems We on, Ferbreo republica, Zayas, de Marruecos. obreros de los astillePasRJts do La co eraia sobre cl I { < \ nero. bl presidente del senado, Aura ser n las noticias re- Washington Febrero 23.- K, se ayer al I'A tl disguslo mien' ll<> Alvarez, y al president de LAS KABILAS REBELDES SE cibidas por el ministro de la El presidente de la comisidn de. los ,In el tiopas francesas, con I EL HABANA DERROTO AL la camara de representantas han declaradoen medios y arbitrios de la cama tMtabao ocupadas en ALMENDARES Dr h ESTAN PREPARANDOPARA gobernacidn ee diapu Earl E. May ) Santiago Verdeja. ATACAR. huclga. ra, Mr. Fordney, ha dado al- el ser senador I de poaesionarse del Habana, Febrero 23.-En el Catas tree personalidades Los trabajadores ban adop. guns esperanza a lo de eras I de justicla y la cartel deiafio efectuado ayer entre I oyeron atentamente a los co Madrid Febrero 23.-Lainoticiaa tado esa actitud para evitar le tantes que estan a 1 cuesti6n fui I I de qua los ale los "club llabau. y Almen- merciantes y lea prometleron recibidai en eats capital Bean rebajadoa los Jornales ley concediendo bon r"orGeorge' E. Peddy, Ian presos a 'varies dares, los eternos rlvales, este laborar por conseguir la abolicldn . , de Marruecoa demuestran Aseguran los patronos que I compensa a los voters 01 da la I Icano y candidate: de los franceses acusan. dltlmo perdid nuevamente. del impuesto del 4%, , que las kabilas rebeldes estan el log no pueden continuar pa- guerra mundial, dlciendoles I i cspionajf. El Habana bated con facill motivo de la manifestacidn. f en movimUnto, preparandose gando los sueldos que ahora I que el secretario Mellon<< le ha, decTIra pendientes a si democratas mismo la operacidn un ofl- dad a los pitchers "azules." La comlsion sallo muy sa.tiftfecha . a los obreros. bia dicho qua el no haria'tbjecldn -I fu4 La anotacion fue de dlez de ' para atacar. a las tropas espafiolas. pagan ef obstante' in, gran mayorla arrestalo y ca- las atenclones qua dinero recibido Las autoridades han tornado \ a qua obtuvo Mayfield la custodia de"cin-: rreras por tree le prodigaron las autoridales. del extranjero, en pago de la elj Sabese que la"harka" mir precauclones para evitar se, franceaes. official de los dcmfi as. $ deuda de se destinara ,NeeNNeHNNNNNN NNMeNeNeNeNeHNN.N Hj guerra con entusiasmo la idea del atanua perturbe el orden en los mia la multltud salie, El ad' ario d. a recompensar a los veteranoada r a log esoafioles. mlnimo. la gran guerra.Cuando dice l tai l K loa corresponsalea para los soldados de j TfotctS do Sociectad SALINES | ''' 'Mr. Mellon se entc- met In I i if""I"TIEATROS" r6 de las declaraclones de en el e extranjera. Nee4NM.ooNONHN4eeo.eeeNeNN*....*............ Fordney dijo qua no recordaba I que nadle del grupo "PARTY" ELEGANTEEn Una dlstlnguida y numerosa haber dicho semejante cosa L USI.ICA S cual dispararon se ha la reildencla del recto concurrencia llenaba anoche el . ... .. ....... ..... con lob soldadog in- ,1.tJ.f.U: t t t I I I I > r..e..HN Mas tarda se puso en comunicacidn ION A Juez de paa Sr William Noro- eleganta salon de ball. del t I mento apesar de BUS \ mocio- con el repreaeitante por I1ONISTAS.'hington la se efectuara ants noche un Centro Asturiann. y I R0TElOOt (!.11 flea y complicaciones, terming : Michigan aftrmandole que ha. \ se indignd y untuoao "party" con que ob. La Dixie fue muy aplaudlda t 1..1.. i de manera agra+labllisima. bia interpretado Mal sue pa. Ferlrco del eleftento civil equla a cue amistades la Srta. Se