24d iaod 198 AEA OJIIA.27 casos que sea baja por deuda si el CLIENTE abonara el total de la tnisma, antes de que transcurriesen 4 meses, contados a partir de la fecha del iltimo pago efectuado; transcurrido ese tienipo perderA todo dere- cho. Este procedimiento sera aplicable por una sola vez. 3. Solucionar las interrupciones del,servicio en el plaza mas breve possible desde que ETECSA tenga conoci- mientq de ellas. Si la reparaci6n se efectuara en un plazo mayor de 72 horas, ETECSA no cobrara al CLIENTE la parte de la cuota correspondiente al tiem- po de duraci6n de las interrupciones, ain cuando es- tas sean causadas por caso fortuito o fuerza mayor. 4. Cuando por motives justificados sea imprescindible suspender el servicio, debera informarlo al CLIENTE y en cuanto al cobro procederA igual que en el punto anterior. 5. Atender con prontitud y efectividad las solicitudes y quejas presentadas por el CLIENTE. 6. Identificar al CLIELNTE que lo desee en el Directorio Telef6nico, acorde a los datos registrados en el pre- sente Contrato, estando obligada ETECSA a distribuir anualmente a cada CLIENTE un ejemplar del Direc- torio correspondiente al territorio de su residencia, sin cost adicional, asi como enmendar las omisiones o errors en la siguiente edici6n. 7. iSumnnistrar al abonado, a solicitud de 6ste y mediante un cargo predeterminado un aparato telef6nico basico, efectuar su instalaci6n y cuidar de su mantenimiento @ realizar la instalaci6n con un equipo suministrado por el CLIENTE, en cuyo caso dicho equipo deberd estar homologado y el CLIENTE informari por escri- to el tipo del mismo. 8., Ejecutar los traslados del servicio que solicite formal- mente el OLIENTE, siempre que existan las facilidades *tcnicas, o el lugar hacia donde se deba realizar dicho traslado se encuentre al alcance de la red de ETECSA. nI. Correspondera al CLIENTE: 1. Abonar el pago de la instalaci6n y de los servicios de telecomunicaciones que reciba hasta la fecha de ven- cimiento reflejada en el recibo de cobro y respon- sabilizarse con el imported de consume realizado a tra- ves del servicio contratado desde el moment de su instalaci6n hasta efectuada la desconexi6n por baja del servicio. 2. Hacer uso correct del servicio instalado, no utilizarlo con fines de lucro, ni revender el servicio sin auto- rizaci6n de ETIECSA., asi como no causar molestias a terceros, de lo contrario ETECSA podr~ rescindir el present Contrato. 3. Solicitar a ETECSA la conexi6n de aparatos, acceso- rios, modificaci6ni o cambios de lugar de los equipos instalados y no conectar a la linea telef6nica algiin terminal de telecomunicaciones extensionss de apa- rato principal, facsimil, m6dem, computadoras y otros) sin el debido conocimiento y autorizaci6n de ETECSA. De detectarse una conexi6n no autorigada, ETECSA podrd a su criteria, rescindir el presepte Coptrato o legalizar la conexi6n exigiendo el pago eqqivalente a la instalaci6n no autorizada mas 12 mewsualidades de la cuota correspondiente. 4. Consentir el libre access a los empleados de ETECSA que acrediten estar facultados para que realicen ins- pecciones, reparaciones o movimientos de los servicios. 5. En los casos de cambios de domicilio el CLIENTE no- tificari su deseo de trasladar el servicio contratado hacia su nuevo domicilio legal en un t&rmino no sup#- rior a los 90 dias naturates (Cliente residential) y 30 dias naturales (Cliente estatal o commercial) posteriors al cambio, de lo contrario, ETECSA interpretari que se da por terminada la relaci6n contractual. Se excep- tdan de estos casos los traslados por cambios tern- porales. 6. Notificar a ETECSA cualquier cambio respect a la informaci6n relacionada con este Contrato, dentro de los 30 dias posteriores a la realizaci6n del cambio. P4- ra los sectors estatal y commercial se incluye cuenta bancaria. 7. Reportar a ETECSA las interrupciones o dailos suw fridos que afecten al servicio. , DERECHO Y ATRIBUCIONES DE LAS PARTIES III. Corresponderi (a ETECSA: 1. Desconectar provisionalmente el servicio al CLIENTE que no abone el pago en la fecha reflejada en el re- cibo de cobro. Restablecer el mismo cuando el CLIEN- TE abone el imported total de su deuda. 2. Suspender el servicio de forma temporal cuando sea indispensable por razones justificadas, realizando el ajuste correspondiente. 3. Rescindir el present Contrato al CLIENTE que evar diera las obligaciones de pago durante un termino de 60 dias posteriores a la fecha de vencimiento consig- nada desde el primer recibo de cobro no pagado. 4. Aplicar las regulaciones internal de la empresa sobre el trabajo commercial para los casos no previstos en el present Contrato. 5. Realizar modificaciones al present Contrato o cambiar las tarifas actuales que este ampara, o las que en el future se pongan en vigor, de acuerdo a las regula- ciones legales vigentes, siempre que se le envie noti- ficaci6n previa al CLIENTE con 30 dias naturales de anticipaci6n. 6. Introducir cambios en los sistemas, instalaciones, nu- meraci6n y lo que exija la organizaci6n del servicib en los casos en que sea imprescindible por razones tecnicas o de utilidad piblica, previa informaci6n al CLIENTE, con 30 dias de antelaci6n como minimo. IV. Correspondera al CLIENTE: 1. Hacer pagos adelantados mediante creditos a su fa- vor, sobre el cual se iran descorntando los cargo mensuales. 2. Selicitar la reinstalaci6n del servicio en los casos que sea baja por deuda, si abonara el total de la misma, antes de que transcurriesen 4 meses, contados a par- tir de la fecha del dltimo pago efectuado, transcurri- do ese tiempo perdera todo derecho. Este procedi- miento sera aplicable por una sola vez. 3. Solicitar cambio de nombre en casos de divqrcio o disoluci6n del vinculo matrimonial, cuando el ex- c6nyuge titular del, servicio solicite a ETECSA que 6ste sea transferido al otro. '24 d'ie -Malfto de 1998 , 271 GACETA OFICIAI;