478 GACETA OFICIAL 6 de agosto de 2003 ene ee ea A aI nerales y a cuantas personas naturales y jurtidicas pro- ceda. : PUBLIQUESE en la Gaceta Oficial @e ja Republica. Dado en Ciudad de La Habana, a los 23 diag de] mes de abril] del 2003. Marcos Portal Leén Ministro de la Industria Basica OFICINA NACIONAL DE RECURSOS MINERALES DIRECCION DE HIDROCARBUROS Anexo A. PROYECTO DE PERFORACION DE POZOS Datos generale. {Nombre del pozo. (Categoria. Yacimiento. Campo. Bioque. Comipafiia de Perforacion, Operaldor. Coordenadas proyectadas: X, Y, Z. Profundidad final proyectalda. Fecha de inicio de la perforacion. Fecha de terminacion. Tiempo estimado de perforacidn. Tipo ‘de equipo de perforacién, Elevacion de la mesa rotaria. En caso de pozos inclinados. Aiiadir. ‘Coordenaldas ‘del fondo del jpozo. Profundidad proyectada por la vertical. Desplazamiento al fondo proyectado, Azimut proyectado. Parte Geédlogo — Geofisica. Premisas geoldégicas, ‘Objetivos del pozo. Programa de corte de nucleo, Programa jde pruebas de formacion. ‘Programa We registros geofisicos. Columna litoldgica. I. Parte de Perforacién. Tipo de perforacion (vertical o de otro tipo). Programa de flufdos de perforacidn. Programa de las tuberias ‘de revestimiento. Proyeccién de posibles dificultades durante ja penforacion. Cronograrma de la ejecucién de los trabajos. Supervision. Contingencia del (pozo. Programa jde Mud ‘Logging. Parametros ide perforacién. Pardmetros geoldégicos. Medicién del ‘desvio. (Programa de nucleos. Programa de Registros Geofisicos. Tenminacion ‘del pozo. Parte Econémica. ‘Presupuesto del o de los pozos. Este proyecto debe ser entregado a la Oficina Nacional ide Recursos Minerales con caracter obligatorio 30 dias antes del comienzo ide la jperforacién, Debe reflejarse: @eeeeeoenneeeae~ eeaeeeereeed wz ht @s e@eeeeeeeuns e068 Elaborado por: Nombre, Apellidos y Cargo: Fecha: ‘Aiprobaldo por: Nombre, Alpellidos y Cargo: Fecha: OFICINA NACIONAL DE RECURSOS MINERALES DIRECCION DE HIDROCARBUROS Anexo B. INFORME FINAL DE POZOS PERFORADOS Datos generales. Nombre del (pozo. Yacimiento. ‘Camypo. Bloque. Compafiia de Perforacidn. Operador, Ntimero de la Licencia Ambiental otorgaldg por los Organismos Competentes, ‘Coordenadas proyectadas y reales (Lambert y Geogra- ficas). Profundidald proyectdda y profundidad real. Fecha de inicio de 1a perforacién. Fecha de terminacién de la perforacion. Tipo de Equipo de perforacién. Elevacién de la mesa rotaria. En caso de pozos inclinados, Afiadir: eo @eeeeeeoe' @ Profunididad proyectada por la vertical. @ Profundildad real por la vertical @® Desplazamiento al forldo proyectado, @ Desplazamiento Real. ® Azimut proyectado, @ Azimut Real. @ Relacién de Compafias ide Servicio. Il. Parte Gedlogo — Geofisica, @ Cumplimiento del objetivo del pozo. @ Nicleos cortados (descripcién, intervalos, % de recu- jperacion), @® Manifestaciones. @® Registros de Hildrocarburos. ® Conclusiones Geoquimicas. @ Complejidades Geoldgicas. @ Descripcidn del Corte Gealégico. @ Pruebas de Formacién (intervalos, resultados), @ Zonas recomendadas para punzar. @ Programa de punzado. Ill. Perforacién. @ Construcci6n final del pozo. @ Consumo de barrenas. @ Consumo de camisas. ® (Consumo de productos quimicos. @ Resumen de averias y complejidades. @ Tipo y Pardmetros ‘del lodo. IV. Informe de ensay®. V. Gonclusiones, Vi. Informe Econémic®- Anexos, @ Ubicacidén del pozo. @® Columna estratigrafica. @ cCorrelaciones con otros pozos. @ Registros geofisicos. El Contratista u Operador entregaré ademas una c