GACETA OFICIAL 12 de diciembre de 1996 IX. Indicadores de eficiencia Efectivo en caja + cuentas por cobrar + inversiones a corto plazo Liquidez = Pasivo circulante Active circulante Solvencia Pasivo circulante Costos de ventas Costo por peso de venta- ventas Utilidad Neta Margen de Utilidad = ---- Ventas Utilidad Neta Eficiencia del = gasto Gasto total Utilidad antes de impuestos * Rentabilidad = econ6mica * Rentabilidad = financiera Activo total Utilidad Neta Capital pagado + utilidades metenidas CONTRATOS A RIESGO I. Informe del Director General o Presidente Exponer la proyecci6n commercial y productive a desarrollar en el period informado. Evaluar los resultados previstos con relaci6n al estimado del cierre del afio en curso, especificando: Bases que sustentan el presupuesto. Cantidad de trabajadores en la asociaci6n, de ellos cubanos. III. Estado de Ganancias y Perdidas Se informard en cuanto a: Incrementos de producci6n de Petr6leo Producci6n total en valor diferenciando pro- ducci6n base e incrementada. Amortizaci6n del gasto. Utilidades totals. Distribuci6n parte cubana y extranjera. Asociaciones de prestaci6n de servicios en el sec- tor de petr6leo y mineria. Efecto previsto a obtener para ia parte cubana en los contratos acordados, estimando los in- gresos por ventas y beneficios para la parte cubana. IV. Presupuesto de gastos Definir por contrato el presupuesto de obligacio- nes desglosados por partidas de gastos, cuyo des- glose debe permitir la identificaci6n de: Salario del personal cubano. Impuestos sobre la utilizaci6n de la fuerza de trabajo y la contribucidn a .a seguridad social. Aranceles y otros impuestos 0 Otros ingresos director. Canon de superficie o cualquier otro pago por la explotacidn de un bien natural. Nota: Otros ingresos director recoge aquellas partidas de gastos que por no tener components de costs en divisas para la entidad cubana que lo recibe constitute un ingreso neto al pais, Ejem- plo: alquileres, royalty, etc. V. Indicadoves de ieficiencia Gastos por unidad fisica representative seg6n la etapa del contrato (sismica, prospecci6n, ex- ploraci6n, etc). Recuperaci6n del capital invertido. Se informarA cuando se inicie la etapa de ex- plotaci6n, proyectando la ejecuci6n de aa recu- peraci6n del capital invertido, sefialando: Total financiamiento invertido. Amortizaci6n acumulada estimada al cierre del afio anterior al que se planifica. Amortizaci&n annual proyectada. GACETA OFICIAL n2 de.~didiembre de 1996