- - -~ ..- ~ .-~-.--,.v-*- - - - *~ - I ~"'~ 0'~'~~ 'Pop", L.A EDICIOl\ DE L~A MARINA '1~ T.A]RD Telegramas por el cable. SERTICIO TELEGRAFICe Diario do la Marina. AL DIAR1O DIE LA IARINLA. HA&A. pa~a De hoy. Yadrid 17. EL REY EN LOS TOROS Ayerha &Ido muy ritorcado S.M. el Rey ai presentarso pcr primer vez en Ia p'aza do trers en una corrida do Boreficenia. LA QUESTION RELIGIOSA, A fin do ganar j-bilea ha recorrido las sihes tnatumercsa manifestacidn prodCda par el Nunclo do So Santidai y el Obisro de Madrid Alcall. 0:n ecte motive so organized una contra manifestacidn f:rmindesa al paso do Ia procosda grrpos quo disnoltec ficilmento pcr sagentes do la autcrldad en un sitic, te roccnstitnian en otros profiriendo gritos d "mueran ls Jostitas," tos Frailes," "los Carlstas," :y "I& rea;cidn' hota ilegar i is calls do Alcali dondo so produlo un gran alboroto. La manifeitaclon so di duvjd al ano cheer si quo hubira quo lamenta'ntocuenclas desagrables. , UA NOTADEL DIA Al fin los nacionalistas parcel quo so disponen A aceptar ]a realiuad con todas ss Inpurezas. .Sn 6rgano, quo el sAbado anun. ciaba "en&gicas resoluciones con. tra los delegados A ]a Convencj6n Constituyente que no han respeta do las instrucciones quo lea ban tido confrridas", ya dice. boy, A la cuarenta y ocho horas escasas do aquella declaracidn endrgica, qqe "acatarA 6 mejor dicho s 'frird Is soluci6n platista y cooperarl patrf6ticamonte 6 la implantaci6n ordenada de la repdblica" Esti blend: por abi dobieron ha. ber empezado los nacionaliatas; pero pesto que empozaron por el otro lado, puesto quo ganaron la elecciones municipales enarbolando Ia bandera de Independencia absointa 6: muerte, ahora lo que procedia era que se snicidasen, 6, Io quoe 8 10 miemo, quo dimitiesen. 0 por lo menos que -devolviesen A us electoresel Importe de Isenorme cantidad-de percalina empleada en bacer estandartes con letreros do "A alo las carbonerasa. Oon los Ayuntamientos poeden quedarse, porque ya se sabe quo son del primero quon los coje, no importa c6mo; pero no con lo quo al pueblo entutlasta y ctaudido lo costaron las banderitas, los volarlores y loe banquetes en el Matadero; porque eso seria cosa feea. o como dirla uno do nuestros ilnetres antecesores, seria carecer do "percepci6n delicadajQae abora Ia Cosa ya no oiene remedio y por coo. la aceptan y la sofren? Bueno, pues expresiones A As a. titodes irreductibles y A las resolociones berdIcas. Y perd6nennos ]a vida ya qne al fin y A Is postre todon convenimos en quo debemos ser prdcticos. % Y en quo vale mAs pAjaro en meno quoeciento volando Y en quo oros son triunfos. Sociedad Economic a. Esta corporsaion celebrd Junta Genral ordinaria en Ia nohe del 14 del corriente. D 6se letura A las anotas de las Importantes sesiones anteriores dediesdes A tratar del Reglamento de ls tc-ci6n de Ednacido y de la extraordius. ria scerea de Ia lay Platt. DeopahAironse numerosos expedien. tea do privilegio. Se di6cuenta de varlas comunraclnos, entree ellaide Is Smltshontan Institetion de Washington. scaansdo atento recibo de Is erie I' de Memo'rias quo vione publilando puntual. monte el dIa dtimo do cads mes Is Sociedad, pidlendbouna coleeciOn do Is