D D---"- (n Wstho tW)A T, ar, A) d rI ig aad o basS Ut'UlRO (i)MOhagoxAT, ERPIA parn eleo t y dar muestrae de simps. Stila a los trolnMeonerifs rason. CeO j) tmpmrei6n d los oneeoc de Hambrg.e t sofeeM l y el soelalitm y Draeden oearrildes po daies stkee, altemeA.-h.. at e Setitatg, peitlea eatoes preparmtlon pesierea an alarm ittler+ro. el dtwole.--oltle a exte.- sla pcifdea capital del Imporlo, li -ri4o easl se acab6 do alsrmar a* l0 e m*e. e a metes que Beotai y frtwe me. dlldea an tanto exagteradas qse tom6 el shi faecm los que enl misml dfa y oblerno. e aeuerteloroa ted4 les 2i it mo ne horn trvietoe toen sle on la tropit, provisie s do manlelonM*, oe 8,. epita l del Imperio lon sooelalet betw btblierde varins baterwis on lMe alre Hfta*. Y mientrs qe eon seta eluded dedrret y en los pateos del Palatio In. le movesta y tres grand. locates de- prial, soe refor6I la policla y me aoord6 bordntba de cludedamos alemanes que qae A la mAo love lfrasel6s del ordea eeeeihaban las peroraclones de lo so. le pollela dieolveris lsM manifetlooleo breexeltedosjefSe que lee plutabau la nee y que ti me presentaba realetenela itju*tleois do un goblerno que malo el naldrian Imedialttemete las tropes que dereeho de los hole y rice defiende harian fuege ontra lasmaaaa. Better (pero qde IlIva la aIesi6a ads dia la deolel6n del Geblerao que no estaba mayor engrandeelnilento) y les recor- dispusto A pertaitir niagdn doesoato A daban to que ius comnpatlerod del otro las blyes y en grande earteles rojos di- lode del Vistula hablan emprendldo en rigidos A ai eluded do Berlin, el Jefe def4oa de ans dereehos haula un aflo de Poliela reeomendabs A tedos los ela- Jsmto, aquel mismo da, qune era el del dadaosu, amigos del orden y que apre- aalverwaro de la Ievoluel6n Ruse y olaran sus rides qua dtrante aquel la pIonlau en ello el ejemplo que habIa dia permaneeleran en smo cases per ser que imitar, en Hannover, Colonia, en muy expuesao salir A las olles. Bremen, en Dusseldorf y en el rest de Lleg6 el temildo domingo y A la hora las principles cindades de Alemanta en que e verifioabau los 93 mseete so eotaban venrficando iguales manifee- que habian de preceder i Ia manlfes- taelenos por la moaa soolal-democrAti- taciones y en los enale soe Ifablau de ea del Imperio. Deade el s aio 1848 que cnldear los seoe de los que hablan de fau el de la Bevolnue6n de Berlin, en proclamar la revolnci6n, reinaba un al- Alemanta nQ e hablan vsleto emejlan leneio sepuloral en Ins prinolpales ba- tea na paretsdos movimlentos del pue- rrios de In capital A donde tenlan pro blo. Suceso como los ocurridos, en este yectado dirigiree los manifestantes; mes en lHamburgo, on Dresden y como ningun vecino honrado a. atrevia mis los que ae preparaban pars el dia 21 y que A asomar la nearl por la veotana, 22 en Berlin, no los reenerda tan desa. aguardando ver desembocar Aoada mo- gradables por an inferior carActer, la mento en el extreme do la calle uu ej r. historic modern slemant. Atropellos cito ondeando banderas revoluciona. *e las called, insultos y ataques birba- rias y oir los canlonaos de las tropas ros a las autoridades, saquesalento de que hablan de Sallr oortarles el paso. tiendas'y otros exceeos come los come- Pero oeh sorpreesl Ileg6 el tlempo de. tides en Hamburgo y en Dresden, son signado para los neugrientos aseesos y Suna co.a contraria por complete al ca- no se apercibi6 ninguun demearga, no rioter y modo de ser dd los alemanes y se v16 reluoir ningnn sable, unngon gru- mo ae oompreaden ni en los socialist. po manifestanto apareela