4 de junio de 1999 GACETA OFICIAL 597 eS 2. PLAN DEL PROCESO DOCENTE El modelo del plan expresa: Organismo: Empresa: Modo de Formacién: Nivel de Ingreso: Fase tedrico-practico Nombre de la accidn de Capacitacién: Cantidad de Semanas: Fase practica Total Horas Horas No pelegatanes Horas Clases Tne Frec. Tedricas Pract. Semanal Etapas Eee Fecha: s Elaborado por: @ La frecuencia semanal:es la caritidad de horas clases por semana que se desarrollardn durante el curso tanto en la fase tedrico-practico como en Ja practica. @ El niimero de etapas estardé en dependencia de la complejidad y los objetivos a lograr, lo que debe quedar reflejado en el modelo. 3. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SUS PARTES Los programas se elaboran para cada asignatura del plan de estudio y en ellos se determinan los contenidos, enfoque, profundidad, distribucién de] tiempo, orienta- ciones, lineamientos para su aplicacién. : PROGRAMAS DE ESTUDIOS Este documento recoge log objetivos a cumplir, 0 sea, Jos conocimientos esenciales para la labor que se va a realizar. Ademas contienen el sistema de conocimientos y habilidades necesarias para el cumplimiento de tales objetivos. Es necesario elaborar esos programas de manera tal que se precisen claramente: las formas, métodos y me- dios de ensefianza que garanticen e] cumplimiento de los objetivos, asi como el sistema de evaluacioOn del aprendizaje. Cuando la accién de capacitacién abarque la impar- ticion de varias asignaturas, sera necesario la elabora- cién del plan de estudio y de los programas de estudio de cada asignatura, si por e] contrario la misma esta dirigida a la imparticién de una sola asignatura sdlo se confeccionara un programa de estudio. » Los programas de -estudio contienen log aspectos si- guientes: a) Generalidades b) Objetivos c) Planes Tematico-Analiticos. a) GENERALIDADES @ Nombre del Curso. @ Asignatura. Total de horas por asignatura. ® Frecuencia Semanal. b) OBJETIVOS Se expresan los objetivos generales de las asignatu- ras de acuerdo con la formacién de los alumnos y con Ja seleccién de los contenidos requeridos. Incluye también los objetivos especificos, en funcién de Jas necesidades de las propias asignaturas. c) PLAN TEMATICO-ANALITICO : En e] Plan Tematico-Analitico aparecen las unidades que contienen las asignaturas, sehalando en cada una la cantidad de horas necesarias para su ensefianza, di- vididas en tedricas y practicas, asi como las orienta- ciones para el desarrollo de la asignatura que deben incluir, recomendaciones sobre la preparacién de las clases, métodogs y medios de ensenanza, jas actividades a desarrollar por el instructor y los alumnos, tales como seminarios, visitas, trabajos practicos, etc. MODELO DEL PLAN TEMATICO-ANALITICO HORAS Unidad Tematica Orientaciones eS SSE Total Tedrico Practico ee ae eee