1736 GACETA OFICIAL 21 de noviembre del 2000 con caradcter integral, siempre que ello se~ justifique econémicamente, al tiempo que se debe potenciar al maximo las otras fuentes de abastecimientos integran- tes del Sistema de Abastecimientos a la SH SeOROnUE (SAICI). POR CUANTO;: Los niveles de compra alcanzados por las UBA, asi como el significativo numero de Unidades | Basicas de“Abastecimientos (UBA) que funcionan ya en todo el pafs y los cambios realizados en el aparato cen- tral del Ministerio, indican la.necesidad de determinar la unidad organizativa que entre su atencién al Sis- tema: de Abastecimientos del Comercio Interior para la gastronomia y las UBA en su funcionamiento interno. POR TANTO: En uso de las facultades que me estan . conferidas, Resuelvo: PRIMERO: Establecer que Ja Direccién de Gastro- nomia del Ministerio del Comercio Interior sea la uni- dad organizativa que agrupe y dirija la funcién rectora que esta dada al Organismo referida al Sistema de Abastecimientos del Comercio Interior para la gastro- nomia en lo adelante (SACI) y dentro de ella, en es- pecial,. al funcionamiento interno de las Unidades Ba- sicas de abastecimientos a la gastronomia, en lo ade- lante UBA. SEGUNDO: Se prohibe expresamente las relaciones de compra-venta de productos elaborados o semielabo- rados entre el sector privado y las UBA, estas estan concebidas para comprar productos no elaborados al sector privado. Igualmente queda prohibida la venta de productos por parte de esta organizacion. TERCERO: Se establece para toda la actividad gas- tronomica lograr el total autoabastecimiento de con- gimentos, por lo que deben adoptarse todas las accio- nes necesarias a fin de ejecutar esta decision. CUARTO: La Direcci6én de Gastronomia queda -en- eargada de dictar las regulaciones que resulten nece- sarias para desarrollar y controlar las politicas a se- guir para la ampliacion y desarrollo de las UBA, gran- jas agropecuarias propias, huertos, jardines de condi- mentos, organoponicos y otras formas de produccién agropecuarias propias, asi como del resto de las fuentes de abastecimientos comprendidas en el ‘SACI, estable- ciendo las relaciones de trabajo con el resto de las unidades organizativas del Ministerio. QUINTO: En el control de su trabajo, la de Gastronomia realizard y/o indicara realizar, otras acciones, las siguientes: © Estudios de Mercados @ Analisis de Jos productos suministros y territorios @ Concurrencia @ Evaluara las necesidades de la gastronomia SSEXTO: Con la finalidad de facilitar y apoyar el trabajo de rectoria sobre el SACI se reorganizara el Grupo de ‘Analisis Nacional de las UBA y la Produc- ciédn Agropecuaria, en lo adelante Grupo SACI, el que estara presidido por cl Director de Gastronomia e in- tegrado por especialistas designados de las Direcciones - del propie Organismo, siguicntes: direccian entre fuentes de comprados por productos que . presenta ® Direccién de Gastronomia © Direccién de Contabilidad y Finanzas ® Direccién de Planificacion ® Direccién de Trabajo ® Direcciédn de Inspeccisn ® Direccién de Comercio ‘ ; Pudiéndose incorporar otras Direcciones del Ministerio, de dependencia de los asuntos a tratar. SEPTIMO: Las Direcciones Provinciales y Empre- sas con actividad gastronémica reorganizardn en un plazo de 30 dias a partir de la emisiédn de la presente, los Grupos de. grupos SAICI, los que estardn presididos or los Subdirectores de Abastecimientos integrado por jefes de departamento y/o especiallistas de: ® Gastronomia © Comercioi ® Planificacién ® Contabilidad y Finanzas °® Trabajo © Inspeccién Pudiéndose incorporar otros jefes de Lauer arias a : especialistas segiin acuerdo del Grupo. OCTAVO: El Grupo SAICI nacional se reunira. tri- mestralmente para analizar el cumplimiento de la, pre- . sente y de la resolucién 175/00 en los territorios, el resultado econédmico alcanzado en ‘la actividad en su correspondencia con las ventas gastronémicas, el . costo por peso alcanzado y los demas inidicadores que se establezcan. ; INOVENO: Los Grupos SACI de las Direecianes Pro- vinciales se reuniraén como minimo cada 15 dias, donde se analizara, entre los asuntos siguientes: _® Cumplimiento de la resolucién 175/00 Funcionamiento de los .Grupos SACI de las Empresas e “© Resultados econémicos alcanzados e Costo por peso logrado en los platos. el ahisaes con productos adquiridos por la UBA. . ® Instrucciones o Circulares para la Obie artaRon. practica de las resoluciones y demas documentos lez. gales que se reciban relacionados con el funciona- miento del SACI y de las UBA. : : ® Analisis de las inspecciones- y auditorias recibidas, asi como sobre el control de los planes de medidas. derivados de ellas. ® Produccion alcanzada de productos agropecuarios en ~ granjas propias, huertos, organdponicos, jardines: de condimento entre otras formas de produccién agro-- pecuaria. ® Precios de compras a. fijar en el préximo periado.. DECIMO: Los Grupos SACI de las Empresas se reu- niran semanalmente, con Ja participacién de todas las UBA donde se analizara y decidira, entre otros, ‘los, asuntos siguientes: ® Cumplimiento de la resolucién 175/00. © Necesidad de compra de productos para la semana. ® Suministradores que ofertan productos, cantidad. y. precios de adquisicién. . @ Analisis de concurrencia, ® Platos a ofertar en cada establecimiento con ‘los pro-. ductos a comprar. © Flates y precios maximes a ee en la adquisicioti