eerie anterior, y si posible ftere, de to. ds las de Ia Oarporaoeld, no slendo posible complacer A ests respetable instituciun, poes do las memories complotes de Ia Sooledad sOlo exists an exemplar en mu' biblotns. pues sn pebliesci6n comenor en 1793 y llegan ss tf mos-a cerca de ochenta. Tambida so did centa do las coma- - - - rA J.8 A - -' AjACEDE R M4US!A. -e y55 al - = H ELADOS DE 'PARIS,H ELADOS.DEL DIA. 11Mantecade, MeldndeValencia Chocolate bizcochado, Chufas de idern,' :: Tortonis, Pina, c Sporman, Guan ibana, Napolitanos, Mamey, Extraquines, Fresa, Quesitos helados, Crema do Vainilla, 2Naranja Glacd, , Chiocolate, t SGraolzaoeilmdon, ,, - ,,Alendra Verano do ''nd , Nariji, _SPoncho 4Ala Ilomana, * ,Zap~ote, =1 Marney helado, ", Mame y. Mango, ESPECIALIDAD EN MARISCOO, FIAMBR ES CENAM. SB 0IRVEN A DOMIIIO, PR ECIa S MODICOO. .685 &s5 s2-9w Mno do Mtesa IinaoyhlsvcrdadoI'amn1 YS iL R- cuantos se conocell a CU! BA0 Produclo do ro' afamados n odes do la Sdt iDAD do CoECHEid Cl 4EN 3BOTELL AS,8OTEL 8 v CUARTEROLAS. UNICOSU294POVADORM E3bAL1D UILONa 0S NA C o r:ICIa 64. I lKS AN IUUml 26 0811 U11 J lM v BOD A ROSITA eGfalla P 128, esq.r Salud.' Eata antigna y mejor sartida casa scabs de agregar al extenso surtldD do so priinitivo giro de sederla, qulncalls y perfunerla, el de rops; la quo secaba do recbir no ourtido espldodido en tela preclosan y do sits fatasia no vistas en Is Habana, desde Ia man Inferior A las do los ma levados preclos; Moanes mop duos A 15, 20 y 25 etam; organdin de 10, 15 y 20 eta; piqms dedo 15 A 60 eta. varn; meselonsa bordadas do 30, 40, n 'y ea.; nnado do 10, 15 yp20 eta.; en ta o,, alpacs, brocbadoa y gasas,aIs mat; erpec;i ldad en Clas blancas com cress, clans, Warandoles, c 0trien y mantolori a precios baratlsiimos. Tamo!6n scabs do roo!blr on preeloso suitide do paelea., modaica afin 00 vietos, abanleos, y los tAn deseaos eurnals reeles. . conqus 5 Ic o haen y oslin do plleemoa ion nomoroema y antlguca fsvoreoodoreo do era impatica sderla LA ROSITA, qua en 1 su e Al8o s -r SadorIa, Rops y Perfumeol.q d ..poe7ta A .t.pedir en preelos. on ias ma y gegrerva d eatA capital; puss A Aelo so ban prupuesto Ic. bermanos sanehec. ireccin:* Galiano 128, eSa. i SallUd. Telfono 1232. c.P25 all .15-24 LAk LEY"IfT Aumenta, crece de dia en dia el credito, buen nombre y popularidad del grand establecimiento de peleterli EL ENOANTO, contribuyendo a este auge las muchas zajas y constantes remesas, que ya do calzado, ya do, otros articulos so- despachan con gran frecuencia por la Aduana do esta capital con desthia al consumo del gran Establecimiento. Las families de los ricos barrios do Montserrat, Pn. ta y Col6n, visitan con mucha frecuencia esta casa y obtieilen por muy poco dinero articulos de todos los giros. EL ENCANTO vende mas barato que ninguna casa y se propone el quo NADIE, absolutamente NADIE. salga del establecimiento sin coniprar. VENDE EN PLATA ESPANOLA. Napoleoies legitimos do A. Cabrisas, marca Chivo, para Serioras A S 1.75, yla misma clase para nios A $ 1.25. Calls de Neptno, esquina i Aguila, TELEFONO N. 1222. '11 all 57 Almacdn Importador do ferreterfa San Niceolis ESTABLEOIDO EN 1822 do Zuan Jo36 