GACET FIIII I I 25 io my e1 Queda expresamente prohibido a PANAFIN S.A., rea- lizar operaciones bancarias do tipo alguno, asi como otras actividades que no sean las autorizadas en esta LI- CENCIA. PANAFIN S.A. solicitard su inscripci6n en el Registro General de Bancos e Instituciones Financieras no Ban- carias, dentro de un plazo de 30 dias a partir de la vigencia de la present LICENCIA. PANAFIN S.A. suministrard al Banco Central de Cuba y denms organismos que correspond, los datos e infor- mes que le sean solicitados, tanto para su conocimiento o en raz6n de las inspecciones que le realicen y estara obligada 'a exhibir los libros. asi como los documents y demis antecedentes que pudieran solicitarles en el cumplimiento de sus obligaciones. El Banco Central de Cuba podra cancelar o modificar esta LICENCIA cuando se infrinja lo dispuesto en la pre- sente, en las disposiciones del Bainco Central de Cuba u otras disposiciones legales vigentes que le sean aplicables. DADA en Ciudad de La Habana, a 12 de mayo de 1998. Francisco Sober6n Valdes Ministro-Presidente del Banco Central de Cuba MINISTERIOS COMERCIO EXTERIOR RESOLUTION N9 144/98 POR CUANTO: Corresponde al Ministerio del Comer- cio Exterior, en virtud de lo dispuesto en el Acuerdo N9 2821, adoptado por el ComitM Ejecutivo del Consejo do Ministros con fecha 28 de noviembre de 1994, dirigir, ejecutar y controlar la aplicacion de la political del Es- tado y del Gobierno en cuanto a la actividad commercial exterior. POR CUANTO: La sustituci6n de importaciones de bienes manufacturados y de capital, y el process inver- sionista del pais, han estimulado un crecimiento en la industrial meccnica national que eleva de forma impor- tante la demand de metals. POR CUANTO: Se hace necesaria la unplcnientacion de formas superiores de organizacidn y coordinaci6n on- tre las cmpresas especializadas en la compra, importa- ci6n y distribucion de metals, para que de conjunto apliquen una political que conduzca a la optimizaci6n de los precious de compra, reducci6n de los costs de las materials primas, incremento en el rendimiento de los recursos financieros, la optimizacion en la utilizaci6n de los metals, la sustitucion de importaciones, asi como facilitar que las producciones nacionales sean competi- tivas tanto en el mercado national, como externo. POR CUANTO: Coordinar adecuadamente la ejecucion de la political de importaci6n de metales, su distribuci6n y los servicios asociados a estas actividades, permitira al pais la economia que se deriva de la no existencia de iriventarios inmovilizados, de la racionalidad en la utili- zaci6n6'l b los 'financiamientos, de la obtenci6n de pre- cios mis' ajustados a los del merado international y de la ascsoria en cuanto a ia mejor solucidn a la demand. POR TANTO: En uso de las facultades que me estAn conferidas, Resuelvo: PRIMERO: Crear el Comite de Metales, presidido por el Director de la empresa CUBAMETALES e integrado por la Directora de la Direcci6n de Evaluaci6n y Racio- nalidad de las Importaciones y la maxima autoridad de las entidades ACINOX, SERVICIOS METALES, EMSUNA y SERVILOG. SEGUNDO: El Comit6 de Metales que por esta reso- luci6n se crea tendra las siguientes funciones: -Conciliar los voltimenes de compra de los metals de las entidades que integran el comite. -Dirigir las entidades que integral el comit6 y otros compradores de metals hacia los mercados que ofrez- can las condiciones mis competitivag en cuanto a ca- lidad, precious, plazos de entrega y esquemas de reapro- visionaniento. -Examinar y evaluar las propuestas de los provcedores. -Impulsar la utilizaci6n de los centros de servicios de metales. -Analizar la conveniencia de 'aplicar la sustituci6n de importaciones por aquellos products que se encuen- tren en inventarios en el pais, en la reserve estatal o que se produzcan o se puedan producer nacionalmen- to, siempre que estos reinan condiciones de calidad y precio competitive. -Asesorar tecnica y comercialmente a los productores y empresas comercializadoras de metales. TERCERO: El Comit6 de Metales en el ejercicio de sus funciones se auxiliarA de una secretaria permanent, que radicara en el domicilio legal de la empresa CUBA- METALES, y tendra la funci6n de recibir y trasladar al comite la documentaci6n que faciliten los importado- res, la correspondencia general y las citaciones; asi como confeccionar el orden del dia y las actas de las reunio- nes y los dictimenes del comite. CUARTO: Para el ejercicio de las funciones regula- las en cl resuelvo SEGUNDO, todos los compradores, previa la compra de metals, deberan facilitar al comite, por mcdiaci6n de la secretaria, la informaci6n relative a: -Denominacidn del product que demandan. -Clasificaci6n del product segfln el Sistema Armoniza- do de Clasificaci6n y Designaci6n de Mercancias. -Descripcidn del product. -Surtido. -Volumenes que se demandan. -Fecha que se require el product. -Condiciones de pago que requieren. -Liquidez con que cuentan. -Ofertas recibidas. QUINTO: Para el analisis de cada caso el comit6 se ajustard a criterios comerciales como los relatives a cali- dad, precious, plazos de entrega de las distintas ofertas, considerando ademas, las disponibilidades de products dentro del inventario national o de la reserve estatal; asi como la -produccin l;nacional. . SSEXTO: E.l comi& examinar;i la infprmacion brin- dada por el comprador y de41tro del termino,de 10 dias GACETA AOFTCIALI 25 de mayo de 1908: