d d Constituye a su vez, un model de pago mediante el cual puede ser liquidada la obligaci6n contraida que determine la propia entidad o la Oficina de Adminis- tracicn Tributaria, (presunci6n de deuda, recargo por morosidad no liquidado, multa o sanci6n por incumpli- mientos previstos) que haya sido debidamente notificada a la entidad. Se utiliza para los pagos en efectivo, mediante cheque, o por.ajuste entire la cuenta.de la entidad y la del Fre- supuesto. Se emplea un model para cada concept de obligaci6n tributaria (pArrafo del clasificador de rela- ciones financieras). Se identifica por su color de impresi6n en negro y aparece consignado el digito 2 bajo las siglas TM (Tipo de Moneda) para las operaciones que se realicen en moneda national. Cantidad de ejemplares: Se cumplimenta en un original y dos copias. Distribuci n: Original: Oficina Municipal de Administraci6n Tribu- taria Ira. Copia: Contribuyente 2da. Copia: Oficina Bancaria que tramita la operacidn La distribuciin del modelo la realizara la Oficina Bancaria en la que se efectfia la operacion. Anotaciones: Se llenara a maquina de escribir, de llenarse a mano se hari en letra de molde utilizando boligrafo o lIpiz tinta. Los espacios del modelo se cumplimentaran como sigue: Declaracion: Se marcard con una (x) en el espacio en blanco si la operaci6n que realiza es esta. Se cum- plimentara por la entidad, adn cuando no se efectile el pago del imported adeudado, para su presentaci6n en la Oficina Municipal de Administraci6n Tributaria, en lo adelante la ONAT, donde este inscrito como contribu- yente. Su presentacidn se hara en las fechas estable- cidas para el cumplimiento de cada obligaci6n; de no presentarse la declaraci6n la entidad estara sujeta a la imposici6n de la multa correspondiente. Si la entidad no cuenta, en esa fecha, con los recur- sos monetarios en cantidad suficiente para efectuar el pago de la obligaci,'n determinada podrd coordinar con la ONAT la forma, terminos y cuantia para el pago de la misma. Pago: Se marcarA con una (x) en cl espacio en blanco si la operaci6n que sc realize es esta. Se present' en la Oficina Bancaria done la cntidad ticne abicrta la cuenta en moncda national. 1, NIT: Nulmcro de Identificaci6n Tributaria asignado al contribuyente por la ONAT. 2. Debitese a: Nombre o raz6n social del contribu- yente que realize la declaraci6n, el pago o ambas operaciones. C6digo de la Cuenta: Se consignara el nuimero de la cuenta bancaria del contribuyente cuando la ope- raci6n de pago se efectia por ajuste entire cuentas. Si la liquidaci6n se realize mediante efectivo o por cheque se consignara en ecte espacio la palabra "EFECTIVO" o "CHEQUE". 3. Tributo: Nombre del tribute o concept de la obli- gaci6n por la que se realize la operaci6n. C6digo del Tributo: NWimero del pArrafo o concept de ingreso por el que se realize la operaci6n. Este c6digo consta de 7 digitos de los cuales 6 deben ser consignados por el contribuyente al llenar el mo- delo de acuerdo a la obligaci6n que liquid; el sep- timo digito aparece impreso en el model como iden- tificaci6n del Tipo de Moneda (TM) en que se li- quida la obligaci6n. 4. Importe a liquidar en letras: Se consignara en le- tras el imported que se paga. En el espacio que aparece a continuaci6n se detalla- ri en nimeros el imported que se paga. 5. Principal: Representa el imported que se paga por concept del principal. 6. Recargo: Es la cifra resultante de aplicar el por ciento establecido en el Decreto-Ley No. 169, de 10 de enero de 1997, segln el period de morosidad en el pago del principal, Puede ser determinado por el contribuyente al realizar el pago o corresponder a una reclamaci6n de la Administraci6n Tributaria. 7. Multa o Sanci6n: Representa el imported de la multa impuesta a la entidad por el incumplimiento de al- guno de los deberes fiscales. 8. Periodo a liquidar: Se consigna el period que abarca la declaracidn yo pago que se realize con la expresi6n del comienzo ("desde") y final ("hasta"). Si este acto incluye mAs de un period deberd cum- plimentarse en modelo independiente. 9. Referencia del pago: Representa la clasificaci6n de la declaraci6n y/o pago que se realize; se identifica mediante los siguientes c6digos: 0- Pago voluntario (puede incluir principal, recargo y multa o sanci6n). 1- Ntimero del aplazamiento con o sin fraccionamien- to de pago. 2- Numero de la Resolucidn de la Determinaci6n Administrative efectuada por la Auditoria. 3- Nimero de la Declaraci6n Jurada Rectificada. Estos ccdigos se reflejaran en el escaque sefialado por las siglas TP (Tipo de Pago) y a continuaci6n del mismo (espacio en blanco) se consignard el ni- mero de aprobaci6n que ampara dicha operaci6n. Ejemplo: De ser un aplazamiento con fracciona- miento de pago se referira al ntimero otorgado a este por la Oficina, en la fecha de concertaci6n del mismo; de corresponder a una determinaci6n efec- tuada por' Auditoria el ndmero que aparece en la Resolucidn de notificaci6n; si la operaci6n rectifica una declaraci6n presentada con anterioridad se ano- ta el nmmero de la declaraci6n objeto de rectifica- ci6n. Se exceptia de esta anotaci6n la operaci6n que se clasifique con el digito 0 en cuyo caso se dejar6 en blanco. 10. Descripci6n de la base Imponible: En este espacio se detallar6, de acuerdb al clasificador habilitado al efecto, el c6digo y ef nombre del 'indicador que se toma como referencia para la determinaci6n de 9 de enero de 1998 GACETA OFFICIAL