GAEAOIIT.9d nr e19 Resuelvo: PRIMERO: Poner en circulaci6n treinta y seis mi- Hlones de billetes de la denominaci6n de cinco pesos, cuya impresi6n dispuso el Banco Central de Cuba este afio, con las siguientes caracteristicas: * Papel de seguridad especial para billetes de banco, con un peso de 90 gramos por metro cuadrado, de color blanco 100 % fibra de algod6n, con marcas de agua que representan las siglas del Banco Central de Cuba "BCC" diseminadas en el papel, apareciendo siempre al menos 3/4 parties de una de ellas en el espacio en blanco del lado izquierdo del billete, con fibras visible en azul y rojo; siendo su color predo- minante el verde. * El tamafio de los billetes es de 150 milimetros de largo por 70 milimetros de ancho, aceptandose una toleran- cia de mis o menos un milimetro (1 mm) para los bi- lletes de banco a que se refiere la present resoluci6n. * Los billetes han sido impresos utilizando la tecnica denominada "off-set", empleando tinta especial para billetes de banco, resistente a altas temperatures y humedad. * El anverso del billete tiene por disefio: En la parte superior izquierda la leyenda "Banco Cen- tral de Cuba". Las siglas del Banco Central de Cuba en el lado de- recho de la efigie del patriota y en la parte central una orla con la denominaci6n en letras y el logotipo del Banco Central de Cuba. La denominaci6n en nuimeros en la parte superior de- recha, y en la parte inferior izquierda el ndmero con la palabra "Pesos" superpuesta. La series constituida por dos letras y dos nimeros im- presos en color rojo, en la parte central izquierda y tambien en la inferior derecha. El nimero de orden del billete, compuesto por seis digitos e impreso tipogrdficamente, aparece en la parte superior izquierda y tambien en la superior de- recha central. En la parte inferior izquierda aparece el facsimil de la firma del Presidente del Banco Central de Cuba y debajo la leyenda "Presidente del Banco". En la parte superior derecha y tambien en la infe- rior izquierda, aparece el afio de impresi6n. Tanto la firma del Presidente del Banco Central de Cuba como el afio de impresi6n, aparecen en el color predominante. En la parte derecha aparete impresa la efigie del Mayor General Antonio Maceo y debajo la leyenda con su nombre. Junto con los elements de seguridad de la orla cen- tral, lleva impreso un microtexto continue en la parte inferior del billete con la leyenda "Banco Central de Cuba Cinco Pesos Repiblica de Cuba Hecho en Im- presos de Seguridad". Lleva impresa una red de seguridad como fondo, que dice "Patria o Muerte Cuba Territorio Libre de Ame- rica" y en la parte izquierda tiene un espacio en blanco. * El reverse del billete tiene por disefio: En la parte superior central aparece impresa la le- yenda "Repdblica de Cuba" y en la derecha un fondo de seguridad ajedrezado, poco visible, compuesto por estructuras lineales que dificultan la reproducci6n. En el centro, una composici6n pict6rica representando un acontecimiento hist6rico utilizando la vifieta: Pro- testa de Baragud y debajo de cada vifieta tiene im- presa la leyenda "Cuba Sera un Eterno Baragua". En la parte superior izquierda y en la inferior dere- cha, aparece la denominaci6n en numerous con la pa- labra "Pesos" superpuesta. En la parte lateral derecha del billete aparece un microtexto continue con la leyenda "Banco Central de Cuba Repiblica de Cuba Cinco Pesos" y en la parte inferior del billete una leyenda que dice: "Cinco Pesos". Lleva impresa una red de seguridad como fondo, que dice "Patria o Muerte Cuba Territorio Libre de America". SEGUNDO: Los billetes cuya circulaci6n se autoriza mediante esta resoluci6n, tienen pleno curso legal y fuerza liberatoria ilimitada en el territorio national, man- teniendo su vigencia los billetes de cinco pesos actual- mente en circulaci6n. TERCERO: La Direcci6n de Emisi6n y Valores del Banco Central de Cuba queda encargada del cumpli- miento de lo que en esta resoluci6n se dispone. COMUNIQUESE: A los Vicepresidentes, al Superin- tendente, al Auditor y a los Directores del Banco Cen- tral de Cuba, asi como a los Presidentes de bancos, al President de Casas de Cambio S.A., CADECA, y al Ministro de Finanzas y Precios. PUBLIQUESE: En la Gaceta Oficial de la Repdblica para general conocimiento y archives el original en la Secretaria. Dado en Ciudad de La Habana, a los 5 dias del mes de diciembre de 1997. Francisco Sober6n Valdis Ministro-Presidente Banco Central de Cuba RESOLUTION NUMERO VEINTISEIS DE 1997 POR CUANTO: El president de la corporaci6n CIMEX S.A. ha solicitado del Banco Central de Cuba se autorice la acufiaci6n con fines numismiticos de la moneda conmemorativa que tiene el prop6sito de per- petuar la visit de Su Santidad Juan Pablo II a Cuba, en el venidero afio 1998. FOR CUANTO: La Disposici6n Especial Quinta del Decreto-Ley No. 172, de fecha 28 de mayo de 1997, es- tablece que el Banco Central de Cuba aprueba y su- pervisa la acufiaci6n con fines numismaticos de mo- nedas conmemorativas y la comercializaci6n de 6stas. POR CUANTO: Corresponde al Presidente del Banco Central de Cuba en el ejercicio de sus funciones dictar resoluciones, instrucciones y demas disposiciones nece- sarias para la ejecuci6n de las funciones del Banco Central de Cuba, de caricter obligatorio para todos los organisms, 6rganos, empresas y entidades econ6micas GACETA OFICIAL; I` de enero de 1088