2 FOR CUANTO: Resulta necesario unificar y unifor- mar las normas. generals de direcci6n, organizaci6n y funcionamiento de la organizaci6n econ6mica estatal de nominada Grupo, subordinada al Ministerio de la In- dustria Sidero Mecinica y la Electr6nica. FOR TANTO: En uso de las atribuciones que me estdn conferidas, Resuelvo: PRIMERO: Aprobar Tas Normas Generales de Di- recci6n, Organizaci6n y Funcionamiento de la Organi- zaci6n Econ6mica Estatal denominada Grupo, con perso- nalidad juridica independiente y patrimonio propio, que se autoriza crear en el sistema del Ministerio de la In- dustria Sidero Mecanica y la Electr6nica, que aparece en el anexo de la present Resoluci6n y forma part integrante de la misma. SEGUNDO: Comuniquese, con remisi6n de copia de esta Resoluci6n, al Ministro de la Industria Sidero Me- canica y la Electr6nica, a los Ministerios de Finanzas y Precios, y de Trabajo y Seguridad Social, al Banco Nacional de Cuba, a la Oficina Nacional de Estadisticas y a cuantas mds personas naturales o juridicas deban conocerla. Dada, en ciudad de La Habana, a 6 de enero de 1997. Jos6 Luis Rodriguez Garcia Ministro de Economia y Planificaci6n ANEXO NORMAS GENERALS DE DIRECTION, ORGANIZA- CION Y FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZATION ECONOMIC ESTATAL DENOMINADA GRUPO, SU- BORDINADA AL MINISTERIO DE LA INDUSTRIAL SIDERQ MECANICA Y LA ELECTRONIC. A. OBJETIVOS: El objetivo fundamental del Grupo, perteneciente al Ministerio de la Industria Sidero MecAnica y la Elec- tr6nica es producer y comercializar para diferentes sec- tores de la industrial national y para la exportaci6n. B. PRINCIPIOS Y CARACTERISTICAS GENERALS: Los principios y caracteristicas generals del Grupo son los siguientes: 1. El Grupo, como organizaci6n econ6mica estatal, es una forma organizativa y de direcci6n de la pro- ducci6n, comercializaci6n y los servicios cuyo nivel jerarquico es intermedio entire la Direcci6n del Or- ganismo y las entidades que lo integran. 2. El Grupo tiene personalidad juridica independiente y patrimonio propio, se forma con caracter perma- nente y con participaci6n de las empresas u otras organiaaciones econ6micas estatales (en lo adelante las "entidades") que se le integren, teniendo facul- tades para contratar y obligarse. El Grupo se define como un nivel de direccidn su- perior que ejecuta political y estrategias en su ac- Itividad; conform un sistema ilnico para la produc- ci6n y/o los servicios y la comercializaci6n, y posee atribuciones y prerrogativas necesarias para integrar, Sarmonizar y desarrollar sus recursos humans, fi- nancieros y materials de tal forma que facility la eficiencia y la competitividad de las producciones y servicios de las entidades que se le integren. Las entidades no responded por las obligaciones con- traidas por el Grupo y 6ste a su vez no responded por las obligaciones de dichas entidades. Cada en- tidad tiene su personalidad juridica independiente y patrimonio propio, y es aut6noma en el orden econ6mico, financiero, organizativo y contractual. C. ATRIBUCIONES Y FUNCIONES PRINCIPLES DE LA ORGANIZATION Para el cumplimiento de su objetivo empresarial El Grupo tiene las atribuciones y funciones principles si- guientes: I. GENERALS 1. Cumplir y hacer cumplir la Legislaci6n vigente. 2. Ejercer el derecho de posesi6n, disfrute y disposici6n de sus bienes, no respondiendo por las obligaciones del Estado, sus 6rganos y organismos centrales y locales, al igual que 6stos no responded por las obli- gaciones de esta organizaci6n econ6mica. 3. Representar a sus entidades ante otras entidades asu- miendo compromises y obligaciones a su nombre. 4. Evaluar de forma sistemitica o eventual los resul- tados econ6micos de las entidades, emitiendo las orientaciones y el asesoramiento necesario para su- perar los aspects negatives detectados. 5. Asesorar a las entidades, pudiendo desempefiar esta 'funci6n, encaso necesario, con personal especializado, contratado a otras entidades, pertenezcan o no a su sistema. 6. Determinar y ejecutar la estrategia de la actividad que dirige a partir de los lineamientos generals tra- zados por el organismo superior y otros organismos con facultades rectoras estatales y responder de ello ante el Jefe de su organismo u 6rgano al que se subordina. 7. Cumplir los acuerdos que le atafien y que emanen de los niveles de Direcci6n estrategico y ejecutivo. 8. Garantizar el cuidado, conservaci6n y correct ex- plotaci6n de sus medios bAsicos e instalaciones, apli- car los procedimientos y regulaciones establecidos para la amortizaci6n de los mismos. 9. Proponer negociaciones y producciones cooperadas con empresas extranjeras radicadas dentro y fuera del pais; ser accionista de sociedades mercantiles cubanas o empresas mixtas de contar con la apro- baci6n correspondiente; evaluar y proponer a su organismo superior posibles cr6ditos con organiza- ciones extranjeras. 10. Propiciar la aplicaci6n de una political 1inica cien- tifico-t6cnica y de inversiones, la creacci6n de nue- vos products y de un eficiente servicio de venta. II. ACTIVIDAD ECONOMIC PLANIFICACION 11. Transmitir a las entidades las indicaciones para la elaboraci6n del Plan recibidas del organismo u 6r- gano al que se subordina o del rector directamente. 12. Controlar y exigir por el cumplimiento de los planes de las entidades en lo que respect a desviaciones GACETA OFFICIAL 28 de febrero de 1997