1616 GACETA OFICIAL Lro. de noviembre del 2000 aann nnn naar eereeaeeeeeneecr eee cece rece eceeeeeeaeeenee eee erence ED Salarios y vacaciones dejados de percibir por la per- sona natural en el periodo ‘en que cumplié condena. Dicho expediente sera aprobado por la Direccié6n de Asistencia Juridica del Ministerio de Justicia y presen- tado a Ja Direccién Econémica de ese propio organismo. TERCERO: Una vez aprobado y revisado el referido expediente se emitird un cheque controlado por la Di- reccién Economica del Ministerio de Justicia, a favor del ciudadano rehabilitado para que sea cobrado por éste en el Banco Popular de Ahorro. Los pagos' que se realicen afectaran el Presupuesto Anual del Ministerio de Jus- ticia. : ; CUARTO: Al cierre de cada afio el Ministerio de Justicia debera informar a este ministerio, el importe total de los pagos realizados. he QUINTO: Esta resolucién entrara en vigor a partir de su publicacién. SEXTO: Publiquese en la Gaceta Oficial de la Re- publica y comuniquese al Ministerio de Justicia, el Mi- nisterio de Trabajo y Seguridad Social, él Tribunal Su- premo Popular, a la Fiscalia General de la Republica. Archivese en la Direccién Jurfdica de este ministerio. Dada en ciudad de La Habana, a los 25 dias del mes de octubre del 2000. Manuel Millares Rodriguez Ministro de Finanzas y Precios INFORMATICA Y-LAS COMUNICACIONES RESOLUCION No. 98/2000 POR CUANTO: El] Decreto-Ley No. 204 de fecha 11 de enero del 2000 cambio la denominaciédn actual del (Ministerio de Comunicaciones por el Ministerio de la Informatica y las Comunicaciones, que desarrollarad las tareas y funciones que hasta el presente realizaba el Ministerio de Comunicaciones, asi como las de Informa- tica y la Electroénica que ejecutaba el Ministerio de la Industria Sidero Mecanica y la Electronica. (POR CUANTO: El Consejo de Estado de la Republica de Cuba, mediante Acuerdo de fecha 12 de enero del 2000, designé al que resuelve Ministro de la Informatica y las Comunicaciones. - , ; POR CUANTO: En la Resolucién Ministerial No. 67 de fecha 31 de agosto de 1999, que contempla la planifi- cacion de emisiones de sellos de correos para el ano 2000, entre otras, aparece la destinada a divulgar la emisiédn “AMERICA”. ; POR.TANTO: En uso de las facultades que me estan conferidas, Resuelvo: PRIMERO: Que se confeccione y ponga en circula- cidén una emision de sellos de correos, destinada a di- vulgar “AMERICA”, con los siguientes valores y canti- dades: 156.795 sellos de 15 ¢tvs. de valor, impresos en multi- color, ostentando en su disefo una escena de la Campafia contra el SIDA y la proteccién de la familia. . 146.795 sellos de 65 ctvs. de valor impresos en multi- color, ostentando en su diseho una escena de ja Campana Mundial contra e! SIDA y la pro- teccidn de la pareja. . SEGUNDO: Que la Direccidn de Correos sefiale el primer dia de circulacién de esta emision, distribuyendo las cantidades necesarias a ‘las Empresas Correos de Cuba y Coprefil. Ambas quedan encargadas de velar por el cumplimiento de lo que por la presente se dis- pone. ; TERCERO: -Comunicar a la Direccién de Correos y por su conducto a cuantas personas naturales y juridicas deban conocerla. Archivar el original en la Direccién Juridica del Ministerio de la Informatica y las Comuni- caciones. Publiquese en la Gaceta Oficial de la Repu- blica de Cuba para su general conocimiento. ‘Dada en ciudad de La Habana, a los 11 dias del mes de octubre del 2000. Ignacio Gonzalez Planas Ministro de la Informatica y las Comunicaciones TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL RESOLUCION CONJUNTA No. 1 q a MTSS-MINJUS ‘ POR CUANTO: Las administraciones de las entida- des laborales procuran y seleccionan los trabajadores de todas las categorias ocupacionales requeridos para el cumplimiento de su gestidn y que ocuparan las plazas. . vacantes o de nueva creacién existentes en sus plantillas, asi como los que realizaran labores eventuales o emer-_ gentes. , POR CUANTO: En el proceso de seleccidn de los 1rabajadores que optan por ingresar en determinada entidad laboral o ya dentro del periodo de prueba, las administraciones efectuan comprobaciones y verificacio- nes dirigidas a tener elementos de juicio sobre la con- © ducta laboral y social de los aspirantes. : POR CUANTO: Para tener conocimiento de la.con- ducta social de logs aspirantes a ingresar al empleo al- gunas administraciones han venido exigiendo de mane- ra creciente que todos los interesados soliciten al Re- ‘gistro Central de Sancionados y les presenten certifica- cién de los antecedentes penales en. adicidn o.como com- _plemento de los resultados de las comprobaciones y ve- rificaciones realizadas por el personal que cumple en Ja entidad esa funcidn, y con independencia de los requi- ‘sitos exigidos para las diferentes ocupaciones o cargos, e incluso determinadas administraciones solicitan a. sus trabajadores la actualizacién periddica de los antece- dentes penales. 4 POR CUANTO: Las cuestiones expuestas en el Por: Cuanto anterior han traido consigo un incremento sos- tenido de las solicitudes personales de los antecedentes penales para ingresar 0 permanecer en un empleo, no en todos los casos necesario o imprescindible, y que congestiona de personas a las dependencias del Sistema del Ministerio de Justicia que los expiden. POR TANTO: n uso de las facultades que nos estan conferidas, Resolvemos: ' ' PRIMBRO: Los 6rganos y organismos estatales y las entidades nacionales de comun acuerdo con los Sindi- | catos Nacionales correspondientes determinaran, teniendo en cuenta las caracteristicas de su sector o rama, en