Dominguez CALZADA DEL 1VINTE 177, H&SA2'TA, TELEFONO 1417. Gran surtidogn neTeras, sorbeters, depdsites. fil ros refriaderes. con blo Independlentes, carns, catuntas y bastidores metAllcos; surtlido general de todfo lo conceralente al giro y con especlalidad 0a herramientas de carplaters p demis ollcios; pars agriculture: erados y demis dilles para a muoma; en plnturas, aceltes, brocbansMe superior ealidad. Llamo litst.neln ales Sres. maestros de obra, bacendados y propletarlos del cement Portland mares reglatrA hs (Cda) Fotreters ,"Son colis", en barriles de 150 y 180 Iloa de superior eallfisd, Woe Aprecios ln6dlcos. oa9:0 &28-11 di-2 nlolclones pasedas por ol Centro de ledad titulada I/Industrie verridro ot Comerclantes 6 Industriales iemiten- so# derfri, Is acual, con on capital do, do I& Memoris presentada po I Junta francos 2600.000, so propane dedlear-. Directiva A Is Asamblea General s e esplotar los procedimiento Beoon 18 tIe abril; del escrito presentedo ker pers ifabilar vldrio en el borno A Ia Asambles Contitavente on 17 do' e!detrico.I abril; y do Is carte-folleto dirjgid'a pr dloho Centro A s mreDresentanto en los nn Estedos Unidos, selor Frank D. Pa- 10I U n I g oa ON E . vey, sobre relaclones comercales.Tratronas otro muos particuls- III rea, siendo entre ellos el mia Impor- ilasgoto 13 do Maya. tante 1I mocid heeab por varies Amil. gas pars quo Isa Boeiedad voivlers A Pare vlajero quo per primers vez Inilcar la sesiones del Movimlent so legal A esta parte del Relno Unido Eoondmico, tods vez quo han sido re. y sOlo conoce el reste pot Ir quo be sueltas does COAstiones quo distancla. vista en Lundres 6 en otras cludades ban &lgo los pareceres; y shorn, pu- Inglesas, lo primero quo sin duda 1o diendo dedlearse- a studio del pro. IlamaraI a atenoal~ son las csas ha-biblma econdmico pare planteoar solu- taclontal come se estlfe 00an1 c ut-o clones antes do quo se reuna el Con. 00Db, con piso sIndepndlentes; en gresode los Ectado UnIdos quo debe efeto,aste sistema do viviendas easi r solverlas do snerdo con las aspire. desconocido nInglaterra, es may po-t clones do Uba, es necesario quo tl polar'en Escocla, pudiendo asegorarseI pals expopga sus opinbones en Rsnato que ana mitad do Is pobliacidn do lasI tan vital por medio de cuerpo tan an cludadas esocoesas vivo en plans.'Ditorizado, pues es lI conjancido do la games de paso quo, al contrario d 1o feerzas vivasy do sum mA respetables que sncoden Inglaterra,Is construeintereses. El senor Presldente de Is clones boa may dlidas, debido seguSocoeded Enon6mina, quo tambda lo namante A las eyes de censos y enfitenPs del Movimlento, I. dic so propdsito sil quo rigen aqul diferentes do las Inde reanirse en breve Is Asambles. glosas y may pareoidas .6 Is do CatsSLa Expostaldn de Glasgow ea n n gricultura, Industria magnillesocast n pars der uvistato per sote pals sun caando no Mile mAs C 0omerCio. que parasprealarlas diferennies do loa pueblos quo constitaeon eats naclinI PiECIOS DEL CAPBON Incorrectamente conoolda en el extran.I Un peridlico extranjero publics una jero con & nombre do inglesa. DoodeI coroosa e"tadistius del preoio del car- Glasgow se pueden hacer ezo rsione I b6n,ol casl