repartieron con profu- El reparto esta compuestopor labras y que tan pronto tuvie-- El trabajo que brutal mente. Elms Norofia. sldn dukes y licores. actorea eurcpeos 2e gran ra una oportunidad haria a la ayer log representation Son muchag las damltas In. Felicitamos cordialmenta a reputacidn. camara la explication del REEMPLAZADOS vitadas. los amigos Arturito Ortiz Una de las mis interesantesy tog a la ,compra por el y : Recomendamos a nuestros asunto. I ALEMA- LA FIESTA DE AYER EN EL Armando Fernandez 'por el del Cod i pelicalas triidesa | no canal Cap JramAtkas esta lludad por el Inteligente lectores no dejen". de ver estacoloaal i I|I lid en que I log( "leaders" LOS FERROCA. ASTUR :exito obtenMn., .j' empreiario Mr. Walton "cinta, raodelo de:ante. LAS MUJERES FILIPINAS blicanog. declararan que DEL RUHR. OTRO QUE COMBO CORA. SE FUt DE GOLPES CON SU , el hombre qua no repara en cinematografico. QUIZA OBTENGAN EL no inslstlrian en la ZON DE CHIVO CARA MITAD gastos cuando' trata de con- DERECHO AL SUFRAGIO. tnediata de la medida La Febrero 23.-Como - t: tentar al publico latino, said TEATROSCIRCULO I I quedarA para ser I' de la conferencia ce I' El vigilante Taylor detavoayer El policJa- , I' filggg arrestd el a Manila Febrero 23-1'01" la pr6xlma legislatura. aqui entre pri noche el RI- Kttrida eats en S J, )I. McChavey la a de Campbell de Kelly, negro, volt Sa titula la excelente CUBANO I unanimidad aprob6 ayer el Ie- Mr. Winslow,,) Belgica y M. que se r i raza blanca, "habia encontraba Ida Be da Con lucimiento nado filipino un proyecto d<* la comlsion de comercio I se anuncld oflclal- qua golpes" con su ; prodaccidn "Above All] Law; regular sa I bajo la perniciosa influencia "cara " mltad concediendo el voto a lay los egtados de la | toda la admlnlstra- !Ja ciudadana Las eacenas tienen lugar en J h I efectud anoche el beneficio dell|| ley protest I de borrachera formidable Amelia ' L lulu y sa relaclonan con un notable eacendgrafo cubanoSr mujeres. La ley pa arA ahora ciI6n le los "liders" de de los ferroca- I Para una Kelly enfadarle no lo deja- Lo puaieron lk en libertad bajo suntltui- seria la camara. estimAndo la Ruhr .r i principe que se pone celoao de Teodoro Zapata. a partido que : I I ron en libertad bajo flanza de flanza dcT29 c I la belleza de su mujer y en Zapata, a qulen conaldera En la ley Be dispone que nose era de gran Imoortanrfa y allados '20 pesos .. pesos quo preatd. f # cvenganza resuelve enterrarla moa un artiste de verladero pondra en vigor hasta qua c6n.! I I del ministro do TENIA EN SU PODER "U. t [en vida. El manda a buacar a merito, sa !marcha de Tampa las muJere. decldan por ellas salleron ayer COREJNTOXICANTES" r a ran cia un celebre arqultecto en busca de un amblente qua j mismo si quitren ejercer el de' EVACUARON A a conft-ren- DIVORCIOS f, 41ue, al saber la tarea que pesa- convenga mAo a su talento. recho al sufragio. SERKINCHENEssen los Grals DeGoutte. Nichols Will Wilifams tenla ayer en Elsie contra Marshall su poder "!!cores intoxicantea"" ' - Muchos ba sobre sue hombros, rehusd exitos y buena sucr . obedecer las drdenes, te deaeamos al notable y mo- EL TIEMPO I Febrero 23.- de esos ferroca- S. Nichols .Abogado: cuando la policia lo airestd. . f Tiendo tamblen en el desto artists pugs d* varies dfas de frances, con dos dl- Hamptone ., .o ':[ Hoy lo sentenciaron a paw " | a su prometida qua le envol-1 Nublados parcisles. Insguridad *- c6n! las'tropas franeesas uno francet y el otro Joe P. Pelt contra ,LuvonlsPelt.