26 de abril de 1999 GACETA OFFICIAL b) Cumplimiento de la auditoria con la calidad re- querida. El no cumplimiento de la auditoria o tarea con la calidad requerida afectara la obtenci6n del cien por ciento (100 %) del estimulo de todos los que inter- vienen en 6sta. c) Discipline y 4tica professional. Al que incurra en alguna acci6n u omisi6n que afecte su prestigio se le invalidarA la obtenci6n del cien por ciento (100 %) del estimulo. NOVENA: Indicadores condicionantes. a) Cumplimiento del plan individual. El no cumplimiento del plan de trabajo individual afectard la obtenci6n del cien por ciento (100 %) del estimulo que corresponderia al que result in- cumplidor. b) Cumplimiento individual de la calidad debida. El no cumplimiento individual de'la calidad debida afectar la obtenci6n del cien por ciento (100 %) del estimulo que corresponderia al que result in- cumplidor. c) Asistencia, puntualidad y aprovechamiento de la jornada de trabajo. El auditor Jefe de Grupo controlard, mediante el modelo habilitado al efecto, la asistencia y pun- tualidad del personal que se le subordina. La ausencia e impuntualidad injustificada y el de- saprovechamiento de la jornada laboral invalidara la obtenci6n del cien por ciento (100 %) del estimulo del mes que le corresponda al que incurri6 en la in- fracci6n. La ausencia e impuntualidad justificada por dife- rentes causes (licencias retribuidas, vacaciones, De- creto 91, entire otras), afectara la obtenci6n del es- timulo proporcionalmente al tiempo no trabajado, siempre y cuando no afecte el cumplimiento del plan individual, y en caso que dicho plan se yea afectado, la invalidaci6n sera en la cuantia sefia- lada en el parrafo anterior. d) Eficiente planeamiento de la auditoria. El ineficiente planeamiento de la auditoria afectarda la obtenci6n del estimulo correspondiente a un mes, por cada auditoria, al auditor. Jefe de Grupo y al Supervisor, en un veinticinco por ciento (25 %). e) Adecuada conformaci6n del expediente o legajo de papeles de trabajo. La inadecuada conformaci6n del expediente y de los papeles de trabajo, por cada auditoria, afectara la obtenci6n de la estimulaci6n correspondiente a un mes en las cuantias siguientes: Auditor: veinte por ciento (20 %) Auditor Jefe de Grupo: veinticinco por ciento (25 %) Auditor Supervisor: veinticinco por ciento (25 %) DECIMA: Calidad tecnica de la auditoria. La calidad t&cnica de la auditoria invalidara el estimulo total o parcial cobrado por los auditors cuando, por errors tecnicos o de responsabilidad de alguno de ellos, incluidos el auditor Jefe de Grupo y el Supervisor, ocasione que sean declaradas con lugar las reclamacio- nes o quejas recibidas, en los por cientos siguientes: Cien por ciento (100 %): con lugar en todo Cincuenta por ciento (50 %): con lugar en parte ONCENA: Resultados de la supervision de la calidad t6cnica de la auditoria. Las deficiencies detectadas por la supervision internal o externa a la unidad de auditoria, afectarAn la obten- ci6n del estimulo al auditor supervisor y al Jefe de grupo en un cien por ciento (100 %) de la cuantia co- rrespondiente a un mes, except en los casos en que estas deficiencies Ya hayan sido detectadas y tratadas seguin lo estipulado para los indicadores precedentes y se demuestre documentalmente. DUODECIMA: El estimulo no ganado individualmen- te por cualquiera de los integrantes del grupo de audi- tores, siempre que con su actuar haya provocado un incumplimiento del plan individual que sea asumido por el resto de los que conforman el grupo, se redistri- buird, excepcionalmente, a propuesta del Jefe de la unidad de auditoria correspondientc. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DECIMOTERCERA: Para el control de la estimula- ci6n se habilitari en el Departamento de Contabilidad, una cuenta o anilisis por trabajador para registrar los pagos efectuados por este concept. DECIMOCUARTA: Se habilitarin n6minas indepen- dientes para el pago, bajo el concept de "ESTIMULA- CION", sobre la base de las certificaciones emitidas al efecto. DECIMOQUINTA: La base de cilRilo diaria se fija- rd en correspondencia con los dias hAbiles de cada mes, sobre la base del monto maximo a devengar, segdn cada caso. DECIMOSEXTA: Los descuentos se efectuaran contra los estimulos futures a cobrar. DECIMOSEPTIMA: El plan de trabajo a ejecutar deberA aprobarse mensualmente por la autoridad facul- tada, debiendo contender como minimo: * Auditorias o tareas a ejecutar. * Responsable de la ejecuci6n. * Fecha de inicio y terminaci6n. DECIMOCTAVA: La autoridad facultada debera defir nir los objetivos, alcance, participants y clasificaci6n de la auditoria mediante la correct cumplimentaci6n de la "Orden de Trabajo", plan annual' o instrucciones precisas emitidas al efecto. DEC1MONOVENA: El Flan de Trabajo de la audi- toria ser6 confeccionado por el auditor Jefe de Grupo y revisado por la autoridad facultada, este plan se me- dira en auditores-dias, dejando establecidas las fechas de inicio y terminaci6n, asi como las tareas individuals que correspondent a cada auditor. VIGESIMA: La autoridad facultada emitira Acta de las supervisiones efectuadas, referidas a las cuestiones revisadas y controlara el estado de cumplimiento del Plan. Asimismo, determinari la calidad de.los Papeles de Trabajo del auditor Jefe de Grupo y este el del rest de los auditores, dejando constancia mediante curio o firm de las revisions realizadas. _ I UI__ _I__ _