vafs consldersbimente y viale A oal nmas varlados y ecoudsegfin los puntos do extraneoln, y ior po a Itemontaefa do Esoocla, mientras el mAs bajo es el delays In. Is quo abunds en sltios platorescos y die, Inglesas, quo no pass de 4.20 ufroos 6 cads memento al tar.ists ona francas Ia ronelada, on El abo o. coutilncda vista cinematogrAfloa del causs A IS 8() y en oel Natal A 12,75. natural, ors presentando apacibles vaA sate preco results Is toneladas e lIes, circundados do montes cbiertos Nueva ZIandis, 13 franoos; so Tas- do verde cdspad, era las gombras v remania cuosta 10 franoo; sn is e lonia cortadas lines doeagrestes cambres,I Victoria.12, en Nueva Gales del 8nr era pot rfn las rizadas p tranquilas1 7; en el Tranav4a1., 1 t 6(, y en los Es. agas de slgono de los famosoo lagos4 tados Unidos, 7 75 esoopese. En I1 quo A Europa conciernp, Be. Ba noes est predispuest a sla con-I pans es el punto que produce mA ba. templaciOn de las belleza de Is Naterato, pnes so obiene Is tonelada A rales., no por eso deblera olvidarse do 7 60; en A natria comta 7,80; on In. dateaers ya A laid 6 A Is vuelta en glaterra, 8 10; en Rusia, 8,40, y so Edimburgo, Ism oderns Atens, que Alemnls, 9 20 H g0ca otine el pre. par sasituseiOn, eus alrededores y an@s cio do Is tonoelda a b mian 10,,15 V reoaerdos histdrleoa no tiene rival On Francis. 10,85. Hi enreto do is a- to ede itaboo. Vistas Glasgow y EdImratura do Is boll& en Ins Estidos tlob. burgo ya cas ee ha vista Is Escouli dos so vincela en is mayor prodnueton modetrO, paes ellas son tle dos deleos del obrero emerioino, qoe por trm. mA Importasoes. del pals p yeinerran no media extrae 155 toneladas at slo. por svltnua trers part de ls ap I FABU1C DE VIDE -blacdu.total. El contraste centre las dos, sin embargo, no puede ser mae POR LA ELECTICIDAD dotlable; Eicnburgo ya por mu history. En Braselas se ha formado nua do- o! on sitascioa, par S esoaso mnvi- miento comeralal y por haberse convertido an oltio do residencis do las clases pudlentes y on domicil sceiai d: las grande Compaies y Socleda* doa, eat& rodiada de an ambIente aid generic, quo le da n aire distiuguldo y aristocritleo; Glasgow en camblo es Is eluded del movimiento, de Isf iebre, so he desarrollado por su propies fuerses yan mayor timbre do gloria es Is historic dosn e6xitos comeroiales 6 industriales; no 0s extralo, puss, qoe on estee condiciones Is mayoria de Is poblaIldo pertenezea Ala case do hijos del trabajo. S salva a distaneoa de Londres A Glasgow (eorea do 700 kil.) on ocho horse do tren, Ineluyendo trees 6 catro parades, y puede viajarse por tree Ineas diferentes quo convergen on Glasgow ondos estaciones. Desde nalquie. ra de dstas, an tranvia eldutrico de trolley areo no Ilevari on pocos mi. autos A coalqeera de laeentradas de Is Exposlaidn. Digamos de peso quo Glasgow em nun do las primeras ciadades quo monopolizaron los tranvlae, adquiriendo Is propidad de los mismos, splicAndoles Is tracolin elatria y explotAndolos eon manifesto ventaja pare el pfolico y pare el erario comanal, paes so ban oonvertido on on esneadsafuentq do ingresoa. Tambdn podriamos trasladaroos A Is Erposiidan par medio do on ferroarril'sub. terrAneo