9 do enero de 1998 GACETA OFICIAL la base imponible, en atenci6n a la obligaci6n que se liquid. En el espacio siguiente, sefialado como "Base Impo- nible" se reflejara, por cada uno de los indicadores, el imported total de la misma y a continuaci6n bajo el titulo "Obligacicn" se consigna el monto total de la obligacicn contraida. Esta debe ser el resultado de aplicar a la Base Imponible el Tipo Impositivo que corresponde seg6n el tribute de que se trate; igualmente puede ser el monto total de la cifra a pagar cuando la obligaci6n se determine por dife- rencia entire partidas o por corresponder a imports fijos a liquidar. 11. Para use de la Oficina bancaria: A los efectos de cumplimentar la operaci6n que present el contribu- yente. 12. Firmas autorizadas de la entidad: Para dar cum- plimiento a la operaci6n que se realize. Estas fir- mas respaldan la declaraci6n, de que los datos refle- jados en el modelo son ciertos. ANEXO No. 3 Metodologia para llenar el Modelo CR-05 "Operaciones del Presupuesto en Divisas" Objetivo: Este modelo es para uso de la Oficina Municipal de Administraci6n Tributaria en operaciones de divisas, re- lacionadas con la reclamaci6n de deudas fiscales, devo- luci6n de ingresos indebidos o en exceso de lo debido, compensaci6n de aportes realizados por personas natu- rales o juridicas, ajustes entire cuentas del presupuesto o entire estas y las de otras entidades. Se identifica por su color de impresi6n en verde y aparece consignado el digito 1 bajo las siglas TM (Tipo de Moneda) para las operaciones que se realicen en di- visas. Se utiliza un modelo para cada concept de obligaci6n (pArrafo del clasificador de recursos financieros). Cantidad de ejemplares: Se cumplimenta en original y dos copias. Distribuci6n: Original: Oficina Municipal de Administraci6n Tribu- taria. Ira. copia: Contribuyente. 2da. copia: Oficina bancaria que tramita la operaci6n. La distribuciCn del modelo la realizara la Oficina bpncaria que tramita la operaci6n. Anotaciones: Se llenara a maquina de escribir, de llenarse a mano se hard en letra de molde utilizando boligrafo. Los espacios del modelo se cumplimentarAn como sigue: 1. NIT: Se consignara el Ndmero de Identificacion Tributaria, asignado al contribuyente por la ONAT, an el caso de tramitarse una operaci6n de: reclama- ci6n de deudas (cobro forzoso), devoluci6n de in- gresos indebidos o en exceso de lo debido o com- pensaci6n de aportes. 2. Debitese a: Se detallara el nombre de la Cuenta del Presupuesto cuandq se tramite una operaci6n de devoluci6n de ingresos, cuando se autorice la compensaci6n de un pago entire parrafos que afecten distintas cuentas del presupuesto y en caso de ajus- tes entire las cuentas del presupuesto. Cuando la operaci/n est6 referida a un cobro for- zoso se consignard en este espacio el nombre de la entidad objeto del embargo. Debe corresponderse con el NIT consignado en el esceque No. 1. C6digo de la cuenta: Se consignarA el nmero de la cuenta bancaria del Fresupuesto que se estA afec- tando o el de la entidad si la operaci6n es un cobro forzoso. 3. Tributo: Nombre del tribute o prrafo por el que se realize la operaci6n. C6digo del Tributo: N6mero del parrafo o concep- to de ingreso por el que se realize la operaci6n. Este c6digo consta de 7 digits de los cuales 6 deben ser consignados por la Oficina al llenar el model; el septimo digito aparece impreso en el model como identificaci6n del Tipo de Moneda (TM) en que so realize la operacicn. Debe coincidir con la cuenta del Presupuesto a la que corresponde el Tributo con- signado en el escaque No. 3. 4. Acreditese a: Se detallara el nombre de la Cuenta del Fresupuesto cuando se tramite una operaci6n de cobro forzoso, compensaci6n de un pago entire pa- rrafos que afecten distintas Cuentas del Presupuesto y ajustes entire las Cuentas del Fresupuesto (reparoi. Cuando la operaci6n est& referida a una devoluci6n de ingresos se consignara en este espacio el nombre de la entidad objeto del beneficio. Debe correspon- derse con el NIT consignado en el escaque No. 1. Si la devoluci6n de ingresos se autoriza a una per- sona natural se detallara el nombre y los dos ape- llidos de la misma. Si esta inscripta como contri- buyente debe consignarse el NIT en el escaque No. 1. C6digo de la Cuenta: Se consignara el nimero de la cuenta bancaria 'del Presupuesto que se esta acre- ditando segdn corresponda a la operaci6n que se realice. Cuando la operacirn est6 referida a una devoluci6n de ingresos se consignarA en este espacio' el c6digo de la cuenta de la entidad objeto del beneficio. Da tratarse de una persona natural se consignarA en este espacio la palabra "EFECTIVO". 5. Tributo: Nombre del tribute o pArrafo por el que se realize la operaci6n. C6digo del Tributo: Nimero del parrafo o concept de ingreso por el que se realize la operaci6n. Este c6digo consta de 7 digitos de los cuales 6 deben ser consignados por la Oficina al llenar el model; el s6ptimo digito aparece impreso en el modelo como identificaci6n del Tipo de Moneda (TM) en que se realize la operaciCn. Este espacio no se llenar cuando se trate de una operacin de devoluci5n de ingresos, por estar ex- presado en el detalle del debito. 6. Importe a liquidar en letras: Se consignara en letras el imported objeto de la operaci6n. En el espacio que aparece a continuaci6n se detalla- rd en ndmeros el imported que se autoriza ejecutar. 9 de enero de 1998 GACETA O)FICIAL