power los hor- tas aiquiera que ae han distinguido zonten de lee pasos y avenidas, y calI atempre per an modersei6n & auno cri- no seria el pasno, cmastlo en vre de Io terio. lioo M verdad que lioajes actors aguandado, se vt6 pasar A lo largo de de Hambutebo hau side exdsaivsmeunte e6tas, no magulfloo nutom6vil deAcu. eemetidoe pr el populacho del puerto, blerto, que pronto fa6 reeonocido, era compueeto do aventureros y expatria- el del Kaiser, en el cnal el emperador dos. Un obrero alemAn que lilea en de los alemanes so dirlgia tranquil. so sa re infiltrado el respeto la au- tiente A darsu acostumbrndoepaseo por Mrdad y Alas leyes, no e s cpae de los parques y paseos. Al memento em. agredir A botellazes y pedradae lose pezaron A verse las calls invadidas agents do orden pdblico ni de pese- per todos los que el temor lea habla re- trar para saqueo en las tiendas. toenido on sos casas y Ala quieted ante. No obstante el hechb suredi6 y de. rior, sigul6 la mar grande animaci6n. ello los socialistas fueron la primer Qadse habiahecho de Ins manifesta. casa, aunqne tal vez no pretendlan ir clones? tan lejos. Los miles de obreros que acudieron Para el 21 y 22, aniversario de los A ls oasambleas, eatuvieronescuahando principles de la revoluci6u de Rusoi, paclentemente 2 los acalorados orado. eegdn acuerdo del Centreo Socialsta In- res que les bacian ver las Inljstliclas lteracional de Bruselas, todos los gru- que padeclan, qne les mostraban el pos socialistas de Alebania hablan de ejemplo de nns hermanos los resos y reanirse en asambleas pdblicasy veri- que lea indlcaban el camino qne habia ficar demostraclones por las calls. To- que seguir, (aunque encomeadAndoles dos los peri6dlco socialists en nulen- encarecidamenteel orden). At abandoe- guaje extraordinariamente fuerte y de- nar los meeting siguleron al pie de la unamdo areugaban A las masas para que letra los consejosque soe les dierou, em- a la manera rusa el domingo dia 21 so preauderon ma caminD paefflcampete,pe- posentaran A los meeting y las demos' ro fo6 el do suan casas 6 el de as cervece- traciones de las called Al domlngo so rifas de sus barrios, y al cabo de una ]e batuz6 ya 'con el nombre do "Do- hora funadledose como una nube en to. La camps. uik onsfrmodad oontageiaca ecusda pr on sleroml4. EL HERPICIDE NE BRO RMJMDIt OGRtUINAL a mast&el Uermen do I Ca.. UL P1JOMB 1 VA: bE VAT 2E F1UijI tHeepMd. o1Saoe{ BH.rpiet oI Salea Deam a.d Teard para fHerpnpedr. LA MUJE CANADA d od=66 .4.4, -hsd.rl-d-.s nr r dp e r ll e I erto y i H e ritdN.o m m ir l #o#I lo. 1. .aMrts d a i. e- db. er -o W Mt.o olia ,, 2. i V t.lreTg l .4r L L lU..oa .4we. q- ll. d., a406 on dA Ulm e I d4li. .tnltl. ll. t lo.eAn opoq4.n pam M lid." Toat. n -deberla t>l, "'lnepte-. et .h ll. IA L*- COMW EON DEL CU 5 5 eI l -1 m bylhi<" dr tt f0.lll, pon HU Id i aO A B .,LL. I.0 oti>d! F- Wo lnfeeMle id --..d .. La map. as ass UA EEida eatalosa wemd. Por so "lnrobl. Aptimriedone on l.. tomberfas de peeor orden -Vdo. de Je ,rr,4 6 HRU, Anties epelst.0. 0TTssE-A.T"U El ideal t6nico genitaL-Tfatamiento rational do las phrdidas setmin es, debilidad usual 6smpotencia. Cada Frasco ]leva an folleto que explica claro y detallada. monte el plan que debe observarse para alcanzar complete 6xito DEPOSITOS: Farmacias de Sarri, y Johnson. y en todaa la botlelo asredltadas do la Isla. MASON DE BLANCO 64, Obimspo 64 Invita A suN favorewedores 6 visitar en sus salones la rxpo icilii de las NOVEDADES DE SOMBREROS T BOAS que acaba de reciluir para lan FIESTAS de CARNAVAL. - I ADELANTE: SINTO T