quano 00diferentea distritos de Isluadad, 6 bien por otro ferrooarril-tranvia A cable, tambi6o eubterr&neon, quo hace el circuito do Ia misino, pero eligiendo 01 tranvia como mai adecuado pars ver Ia ciudad, Ilegareros A is puerta Norte de Is Exposi clOn. Lo primero quo buses Is vista impactente os on areo ma s 6 menos trjnufal quo da soceso A la Exposlao, pero es en yano, pes do ese aditamento nomo de otros que Wendremos ocasi6n doeobtervar, se ha presoindido, sin ddad oonsaderAndolo artioelo de linjo. La puerta central 6 de Honor do Is Exposioida estA adherida formando el peristilo del Palacuo de Is Indaotriel y dste so nos present coo sus eibeltasl flnebs do frente opuesto, do manera quo para llegar A 61 bay quo atravestr Is Exposuldo, pues s faceads principal quo mira baita el interior do dsta, as Ia quo nos viene do fronts. Deade el punto do vit% quo hemoelegido para entrar, so domine el panorama do ia Exposleiodn n today an amplitad y A Is verdad Is imprestOn no pnede ttEr ms halagiiefla. Todo el conjuatn do ediuios quo forman ise Ex posiclif, inalayendo lqs restaurants y pabellooes islados, armuonlan 0 5stile p color, habindose escogido con preferencia el Henocimienta epatlul del siglo XVI eon dejos do Orientallsmo, on oaombianol6 flismote, tratada he prodnoido lines esbktas y e'egante& l mismo tiompn quo adneliiod. Las paredes exteriorts do los edi. ficlos, b anqeadas; lee oI&p as, lminstetes y remates dorsioi; los ttotno pY unbiertas, rools, tolo el waderamea, puettas, veuteus,, como tcmbilda - Los Bales do la Playa son ya an hecho y nu4stro gran mundo se dispone 6 solazarse A los acordes del danz6on. Las bells 'y elegantes sefloritas de la buena sociedad concurrirAn todas y SERAN LA NOTA HAS SIMPATICA de aqnellas'fiestas, cobtribuyendo poderosamente A realzar sus'encantoe los organdles que tiene A Ia venta EL OORREO DE PARIS, Obispo n 80, con los quo todas trin ataviadas por sr la tela mds original, mcs area y mde elegant do todas las de bste verano y de ]a que hay As de 130 dibujos. Nada mAs proplo para bailes. LOS APLIQUES en blanco y crudo son Ios adornos mAs nuevos para estas teols, y EL OORREO DE PARIS en an departaniento do SDERIA los vende do todas class, 30 por 100 menos quo en las demise sederlas. Como con plemento final en esta casa se adquieren los moldes para cortar los trajes de los Altimos figurines. El Cor.reo de Paris OBIl=SO 80 La cin de los patrol cs y libros de modas. a.1042 altl0- ______________________________________________ - -I-.--,- iMWAS DE MEDIO SIGLQ DE7X(TO! do Ratas, Ratones, Polillas y Oucarachas coa pu t'A Do voct an 10.. Uas Larmaclas y - *OP64 r ' 1.* 'on"stI p pr ajoro en C- fn d. odoi ds do ,pi~a S y8E2 y ObiSPO 103.. Lunes 17 de julo de 1901, FUNCION PO TANDA. N A is 0 Polvorilla -TE B A lasS p 10 a nsa tovoltonas eae aHTA A laS 10 L0GAIN COMPAIA DE ZARZUELA Don Gonzalo de Ulica ,D t*Manaoe, LA VIEJECITApar CancbaOAur. PANDAS - TRES - TANDAS sfas. a a. IOs U-16 J Tel6f. 686 ait 3 Prectos per Is tanda . ...................... S2& Srwoes. 2 25 L 0 '.''".'"'," oso Bas...nId ................... .50 Bsadiadot " """ ............ . sI 0.2e,,, 1 tor oi3a---... -----... -0 55 B.;oaca esoral---------0 3a Ihm A iriain, a paraso.... 