Un Compromiso con lo Bsico Un Compromiso con lo Bsico Un Compromiso con lo Bsico Un Comprs Bsico Un. Compromso con lo Bsico Un Compromiso con lo Bsico Un Compromiso con lo Bsico Un < con lo Bsico Un Compromiso con lo Bsico Un Compromiso con lo Bsico Un Compromiso conlo E Compromiso con loBsico Un Compromiso con lo Bsico Un Compromiso con loBsico Un Compro Bsico Un Compromi so con lo Basico Un Compromiso con lo Bsico Un Compromiso con ,o Bsico Un Un Compromiso con lo Basico noMejoras asicasa K.evi talizandod 1.. M ras: , REvtaTliza o los. Vecindarios del East TCentro La revitalizacin de East Tampa, designada como rea de Re-Desarrollo Comunitario (CRA) contina siendo el foco de mayor atencin del gobierno de la ciudad. El trabajo de la Divisin de Desarrollo de East Tampa conjuntamente con la Asciaciri de Revitalizacin Comunitaria E Centro de la Ciudad deampa contina ltransformndose en una vibrante co- de East Tampa (ETCRP) contina haciendo una gran diferencia en la comunidad. La divisin en u ibrante co- Sgrgan muniad r esidencial urbanea. Contdtye administra un Impuesto Financiero incremental EspecialDistrital (TIF) cuyos fondos provienen nuestra responsabilidad coo el gobier- de los aumentos anuales en valores de la propiedad dentro del CRA. Este ao el ingreso por gacd enera aia no de la ciudad permanecer enfocados concepto de TIF para East Tampa se ha incrementado en ms de un 100%, generando as ms o de $54 millones para reinvertirlos en la comunidad. Algunas de estas reinversiones incluyen l os cas que aseguren una vida agradable y vecindarios donde todos 5 : kdel Al cantarlado puedan pasear. En el Centro de la ciudad Se han destinado ms de un mill[n y medio Se han dado $800,000 para mejorar los trabajamos mejorando los cruces peato- de dlares para el diseo y la construccin pozos de retencin y convertirlos en "lagos nales y convirtiendo las calles en vas de del Distrito III de Polica que est localizado comunitarios" en los que habr caminos, dos direcciones. Estamos comprometidos en la 32nd Avenue y 22nd Street. reas de picnic y mejoras en las zonas verdes en hacer nuestras calles ms amigables M a ~ u y RecMa~d y jardines, para nuestros peatones con toda serie de Instalacin de una cerca en Williams Park, bellecimden to de FstTarnpa comodidades para nuestros residentes y canchas multi-deportivas en los parques Para continuar el control de la basura y el visitantes por igual. Estaremos invirtiendo Cuscaden y Highland Pines, y luz de seguri- programa de limpieza ambiental se han $1 milln del Fondo de Incremento de dad en el Grant Park. destinado $800,000. En este programa se Impuestos del Centro en convertir la en r i ac.u incluyen: la contratacin de jvenes durante calle Twigss Street a una va de trfico Se han invertido $1.2 millones para mejorar el verano, la contratacin de dos detectives doble con cruces peatonales ampliados, ' las calles, aceras, lomos viales, cercas, ilumi- ambientales bajo la supervisin del Depar- sealizacin y reas verdes y jardines. El zo" nacin, zonas verdes y jardines, asi como pro- tamento de Polica que se encarguen de Paseo del Ro de Tampa recibir $700,000 jectos de pavimentacin de las calles. eliminar la botada ilegal de basura, as como adicionales de inversin para elsegmento la apertura por parte del Departamento de adyacente al Centro de Convenciones de Basurasde un "sitio comunitario para arrojar Tampa. Se. han otorgado $600,000 para la Divisin basuras" en el quelos residentes se deshagan de Desarrollo Comunitario y Vivienda para de aquellos elementos que no deseen ms.s 0 rehabilitar las casas de ancianos e individuos R s r w de bajos recursos. o o SUnGobiernodela Cudad Eficiente o- La planeacin de los fondos de emergencia, quizs, no sea la parte ms interesante del proceso presupuestario, pero es muy importante 3,0 2 que el gobierno de la ciudad se encuentre preparado. Durante los pasados dos anos, los huracanes han impactado significativamente wtoda la Florida y otras partes de nuestro pas. Debido a este peligro inminente, nuestra ciudad comenz una poltica de emergencia en Sel ano fiscal 2006. Establecimos una meta de $15 millones y cada ano dedicamos cierta cantidad de dinero para lograr dicho objetivo. El ano pasado pusimos $3 millones en reserva y este ao hemos incrementado estas con $5 millones, completando as $8 millones. Estos fondos de reservas son, enr adicin a los casi $8.3 millones del fondo general, y del plan de contingencias del impuesto a los servicios y F FY07 6reservas. En caso de un evento catastrfico, queremos estar preparados para sistir las necesidades inmediatas de nuestros residentes. r'4 '4 4 4