SIl IIIL SGLO Plan F eante ... iNo souria V! quI s so eooc qu sweat Al p- ntr. i as tremeto diab6oeo doe matalo y dikgto; pw d emaslo y smea del e0 1**f LtanuUg: La pliesa Neuulik, la mis naeva preMi*ts doe m ed- *t pade d i dp @AMoS4ea e immto-m4aui, y Is qa uopaMiamI do. ado 4 mimapoert ad 4sod mMaaabed6. tisado a o4,quI dod yI e* i 'p PO'"" atAn .1 "sa deo t"do lQo us"s y fortumna. Del l. 1 at d, SV i 6'1J. 2 3r. P.idaus e a I papelerirs de oUetro. F DMem" y Co., NaWlr. '-*La PrepaguodMleta" y farrl trIt "La lTema". Tamblitl a higi- mIXm M *med6Bedr de tbbros, sellos, l., y v6so s lase Aquin do easeiblr. - Unlo. agents: Salvdor Eirea, Ferreteri LA RENA, Reit. -.I DIAWO DE LA M a 4" tlao dlovetonfl. deoetfim t 6roas de it Jornada, a01toie to teludd Is p eiscA y ordwemAit al eldm mtmal. Ail trancnrri6 el Do$mdf l.AWij lItod & yo elmso needGl4 e h A*I elMdadso Al siguiiote dfa lI ptmro m Ms batlab de la p&sWOa qw IeWM to el goblerno con m~aS apN se M p traives y toe m ooderees aaque eltMadoie del rao, Coemetabla as letetis roua el t tndIfdat les Mau taetonos que con tanto ride ha~ nonflmotlo. Y el domingo no podia baber tra curridto de otra maners. El obrero i min liamado soelatleo,,' mt que tk porquae eses el nowmbre de ole J que le dirlgeo, eoat may I de revoluclonarlop no fmitarA a rao p que e.tA en uondlcitonr way dlferet de lax do 6ste. Para strovermeAexpe la vida en la ecalles hay quoe vert a ioeegurt en ease, par el hambre 6 opre=i6n, y el obrero alemin no hab ria con verdad at de cualqalera do a ba ase quejara. Loa que del aeolalli haoee politico, ban tenido quae conv ceree de que la "polities de la eal en Alemaula no puedeiaeeree per o que Mehrlng Is pinto en colors tan voe, yeotruojefes agltadorescoomo BaI la pidan eon tkntas lleeloacta. ot ella eatt protegida Alemania, en p mer lugar, per I declai6n absolute Gobierno, espelalamente el de' Bil que tiene las conolencla de baber tra do con lae onslderact6n deblda en ot ocaslones, los dereehos de los obre y que por eso no permitlrfa que ea faltaran al respeto delays leyes, y en gondo lugar, y eOta es la mejor rantin, per la sensatez del pueblo a mtn hasta on los obreros mis metid en el socialismo, que solo con resiste cla y desagrado as dejarian lievar p asu Jefe i tales extremes, qne no pi den coesegair otra coos que agravar Intereseede los misrmos; y eota fa do apoyo per parts del pueblo lo d maestra, la reprobaci6n general quoe todas la classes ban tenido los sanew de Hamburgo y Dreidleo. En Alemania aunq1lio bays pearl mento y ministros, el que eu realid gobletna ea el Kaiser, y no pnede a revoluclonarlo un pueblo que tiene p segando dios A an emperador. Do haya otro pueblo en la tierra que e mis enorgnllecldo de so rey y do gobierno que el alemAn, por mis que veces parezea lo contrarlo. Por m que en el extranjero, y especlalmen en la preosa francesa quieran pintar emperador como antipitico A so pa el emperador es el idolo do todos I alemanee y el m a declarado socialia acndirfa A las armas en presentundo nn pellgro 2 Is naci6d, poramor 2A emperador. Hay que oir el tono de oye de l alemanes cuando de 4 hablan, y no s lo los de Berlin, sinp., ada mnis lo provincias. Sin contar los miles de o tablecidmientos, cAlles, puentes, c e les y inontafias que llera el nuomb - O A 0 .1 ''5ir * N6tese el nomlI7 Me ears tams*dol* PEPSINA BYRUI- BARBO do BO@QU., EtA mendlesot6a produea eoclentoi r=lad9 on al tetamieaiito do todes DU bafeemedatuy du ieotdmo, dhipop- de La embmaw s, dlirreu, me-trel- mlltok da I* Al aaT 5LI ---------- b~Z;;li RIM F