106 GAET OFIA 22d icebe e19 Idad a los servicios sociales b6sicos, de educaci6n y salud puiblica, a los niveles de 1998. Publiquese en la Gaceta Oficial de la Repiblica para general conocimiento. DADO en la sala dde sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Palacio de las Conv'nciones, ciudad de La Habana, a los veintiun dias del rmes de diciembre de mil novecientos noventa y echo. RICARDO ALARCON DE QUESADA, President de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la Republica de Cuba. HAGO SABER: Que la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Quinta Legislatura, efectuado el dia 21 de diciem- bre de 1998, de conformidad con lo establecido en el articulo 75, inciso e), de la Constituci6n de la Repdblica, ha adoptado el siguiente: ACUERDO NUMERO V-13' Aprobar por unanimidad la Ley No. 86, Ley del Presu- puesto del Estado para el afio 1999. Publiquese en la Gaceta Oficial de la Repdblica para general conocimiento. DADO en la sala de sesiones de la Asarnblea Nacional del Poder Popular, Palacio de las Convenciones, ciudad de La Habana, a los veintidn dias del mes de diciembre de mil novecientos noventa y ocho. RICARDO ALARCON DE QUESADA, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la Republica de Cuba. HAGO SABER: Que la Asamblea Nacidnal del Poder Popular, en su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Quinta Legislatura, efectuado el dia 21 de diciem- bre de 1998, de conformidad con lo establecido en el articulo 75, inciso m), de la Constituci6n de la Repd- blica y en el articulo 45 de la Ley No. 82, de los Tribu- nales Populares, ha adoptado el siguiente: ACUERDO NUMERO V-16 Elegir para el cargo de Presidente del Tribunal Su- premo Popular al Licenciado en Derecho !RUBEN RE- MIGIO FERRO. Publiquese en la Gaceta Oficial de la Repdblica de Cuba para general conocimiento. DADO en la sala de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Palacio de las Convenc ones, ciudad de La Habana, a los veintiun d;..1 'delmes de diciembre de mil novec,ientos noventa y ocp. . RICARDO ALARCON DE QUESADA, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la Repuiblica de Cuba. HAGO SABER: Que la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Quinta Legislatura, efectuado el dia 21 dde diciem- bre de 1998, en votaci6n ordinaria, seg6n se dispone en el articulo 76 de. la Constituci6n de la R4publica, ha aprobado lo siguiente: POR CUANTO: La Asamblea Nacional .del 'Poder Po- pular, a partir del segundo. period ordinario de seaioncs de la Primera Legislatura, en 1979, acord6 denominar cada aflo segdn los que cumpliera la Revolucion, except algunos que pudieran denominarse de otra forma por ra- zones que asi lo justificaran. POR CUANTO: El pr6ximo afio se conmemora el ani- versario 40 del Triunfo de la Revoluci6n. Este triunfo signific6 hist6ricamente la terminaci6n para siempre de cuatro siglos y medio de dominion colonial y neocolo- nial de opresi6n de las masas trabajadoras y del pueblo todo, de hambre, desempleo, discriminaci6n, atropellos, crimenes e ignorancia, cumpli4ndose asi el imperative de independencia national que llev6 a la ihanigua a los mambises de Yiara y de Baire. POR TANTO: La Asamblea Nacional del Poder Po- pular, en uso de las facultades que le esto n conferidas, ha adoptado el siguiente: ACUERDO NUMERO V-19 Denominar al afio .1999 "Aiio del 40 Aniversario del Triunfo de la Revoluci6n". Publiquese en la Gaceta Oficial de la Repdiblica para general conocimiento. DADO en la sala de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Palacio de las Convenciones, ciudad de La Habana, a los veinti6n dias del mes .de diciembre de mil novecientos noventa y ocho. RICARDO ALARCON DE QUESADA, President de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la Repiblica de Cuba. HAGO SABER: Que la Asamblea Nacional del Po- der Popular, en su Segundo Periodo Ordinario de Se- siones de la Quinta Legislatura, efectuado el dia 21 de diciembre de 1998, ha aprobado lo siguiente: FOR CUANTO: El Consejo de Ministros, en cum- plimiento de lo dispuesto en el articulo 98, inciso e), de la Constituci6n de la Repdblica, en relaci6n con el articulo 20 de la Ley OrgAnica del Sistema Presupuestario del Estado, de fecha 3 de julio de 1980. ha elaborado y pre- sentado el Proyecto ide Presupuesto del Estado para el aio 1999 a la consideraci6n de la Asamblea Nacional del Poder Popular para su discusi6n y aprobaci6n, tal como establece el articulo 75 inciso e) del citado texto cons- titucional y la referida Ley. POR CUANTO: En el proyecto presentado ee ha consi- derado la mAs just y equitativa distribuci6n.,de los recursos financiers que se concentran a trav6s del Pre- supuesto para garantizar los programs de prioridad estatal y realizar el maximo esfuerzo para satisfacer las ,necesidades bAsicas de la poblaci6n, de acuerdo a las posibilidades que permit la actual coyuntura econ6mica que enfrenta la naci6n. POR CUANTO: El proyecto refleja ademis, la necesi- dad de mantener la tendencia a la estabilizaci6n y sos- tenibilidad del .deficit presupuestario, bajo los principios ,de una maxima austeridad de los gastos pdblicos y de un sostenido incremento de los ingresos como exponente ,de una consecuente political finahciera internal. FOR TANTO: La Asamblea Nacional .del Poder Po- pular, en uso de las atribuciones que le estin conferi- 1062 GACETA OFICIAL; 22 de didiembre de 1998