11 de 'dcemr de198GAEA FCI CATEGORIES DE EXTRANJEROS Categories Invitados del Partido, Organizaciones de masas y Representantes de Partidos en el pais. Invitados del Gobierno y el Parlamento. Diplomiticos, Representantes de Gobiernos y Orga- nismos Internacionales y sus familiares que los acompafian y personal asimilado que disfrutan de privilegios e inmunidades diplomaticas, acreditados o en trAnsiito. Periodistas extranjeros acreditados en Cuba o en trinsito y sus familiares. Becarios, adiestrados, postgrados, Maestrias, profe- sores, misiones de trabajo, Descanso, atenci6n m6dica y otros. Extranjeros que se atienden en instituciones de Salud Extranjeros que lsboran en el esquema Privado y sus familiares o en trimites con igual prop6sito. Turistas extranjeros. Deportistas. Vinculados a la cultural. Estudiantes. Tripulantes de naves. Residentes permanentes. Detenidos, press e internados. Otros extranjeros que por diferentes razones se en- contraran en el pais. DOCUMENTS RECTORES Considerar entire otros como documents rectores con carncter international los siguientes: -iConvenio de Chicago sobre Aviacidn Civil (1944). -CConvenci6n de Viena sobre Relaciones Diplomiticas (1961). --Convenci6n de Viena sobre Relaciones Consulares (1963). --Convenci6n de Gincbra sobre Protecci6n de Personas en Tiempo de Guer'ra (1919). -iProtocolo I adicional a .os Convenios de Ginebra re- lativo a la protecci6n de .ar victimae de los conflicts armados ,internacionales. Co.Ltitr:.,'- un objetivo c.e trabajo el dominion por los funcionriarls 'i, .* .' can",. con el tratamiento a ex- tranjerds del contenido de los convenios, protocolos y acuerdos internacionales. RELATIVE A LAS SITUACiONES EXCEPCIONALES A PREVER EN LOS PLANES PREVI~GTOS PARA EL TRATAMIENTO A EXTRANJERGOS. En las medidas para el tratamiento a las diferentes categories de extranjeros se tendrAn en cuenta en los planes, las acciones a ejecutar en presencia de las di- ferentes situaciones cxcepcionales legisladas en la Ley No. 75/94 de la Defrnsa Nacional, las cuales son: -El Estado de Guerra o la Guerra. --La Movilizaciun Gvwiiral. Nivel de Responsabilidad PCC, Organizaciones de masas. Organisms que los atiende en Coordinaci6n con el MINREX. MINREX MINREX MES-MINED-MINCULT-MINSAP-Org. que atiende MINSAP MINVEC-MINOEX-Org. que atiende MINTUR INDER MINCULT Organismos que los atienden. IACC-MITRANS-MIP. Otros Organismos. Consejo de Defensa. MININT Organismos que los atienden. -El Estado de Emergencia. II. PROCEDIMIENTOS Y NORMAS CON LAS DIFE- RENTES CATEGORIES DE EXTRANJEROS AL DE- CLARARSE EN EL iPAIS EL ESTADO DE GUERRA O LA GUERRA. Al designer el personal que integrard la estructura de tiempo de guerra vinculadas con la atenci6n a ex- tranjeros, 6stos deberan lposeer la mayor calificaci6n y exNperiencia, sobre los instruments juridicos que inter- naciona:lmente regular el tratamienrto a los extranjeros en casos de conflicts armados u otro tipo. Relative a la Evacuaci6n: Los extranjeros que sean evacuados seran trasladados hacia regiores seguras ubic.ndose en instalaciones que ofrezcan condicioncs higienicas, sanitarias y de seguridad adecuadas compatibilizadas desde tiempo de paz con los intereses de la defense. Al alojar los extranjeros en las instalaciones se tendril en cuenta: NACIONALIDAD, IDIOMA Y VINCULO FAMILIAR. Los Consejos de Defensa Provinciales adoptardn las medidas necesarias que aseguren el tratamiento de las personalidades extranjeras invitadas por el Fartido y Gobierno. Corresponde a los Consejos de Defensa Frovinciales designer a los jefes de las instalaciones donde se en- cuIenton cvacuaidos los extranjeros considerando la ex- 11 de* ,didiemb~re de 1998 GACETA OFICIAEC