0 20 tlE- faeres2 1. estreno de EL BARBXER DA eEVILLA. El Juicio Oral Obi quiso it ogreai ans -all *-8-tr- ICt'n 481 presect mes. cEL RIANON. Winr c E hs q f ciud r 1ri ejorei lasr~ro: so co1gcea, sombreros do paja para la estaci6n de $1-50 A $5 ,I1tita. Obispo NZ Ao LXII =A AN.&-Lunes 17 de Junio de 1O1 1 verjas y barandillas esplroldas pot rt Parque, pIntadas do verde brillante, forman nn cojunto qua no puede ser mis alegre y aontrasts notablemente con al tono gris qua predomina on los ediiolos do Is aindad. TAmban bace constraste con el Palasio de Belles Artea constraido do piedra colorada y del qua tendremos ceasiOn de hablar mIs adelante. Una ve. contemplado el panorama, se pregunta uno: ddde esta el clou do Is Exposioidn Bi por tal se entlende algo que atralga Ia atenoidn de los visl. tantes, do an& manera irresistible, no Is bay. Eu lugar de dirigir todos los esfaer. tos 6Is creacion de no clou, se ha prefelo diatribuirlos equitativamente, con 16 quo Be ha coonseguido an efooto mAs homogeno, fogrando qu laateneidn del visitante sea solieltada con Ignal laterda por las diferentes partes que com. ponen Is Exoosicl6p. On cierto modo podria considerarse a1 Palacio do Belas Artes como a great atraotion, pero date, como no debe ei exietencia A Is Exposicidn tions vida propla y do todos modos babria sido conotruido, con Exposiol6a 6 sin ella. La Exposicida proplamente diab se comoone de tres grandes cuerpos do edidolo, 1 aPalaio do s Induatrla, Is Galerla do MAquinas y Is Bala do Con. clertos. El primero es on edidalo do ncos 213 m. de largo por 100 de anob,; a1 pasillo central quo corre A lo largo, Clene ena nave de 31 m; 0n 01 central del edificio so levanta Is dpula thu. queeda por rcatro torres de 55 m. La -altnra total do eats part del edidco toolayendo Is Agara con quo remata Is parte superior de Isctipuia es de 61 m. Enfrente de d ita yto Is parte exterior ie encuentran el peristilo quo con Is puerta de Honor formal ons plazza 6 patio abierto de 58 por 2 m. El centro de dote s levant hast nos 20 m., rematando con una colosal fgura slada do mujer quo sostene one euorme antorcha do iuz de color. EH ihtorior de Is etula esta adoroado con figuras emblematicas do Is ldustris, (ienois, Arts y Comerclo, en e cotro soe ha colocado un& onorme estatna do 8 . el Rey representado do pie y con u.iforma de marlscat do campo; etatna 7 pedestal tienen unoc 9 w. do alto. Ete edificio tiena tambi6i 0anfuhada se. eundaria que do al exterior do Is Ex. posicidn y formal Is outrada But do Is misms. Presclndlendo do otros detalleA, nos trasladaremos A Is Galeria do iAtqui. a, pasado por 1o quo so ha bentisado cnoau. numbre do Gran Avenida. Sate e uni construccidn largs y ea. trocha on form de ocolosal corredor quo one al Palscio do Is ludustria con Is G.lertl do BAquinsi; tiene ano 350 metro e orgo par 23 do anobo. At ixtremo do eote peculiar pasadizo so enouentra Is Galeria, Is quo no Zlene nods sde particular; Ps an edifico do formal reatangolbe to 153 por 91 m. di. vdidn en ciuco waales longitudiuales, a enitrol con uua nave do 33 in. 1 tercor edition quo oxigo nuestra lilu 142 4 -upomb- .R f '! . " IN n DI'Al-LIO