GAET OFC_ 14d etemr e19 34. Se considcraran indicaJorcs co;idicionantes: Aqucllos que scan determinados por el 6rgano supe- rior de direcci6n empresarial o por el 6rgano ramal de la Admiristraci6n Central del Estado o Consejo de la Admi.-istraci6 i Provincial, para cada una de las emprcsas que atiende. No debiendo scr mas de tres. El i. cumplimie ito do estos indicadores detcrminara que la empresa sea penalizada en parte de las reser- vas que sea autorizada a crear, a partir de las utili- dades retenidas. 35. Si las empress no cumplen con todog los indicado- res directives, no tendran derecho a la creaci6n de reserves para estimulaci6n, aunque hubiese fuente de financiamiento. En el case del indicador directive "Ventas por producciones y servicios seleccionados", el cumplimiento puede ser de hasta un 90 %, pero cuando este sea menor al 100 %, se aplicard la si- guiente tabla de descuentos: PORCENTAJE DE CALIFIC CION EFECTO EN LA CIEACION DE RESERVES, CUMPLIMIENTO A PARTIR DE UTILIDADES RETENIDAS 100 Excele.te No se descuenta nada del monto para el afio. 99-96 Muy bien Sc descuenta u.i 2 %' de las utilidadcs destina- das a la reserve. 95-90 Ben Se descuenta un 4 % de las reserves, por cada 1 % de incumplm.en.to. Meios de 90 '',: Mal La cmpresa pierde totalmente el derccho a for- mar reserves para cst:mulacion. 36. Las utilidades retenidas por la empresa con destino a las resecvas enumneradas ea el punto 28, s6lo so autoriza.-,.i si al terminar el ailo la emprosa cumpli6 sus indicadores directives y esti certificada la exis- te c.a de la contabilidad, por auditors externos' le- galme..te autorizados para ello. 11.2.1 FINANCiAMIENTO DEL DESARROLO Y DE LAS INVESTIGACIONES A PARTIR DE LAS UTILIDADES RETENIDAS. 37. El fi..aiciamiento del desarrollo y de las investiga- cioaes, pretend dar respuesta a la problematica que prese.ata. las empress para desarrollar microinver- so..es y deeiminadas i.vestigaciones, con fuerzas propias o co .tratadas con terceros. 38. El a a..camie..to del desarrollo y de la:i investiga- c.o es se realizara, cada ano, a partir de las utilida- des rete,.idds per la cmpresa sobre la base de un por ceto cque sera fijado por cl Gabiemco. 39. El fi a .ciiamoto del desa'collo y de las investiga- cIo. es p.-Cc. de ser mluc. i mis ampho y podrA sar ut 1.zalo e., los siguie-otes dcsti;ios. -Cubrir los gastos do trab-jos inves'igativos para cesarrollar ouevqs,-,prqi gqs o realizar mjdifica- c-o.cs, que mnjorec la calidad de l13; lue se eai- uuentra. e p'oduccioii. -Haccr m croi versioiocs que posibilitcn anlpliar a cas de producci3ii, o mrjorar las co..dicioies de 1ks exisitntec, con vin;ta a incremcIntar la produc- c.on de dctermi. ados articulos. -Cubrir los gaitos de disefio y fabricaci6n de proto- tipos de nuevas producceones. -Hacer microis.versioes, que permitan similar pro- ducciones secundarias, con vistas a aprovechar los S res du:s de materia pima, o las capacidades ocio- sas dl equipain:e.nto tecnof6gico, areas de produc- Sci6n, fuerza de 'rabajo callficada, etc. "-Adquirir activos fijos, con destine a la producci6n V los scrvicios, a otrab emlpresas u enLLiadec econ6- m'cas, o para cubrir asignacioncs de activos fijos no nom'nalizados en el plan do inversiones. -Haccr m croinversiones para mejorar las condicio- nes de trabajo de los talleres productivos o locales de prestaci6n de servicios y cubrir los gastos del plan de desarrollo tecnico, no contemplados en el plan de iiversiones de la entidad. -Financiar el gasto de salaries de grupos de desa- rrollo. -Financiar actividades de capacitaci6n. -Otros destinos que apruebe la Junta de Gobierno. 40. Los recursos destinados al financiamiento del desa- rrollo y de las investigaciones, pueden no, ser utili- zados ei el tia..scurso de un afio, per lo que puede reverse su gasso ea various periods. 41. El director general de la eatidad implementard el plan de utilizacion del flinanciamiento del desarrollo y de lis iivest.gaciones, aprobado per el Gobierno y rcspo.sabihzara, al director de contabilidad (jefe de co..tabdidad), co. el control de la utilizaci6n de los recurses y co. la custodia de los documents pri- marios quo rcspaldan dcihos gastos. 42. La d.reccio general infomara peri6dicamente, a los trabajadores, acerca de la utilizaci6n de estos re- cursos. 11.2.Z r NANCIAM.ENTO DE LA ESTIMULACION POR LA EFICI.NCiA ECONOMiCA DE LOS TRABAJADO- IRES. 4,1. Los recursus de la utilidad retenida per la empresa, ut.izados en el financiamiento de la estimulaci6n per la efic.e..cia economic de los trabajadores, tendrAn dos destines fundamentals: -Desarrollo social del colectivo. -Estimulaci6n material. 11.2.2.1 FINANCiAMiENTO DEL DESARROLLO SO- CIAL DEL COLECTIVO. 44. Los recursos destinados al desarrollo social del co- lectivo, seriil como maiximo la mitad de los deatina- GACETA OFICIAE 14 de septiembre' de 1998