GACETA OFFICIAL 11 de julio de 1997 los servicios comunales, el trinsito de vehiculos y el transport local. f) Creaci6n y mantenimiento de areas verdes. g) Identificaci6n de las areas protegidas del territorio, participadi6n en la propuesta de su aprobaci6n y apoyo a la gesti6n de su administraci6n. h) Prevenci6n, control y rehabilitaci6n con respect a la ocurrencia de desastres naturales u otros tipos de catAstrofes, incluyendo la previsi6n de los re- cursos necesarios a estos fines. i) Pileservadi6n del patrimonio cultural asociado al entorno natural. ARTICULO 16.-Los Organos Locales del Poder Po- pular podran proponer a los 6rganos y organismos com- petentes el establecimiento en sus respectivos territories, en atenci6n a su situaci6n particular, de normas y pardmet1os ambientales mAs rigurosos o especificos que los establecidos a nivel national. ARTICULO 17.-Corresporide al Consejo de Ministros o a su Comit6 Ejecutivo: a) Aprobar y evaluar la Estrategia Ambiental Nacio- nal y el Programa Nacional de Medio Ambiente y Desarrollo, proponiendo las acciones que estime per- tinente para *el logro de sus metas y objetivos. b) Dirimir discrepanoias entire onganismos u 6rganos de gobierno, de conformidad con lo dispuesto en la present Ley. c) Declarar las areas protegidas, y sus zonas .de amor- tiguamiento. d) Realizar cuantas otras declaraciones relatives a areas, ecosistemas o Iecursos especificos sean nece- sarias para el cumplimiento de los objetivos ex- presados en la present Ley. TITULO TERCERO INSTRUMENTS DE LA POLITICAL Y LA GESTION AMBIENTAL ARTICULO 18.-La political ambiental cubana se eje- cuta mediante una adecuada gesti6n que utiliza los ins- trumentos siguientes: a) La Estrategia -Ambiental Nacional, el Programa Na- cional de Medio Ambiente y Desarrollo y los demos programs, planes y proyectos de desarrollo econ6- mico y. social. b) La present Ley, su legislaci6n complementaria y demcs regulaciones legales destinadas a proteger el medio ambiente, incluidas las normas tecnicas en material de protecci6n ambiental. c) El ordenamiento ambiental. d) La licencia ambiental. e) La elevaci6n de impact ambiental. f) El Sistema de Informaci6n Ambiental. g) El Sistema de Inspecci6n Ambiental Estatal. h) La educaci6n ambiental. i) La investigaci6n cientifica y la innovaci6n tecno- l6gica. j) La regulaci6n econ6mica. k) El Fondo Nacional del Medio Ambiente. 1) Los regimenes de responsabilidad administrative, civil y penal. CAPITULO I PLANIFICACION ARTICULO 19.-Todos los planes, programs y pro- yectos de desarrollo econ6mico y social sean de caricter national, provincial o municipal, deberAn elaborarsse o adecuarse, segin proceda, en concordancia con los prin- eipios rectores de esta Ley, las politics, estrategias y programs ambientales establecidos por las autoridades competentes y las disposiciones que emanen de dstas. ARTICULO 20.-Las medidas destinadas a la protecci6n del medio ambiente forman parte integrante y priorita-. Sria de los planes pala la ejecuci6n de proyectos de obras o actividades. CAPITULO II ORDENAMIENTO AMBIENTAL ARTICULO 21.-El ordenamiento ambiental tendra co- mo objetivo.principal asegurar el desarrollo sostenible del territorio a partir de considerar integralmente los aspec- tos ambientales y su vinculo con los factors econ6mi- cos, demogrificos y sociales, a fin de alcanzar la maxi- ma armonia possible en las intewrelaciones de la soaiedad con la naturaleza, incluyendo: a) La naturaleza y las caracteristicas de los diferentes ecosistemas. b) Las condiciones de cada region y la delimitaci6n de sus Areas en funci6n de sus 'recursos naturales. c) Los desequilibrios eooldgicos existentes por efecto de las actividades que se desarrollan, las caracte- risticas de los asentamientos humans y los fen6- menos naturales. d) El equilibrio indispensable entire las activiEades hu- manas y sus condiciones ambientales. e) Las Aieas protegidas y sus zonas de amortiguamiento. f) La interdependencia del hombre con su entorno. g) El impact ambiental de los nuevos asentamientos humans, las obras de infraestructura y otras acti- vidades conexas. h) Los requerimientos de la defense nacional. .ARTICULO .22.-A fin 4e lograr. el desarrollo'-osteni- ---I-- I