8 Al abril. de 1999 G OACI&OA T brCiAL su uso general. Algunos paises pued6n utilizar los datos suplementarios de esta clase en el analisis de su balanza de pagos por regions geogrdficas, pero 1os paises tendrdn que estudiar seriamente si la composici6n del comercio y la naturaleza de sus movimientos permiten obtener datos razonablemente exacts sin necesidad de excesivos esfuerzos. QuizAs suceda asi solamente cuando se trate de un pais que tenga exportacfones e importaciones con un nuimero relativamente pequefio de vendedores o com- pradores, por lo cual se podran obtenbr datos sobre la "residencia" en el sentido que tiene an la balanza de pagos. -, Pais de producci6n; pais de' consume f pais Ide consig- niaci6n. Habiendo sacado la conclusion de que el "pais de com- pra y de venta" no puede usarse en el andlisis de las estadisticas de comercio para definir al pais coparticipe, conviene examrnar las demis posibilidades, a saber: si el uso del "pais de consignaci6n" result mas adecuado que el dM'"pais de 6 igen o de producci6n" para las importa- cionr y el'del "pDais de consume" para las exportaciones. Pdis de consighaci6n significa cuando se trata de im- portaciones el pais del cual sali6 la niercaderia en pri- mer lugar hacia el pais declarante, 'sin que existiese ning' na tran'sai6n commercial entire ese pais y el pais de irhportaci6n. Ctiando se trata de exportacibnes, significa el iltimo pais hacia el cual 'envi6 las mercaderias el pais expor- tador sin ninguna transacci6n commercial conocida. En uno y otro caso la expedici6n puede subdividirse entire el pais declarante y el pais o los paises hacia los cuales o desde los cuales fi~i enviada. Aunque el exportador sepa que las mercaderias enviadas en viftud de una transacci6n commercial o Vn comerciante de otro pais seran revendidas y despachadag' a un tercer pais, el destino final de las mercaderias 'no sera registrado por el pais exportador como remesa hacia el pais de consignaci6n. Sin embargo, los registros de los tres paises que intervienen revelaran el movimiento de las mercaderias. El destino final de las mercaderias sera registrado por el pais del cual se reex- pidan despuds de la venta subsiguiente, con lo cual el estadistico o especializado en esta clase de estadisticas podrA registrar ambos movimientos originados por ambas transacciones. Pais de producci6n. Hablando en terminos generals, el pais de prodUcci6n o de origen dc las importaciones es aquel donde se culti- varon los products agricolas, se extrajeron los minerales y se fabricaron los articulos manufacturados total o par- cialmente; pero en este uiltimo caso, se require que sea este pais el que haya completado la uiltima fase del pro- ceso important de fabricaci6n para que el product adopted su forma final. Cuando un pais adopted el concept de pais de producci6n para el registro de sus transaccio- nes de importaci6n, la definici6n y los requisites exigidos para demostrar, el origen, suelen figurar en las leyes y reglamentos,adlpaneros. No obstante, esta definici6n y es- tos requisites varian, a menudo bastante, entire los praises que adoptan este concept, dependiendo en muchos casos de cbtsideraciones juridicas o de otra indole que no son de caracter estadistico. El analisis de las importaciones por pals de producci6n o de origen ofrece la ventaja de que refleja directamente la relaci6n entire el pais productor y el importador. Esta informaci6n se consider esencial para determinar las cuotas de importaci6n o los aranceles discriminatorios. No obstante, este concept tiene grandes deficiencies, siendo la mAs impoi'tante que, si las mercaderias no se importa- ron directamente desde el pais de producci6n, no permit al pais exportador y al pais importador registrar la misma transacci6n. Esto invalida la comparabilidad de las estadisticas registradas por los paises coparticipes y disminuye la utilidad de los datos para muchos tipos de analisis econ6micos, especialmente para la contabilidad de balanza de pagos. Ademds, pueden surgir dificultades para determinar el pais de producci6n; con frecuencia, el pais de origen real es desconocido para el proveedor y el ittiiortadbr. MAs auin, cuando se trata de articulos cuya pir'ducci6n iequiere operaciones sucesivas de elaboraci6n y manipulaci6n, muchas de las ventajas 16gicas del re- gistro de los datos por paises de producci6n desaparecen. Estas dificultades y fallas hace que no convengan que se adopted universalmente el registry por paises de pro- ducci6n o de origen en las estadisticas de las importa- ciones. Pais de consume. En el caso de las exportaciones, es dificilisimo registrar con precision el pals de consume, puesto que no se suele determinar en el moment de la exportaci6n, si esta determinado, lo desconoce el exportador; incluso si el exportador lo conoce, quizas no quiera proporcionar este dato. Por lo tanto, puede llegarse a la conclusion de que las estadisticas preparadas a base de los datos de pro- ducci6n-consumo serA probablemente inexactas, disfra- zaran las transacciones intermedias y no permitirAn hacer comparaciones entire las estadisticas de comercio de los paises coparticipes. Pais de consignaci6n. Parece que el registro del comercio a base del pais de consignaci6n ofrece los mejores medios para obtener estadisticas exactas y razonablemente comparable. En general este m6todo de preparar estadisticas de comercio exterior por pals de procedencia y destiny fomentara el registro de las transacciones de los paises importadores y exportadores, aunque 16gicamente habra transacciones en las qie no sera possible oblener esta comparabilidad. Por ejemplo, no se lograra cuando las mercancias se ex- porten a paises que s61o preparan estadisticas siguiendo el sistema de comercio especial o a puertos francs, des- de donde se reexpidan al extranjero saliendo de almace- nes generals de dep6sitos u otras formas de control aduanero. Las recomendaciones sobre la cobertura de las estadisticas tenderAn a elimirar la falta de comparabili- dad en el registry de las transacciones. Las mercaderias tambien pueden despacharse en transito a trav6s de un segundO pais con diversos destinos finales, y en este cago tampoco se podra lograr la comparabilidad. ;in embargo en tales ocasiones las mercaderias, de acuerdo con la ( ~l""llsrrulCI~ -. .1- -il .~I Till .i .ii.; lll--l.rtlsT1 .~~lrl~lrr~m*O1~WI1cirl~"nlxn.*rrr~