GAEAOFC 6 earl e19 VIGESIMA PRIMERA: El auditor Jefe de Grupo, al culminar la auditoria, emitird Certificado (original y copia) del cumplimiento o no de los indicadores, para lo cual cumplimentara el modelo que se adjunta. VIGESIMA SEGUNDA: La persona facultada apro- bard la Certificaci6n y, en los casos de cumplimiento, la enviara al Departamento de Contabilidad para que proceda a su pago. VIGESIMA TERCERA: El Control de las Tareas se efectuard en el modelo que se adjunta. VIGESIMA CUARTA: El auditor Jefe de Grupo tra- mitard en un t6rmino prudencial la detecci6n de elemen- tos no incluidos en el planeamiento de la auditoria, cuya inclusion procederd previa autorizaci6n del fun- cionario o dirigente facultado, debiendo ajustar el plan de acuerdo con lo que establece el numeral 19 del pre- sente Reglamento. VIGESIMA QUINTA: El Jefe de la unidad de audi- toria habilitarA un expediente para controlar las Certi- ficaciones emitidas. SISTEMA INFORMATIVE * Control de Asistencia. * Certificaci6n. * Control Diario de Tareas. INDICACIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO CERTIFICATIONN" Objetivo: Determinar el cumplimiento de los indica- dores determinantes y condicionantes. Se cumplimentard por el auditor Jefe de Grupo o por el Jefe de la unidad de auditoria al concluirse Asta. En el encabezamiento del modelo se,.especificara el nombre de la entidad auditada y/o de la tarea reali- zada, fecha de inicio y terminaci6n de 6sta. Se marcard con una X el cumplimiento o no de los indicadores determinantes. En caso afirmativo se procedera a cumplimentar el modelo en los espacio correspondientes. En la column de Nombres y Apellidos se detallarin los t6cnicos que participaron en la auditoria o tarea y de la persona encargada de su supervision. En la column de Orden de Trabajo se consignard, de proceder, el nimero de Orden asignado a la audi- toria. En la column a Liquidar se incluird el tiempo a pagar en dias e imported. * El cumplimiento de los indicadores condicionantes se reflejard en por ciento por cada t6cnico, atendiendo a las cuantias aprobadas en el Reglamento. * Cada funcionario o dirigente a su nivel firmara el modelo en el espacio correspondiente. INDICACIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO CONTROL DE ASISTENCIA Objetivo: Controlar la asistencia del personal que participa en la auditoria. * Se cumplimentard por el auditor Jefe de Grupo o por el Jefe de la unidad de auditoria. * En el escaque de Orden de Trabajo se anotard el ndmero de la Orden asignada a la auditoria. * En el espacio Mes que se Reporta se anotard el mes que corresponda. * En Entidad se consignara el nombre de la entidad objeto de auditoria. * En la linea J' de Grupo se anotard el nombre del auditor designado como Jefe de Grupo de la auditoria. * En el escaque de Fecha se anotara el dia, mes y el afio en que se inicia la auditoria. * En la column de Auditores se consignarA el nombre y apellidos de los tecnicos que participan en la audi- toria. * En las columns Dias se plasmara diariamente las incidencias en la jornada laboral de conformidad con las claves que mas abajo se relacionan. * En el escaque de Firma del J' de Grupo se consignarA la firma del auditor que funge como Jefe de Grupo. INDICACIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO CONTROL DIARIO DE TAREAS Objetivo: Controlar las tareas diarias que se ejecutan. * En la linea de T6cnico, se consignara el nombre del tecnico ejecutor de Asta. * En el espacio Mes, se anotara el mes que corresponde a la ejecuci6n de la tarea. * En la column de Tareas, se detallaran las tareas que ejecuta el t6cnico. * En las columns de Dias Laborables, se marcard con una X el dia que se cumplimentard 6sta. * En el espacio de Hecho por, firmara el t6cnico que ejecuta la tarea. * En el escaque de Aprobado por, se consignara la firma del funcionario o dirigente facultado para aprobar las tareas. 26 de abril de 1900' GACETA OFICIAT;