14d etemr e19 GAET OFCI y unidades empresariales de base para el cumpli- miento eficiente de las misiones asignadas. 3. Garantizar una estrecha colaboraci6n con el sindicato, la UJC y el PCC, asi como con el 6rgano superior de direcci6n empresarial, y con otros 6rganos y or- ganismos del estado con los que tenga relaciones. 4. Establecer una adecuada comunicaci6n entire la direc- cidn, las demis subdivisions estructurales y con los trabajadores en general. Crear las condiciones ne- cesarias para la mayor participaci6n de los traba- jadores en los process de direcci6n, descentralizan- do la administraci6n de los recursos y asegurando que se eleve la eficiencia en la gesti6n econ6mica. 5. Dirigir y controlar el trabajo de las diferentes areas y de las unidades empresariales de base que agrupa. 6. Rendir cuenta peri6dicamente, a la instancia corres- pondiente, del desempefio de toda la organizaci6n, y del resultado de su gesti6n. 7. Definir el sistema informative interno de la empresa y de las unidades empresariales de base. 8. Dirigir el process de innovaci6n de sus unidaides empresariales de base, a partir de la estrategia de ciencia e innovaci6n tecnol6gioa definida, de manera tal, que se garantice un adecuado nivel de gesti6n itecnol6gica, que posibilite la adquisici6n e incorpo- raci6n de nuevos conocimientos cientificos y tecno- ll6gicos a la actividad de las empresas, con el obje- tivo de mantener e incrementar sus niveles de com- petitividad y eficiencia. 9. Desarrollar las actividades inherentes a la propiedad industrial, definiendo las medidas y procedimientos que garanticen la protecci6n legal de los products del intelecto creado. conforme a lo establecido en la legistaci6n vigente sobre propiedad industrial. 10. Organizar, dirigir y contralar la actividad de mer- cadoteonia y venta de la empresa. 11. Responder por la calidad de las producciones y ser- vicios, garantizando el nivel de competitividad y presencia en el scenario econ6mico. 12. Establecer el procedimiento interno para la propo- sici6n de los nuevos negocios y asociaciones con ca- pital extranjero, en correspondencia con lo esta- blecido. 13. Organizar, dirigir y contralar la actividad constable y financiera de la empresa. 14. Organizar y establecer los procedimientos generals para el control interno en la empresa, y en las unidades emipresariales de base que agrupa. 15. Organizar y garantizar los process de capacitaci6n de los trabajadores y cuadros, a traves de la deter- minaci6n de sus necesidades de aprendizaje. 16. Planificar, organizer y controlar las medidas, que garanticen la satisfacci6n de los trabajadores por la -labor que desarrollan, definiendo ademAs, un sis- tema de estimulaci6n en la empresa y sus unidades empresariales de base. 17. Organizar y controlar la actividad de seguridad y salud en *el trabajo, y las medidas para preservar el medio ambiente. 18. Dirigir el process de elaboraci6n de la planificaci6n estrategica y la direcci6n por objetivos, tomando en consideraci6n las political establecidas por los ni- veles de direcci6n superiores a la empresa. 19. Dirigir, coordinar y controlar el process de elabo- raci6n del plan, del plan de negocios y de los pre- supuestos de la empresa y las unidades enpresariaces de base que agrupa, en correspondencia con los li- neamientos y enmarcamientos, emitidos por el or- ganismo superior de direcci6n empresarial, de ma- nera que se cumplan los objetivos bAsicos de su fun- cionamiento y se recojan en 61, las producciones y servicios seleccionados y otros indicadores directives. 20. Presentar y defender el plan y el presupuesto de ingresos y gastos de la empresa, y de este. el presu- puesto en divisas si existiera, ante la organizaoi6n superior de direcci6n empresarial, el ministerio ramal o los consejos de administraci6n provincial, segin corresponda, y organizar las formas y m6todos que favorezoan su ejecuci6n en el volume, eficiencia econ6mica y calidad prevista. 21. Distribuir, en interns de cumplir el pedido estatal, las producciones y servicios seleccionados, entire las unidades empresariales de base que agrupa. Contro- lar y garantizar su cumplimiento. 22. Evalluar y responder por los resultados obtenidos en el cumplimiento del plan, del plan de negocios, de los presupuestos de ingresos y gastos, y los obje- tivos de trabajo de la empresa y de las unidades empresariales de base que agrupa. 23. Responder y evaluar los resultados econ6micos y ifinancieros de toda la organizaci6n en su conjunto y Ide las unidaldes empresariales de base que agrupa. 24. Proponer a la junta de gobierno. en el caso de empresas adscriptas a un organismo de la Adminis- traci6n Central del Estado o Consejo de la Admi- ,nistraci6n Provincial, las reserves a crear provenien- tes de las utilidades retenidas y las cuantias de 6stas. 25. Orientar, organizer y ejecutar la creaci6n de condi- clones para reducir los costs y gastos. 26. Solicitar cr6ditos bancarios, en moneda national y en divisas. 27. Ejecutar una eficiente gesti6n de cobros y pagos, que permit lograr la liquidez necesaria para cum- plir sus obligaciones econ6micas. 28. Emitir peri6dicamente los estados y balances con- tables establecidos. 29. Desarrollar funciones en el manejo de las finanzas de la qrganizaci6n en su conjunto. 30. Supervisar y realizar auditorias internal a las uni- dades empresariales de base. 31. Asegurar que el personal de la entidad desempefie y desarrollle sus actividades, de acuerdo a las exi- gencias de sus funciones y contenido de trabajo. 32. Evaluar el desempefo de los directors de areas y de las unidades empresariales de base que agrupa. 33. Definir las formas y m6todos de efectuar las dife- rentes producciones y servicios. 34. Organizar, de conjunto con el sindicato, todo el sis- tema de estimulaci6n a los trabajaddres, en corres- pondencia con sus resultados productivos o en la prestaci6n de servicios. 35. Responder ante la organizaci6n superior de direc- ci6n empresarial, por los resultados de la empresa. 36. Responder por la seguridad y protecci6n de la em- presa y de sus unidades empresarialles de base. GACETA OFICIA10 14 de septiembre de 1998