24 de abril de 1997 GACETA OFICIAI SEGUNDO: Constituyen objetivos especificos del Cen- tro de Prbtecei6n e Higiene de las Radiaeiones como Vlnidad Presupuestada de ciencia y tecnica, los siguientes: 1. Desarrollar, similar e implementar soluciones tec- nol6gicas para el procesamiento, inmovilizaci6n y almacenamiento seguro de desechos radiactivos de baja y media actividad. ,2. Desarrollar studios radioecol6gicos del entorno cu- bano que permitan caracterizar en nuestro ecosis- tema, la migraci6n de los radionuclidos naturales.o Sartificiales liberados por instalaciones nucleares o radiactivas, tanto dentro como ,fuera del territorio national. 3. Desarrollar, similar e implantar tecnicas y proce- dimientos que permitan la evaluaci6n de las dosis de irradiaci6n que en situaciones normales o acciden- tales, recibe la poblaci6n en general y los trabaja- dores ocupacionalmente expuestos, tanto por irra- diaci6n externa como por contaminaci6n internal. 4. Desarrollar e introducir en el pais, los indicadores biol6gicos de dafi0s por radiaci6n que permiten las evaluaciones de.dosis en situaciones radiol6gicas o nucleares anormales. 5. Dirigir organizativa y metodol6gicamente el funcio- namiento de la Red Nacional de Vigilancia Radio- 16gica Ambiental. 6. Asegurar que las aplicaciones medicas de las ra- diaciones ionizantes se realicen de manera segura, tanto para los trabajadores que las aplican como para los pacientes y con el mAximo aprovecha- miento. 7. Controlar econ6micamente y auditar como Centro de Cobros y Pagos, a la Planta de Desechos Ra- diactivos que se le subordina. TERCERO: Constituyen funciones del Centro de Pro- tecci6n e Higiene de las Radiaciones, las siguientes: a) Ejecutar la vigilancia radiol6gica individual del personal ocupacionalmente expuesto a las radiacio- nes ionizantes mediante la dosimetria externa e internal. b) Ejecutar la vigilancia radiol6gica ambiental a escala regional y global; asi como en los alrededores de instalaciones nucleares y radiactivas. c) Realizar la recogida, tratamiento y almacenamiento de desechos radiactivos y fuentes radiactivas en desuso. d) Realizar la metrologia de las radiaciones ionizantes y. los radion6clidos. e) Controlar la calidad en la radioterapia y el radio- diagn6stico. f) Ejecutar la dosimetria biol6gica en situaciones ra- diol6gicas o nucleares anormales. g) Asesorar a las entidades usuarias de radiaciones io- nizantes sobre studios de optimizaci6n de la pro- tecci6n radiol6gica. h) Contribuir a la preparaci6n t6cnico-profesional del personal vinculado en el pais a la protecci6n ra- diol6gica, mediante cursos de posgrados, adiestra- mientos organizados enm el CPHR, preparaci6n de monografias especializadas y otras tecnicas exis- tentes sobre la material. i) Brindar asistencia cientifico-t&cnica al 6rgano re- gulador national en la esfera de la protecci6n y seguridad radiol6gica. j) Integrar, en situaciones excepcionales o casos de emergencia radiol6gica una Formaci6n Especial pa- ra dar respuesta a los problems de protecci6n radiol6gica que se driven de la situaci6n creada (evaluaci6n y pron6stico de la situaci6n radiol6gica, control de las dosis individuals y colectivas, toma de medidas de protecci6n, monitoreo radiol6gico ambiental, descontaminaci6n, recogida y tratamien- to de desechos). k) Contribuir al aseguramiento material de la gesti6n de desechos radiactivos y la segurida4 radiol6gica, mediante producciones de quimica fina en la Plan- ta de Tratamiento de Desechos Radiactivos. 1) Contribuir a elevar la cultural sobre seguridad ra- diolagica de los trabajadores ocupacionalmente ex- puestos y de la poblaci6n en general. CUARTO: El Centro de Protecci6n e Higiene de las Radiaciones, brinda los servicios cientifico-tdcnicos si- guientes: 1. Recogida, segregaci6n, transportaci6n, almacena- miento y acondicionamiento de desechos radiactivos y fuentes sellardas en desuso. 2. Almacenamiento y custodia temporal de fuentes radiactivas. 3. Alquiler de fuentes radiactivas. 4. Evaluaci6n del impact radiol6gico sobre los tra- bajadores, la poblaci6n y el medio ambiente de instalaciones industriales. 5. Caracterizaci6n radiol6gica de fuentes de impor- tancia socio-econ6mica con fines de protecci6n a la poblaci6n. 6. Determinaci6n de radioniclidos naturales y artifi- ciales en muestras de medio ambient. 7. Control de la radiactividad natural y artificial en alimentos. 8. Caracterizaci6n radiol6gica de fuentes de agua mi- neromedicinales, balnearios, fangos medicinales y aguas embotelladas. 9. Montaje y puesta a punto de tecnicas citogen6ticas para la evaluaci6n de la acci6n gonot6xica de agen- tes fisicos, quimicos y biol6gicos (incluida asesoria para el monitoreo de poblaciones expuestas y el montaje de las tecnicas citogen4ticas). 10. Dosimetria biol6gica mediante t6cnicas citogeneticas. 11. Comercializaci6n de software realizados por el CPHR (incluido disefio y desarrpllo de nuevos softwares. 12. Asesorias en protecci6n radiol6gica. 13. Servicio de monitoreo individual de la contamina- ci6n internal con tecnicas de medici6n in vivo. 14. Servicio de monitoreo individual de la contamina- ci6n internal con t6cnicas de medici6n in vitro. 15. Servicio de monitored individual de la exposici6n external con dosimetros filmicos. 16. Servicios de monitoreo individual de.la exposici6n externa con dosimetros termoluminiscentes. 17. Servicios de calibraci6n de instruments dosimetri-