IIe ay de19 AEAOWA 8 OBSERVACIONES DESCRIPTION pia del MTSS. 2 Al moment de efectuar la solicitud, el t6cnico entrevista al solicitante, con el fin de conocer claramente la natura- leza y caracteristicas de la labor a rea- lizar, evaluando los aspects siguientes: a) razones por las que desea ejercer el TPCP; b) que trabajos pretend realizar y si se correspondent con la actividad so- licitada; de tratarse de una actividad de alimentos, precisar las condicio- nes higienicas del solicitante y del local donde va a ejercer su trabajo, exigiendo los documents oficiales que acrediten estas condiciones, asi como los relatives a la autorizaci6n de modificaciones en la vivienda, carteles, anuncios, etc.; c) conocimiento que posee para realizar la actividad; trabajos realizados an- teriormente relacionados con 6sta; d) d6nde realizard el trabajo; condicio- nes de protecci6n del trabajo e hi- giene que posee el local en los casos que lo requiera; e) que materials primas y materials uti- lizard; f) d6nde obtendra el suministro de ma- terias primas y materials; g) qu6 herramientas y equipos utilizara en su trabajo; h) qu6 vias utiliz6 para obtener estas herramientas y equipos; i) si corresponde a la modalidad de ali- mentos, precisar la ayuda familiar que utilizara y verificar ia presen- cia fisica de la persona declarada como tal para iniciar los trAmites como trabajador por cuenta propia ajustandose a las reglas establecidas y las indicaciones dadas en este caso; j) si el solicitante ya posee licencia pa- ra ejercer otra actividad por cuenta propia se evaluara ademas: -relaci6n con la actividad solicitada; -posibilidades reales de asumir mAs de una actividad. No se otorgarAn licencias para acti- vidades no afines o que no garden relaci6n. k) si se trata de un desvinculado labo- ralmente y el territorio es deficitario de fuerza de trabajo, hay que ofer- tarle prioritariamente, por el Dpto de Recursos Laborales otra fuente de ,empleo y s61o despues de estar .- vinculado podrd valorarse la solici- tud heCha. .El tecnico toma notal de las distintas respuestas que le ofrece el solicitante, con el objetivo de que sean verificadas posteriormente. Estas verificaciones deberan constar por escrito que se anexara al expediente, refrendado por el tecnico que realize la evaluaci'n y su jefe inmediato vert- ficarA peri6dicamente c6mo se ejecuta dicho trabajo. Una vez concluida la verificaci6n y no encontr6ndose aspects que pudieran propiciar violaciones de In legislaci6n o indicaciones emitidas, se procede a Ile- nar por el tecnico la parte correspon- diente a SOLICITUD del modelo 01- TPCP. La Direcci6n Municipal de Trabajo y Seguridad Social entrega a la Direc- ci6n Municipal de la Vivienda corres- pondiente, segin la legislaci6n vigente al respect, los models de solicitud pa- ra que 6sta certifique, si los solicitantes estin rePiqtrados comno 'rr niar'o- de su vivienda o parte de ella. o no. me- diante la firma del director, fecha y curio al dorso del modelo. De resultar positive se deniega la solicitud y de ser negative se continia el trAmite. Durante el period que media entire la entrega de la solicitud en la DMT y la de otorgamiento de la autorizaci6n para ccntinuar el trAmite el trcnico en- cargado del control metodol6gico del TPCP, verifica la labor a realizar por el solicitante, visitando el lugar donde 6ste pretend desarrollarla, y comprue- ba la informaci6n recibida en la entre- vista inicial incluida la ejecuci6n de las modificaciones constructivas previl- mente aprobadas por la DAU. a fin de proponer o no el otorgamiento de la licencia. El t6cnico le da a conocer al solicitante las Normas de Conducta y demas regu- laciones que deben cumplir los TFCP, posteriormente suscribe el Acta de Com- promiso. Para ejecutar el punto anterior el t6c- nico tiene un tiempo mAximo de 45 dias y se apoya en el Delegado de la circuns- cripci6n y las organizaciones del lugar de residence del solicitante, principal- mente con el Presidente del CDR. Esta operaci6n se ejecuta inicamente por el Area de control que realize la entrevis- ta inicial al solicitante y no puede ser delegada a ning6n otro funcionario de la Direcci6n Municipal de Trabajo y Seguridad Social. Coh el fin de tener mas elements so- bre las caracteristicas de las diferentes S actividades autorizadas a ejercer por Scuenta prbpia, el tecnico podra aseso- rarse de las Areas de OTS y PHT de la DMT para conocer los contenidos de W385 4 de Mayo de- 1998 GACrErA ()F7rTAT,