- N A1-o LX11 2i-a~zqa--Mi rooles.5 de Junio de 1 0O IDICIO] ZDE uA TAIDE 77 m. 13 Telegramas por el cable. SEMrlCIO TELEGRAFICO ?CL Diario do la Marina. AL DI IO DE LA INa. HARANIA Do 110V Madrid, Jumo 5. AUDIENOIA DE DESPEIDIDA Ha silo ra:ibida on Auiientia por . 1t Mina fsscate ]a Ccm'siin quo proEsids 0' Efl:r Gutifrrez Soiral y quo salir el viarnos oa-a el Afrika A fin do sCala IOs liitao da los torritorios adJ a:iics A Epaia en el tratado franco DECL.AACION E DIC GAMAZO Se atribuyan al ocfi:r Gimazo las do claraciones s:uiogntc-La situasida es gravisima. Uno I:; paligrms mIS series es 0l qua cncierra el =o-13iliso agrario. La cuce-idn catalana prc:eota una fase nmeva, y es pro:i:o pro;-.er con enorgia y rapilt:: artts dc qua t=ns mayores vuelcs. - DIlIISION AUEPTIADA ha silo acoptaiala dimisi6an a.riesder.t 6ol Titural Szpremo do Jontinia , el cuat Ia ha Frcsc-rtadz para pelir sn bi~lasier. - LA SITUATION La tranjuilibd quo raia on-la Crn fia cs purarr-te nominal. Sn signen hacienda nm:rcsas prisior/, y let fEel: ts otdn tommie custodia des ncr n Guardia Civil. T6meto quo do un momento i otro h - ya una huelga ganoral, per haberse nogado lea duen:s de firicas a admitir en sus tallores unos 300, obreres do los quo tomaron part mis astiva en los recoents desordonos,. La, agitacida amarquata aumenta on Barcelona, per no inspirar ya los ropublicanos avanzados confilana al pueblo. Con est motIvo las antoridados se han vistD precisalas A tomar aigunas madidas socretas qo so pondrin on vigor tan pronto ccmo las circuntancias to ex ij an. LA NOTA_ DEL DIA El articulo quo ayer par ]a maDlana publicamos bajo el . titnlo Deylsis de las elecciones y la Nog di ila adle nuestra edici6n do la tardle, dodicada A exponer las tristes imprehiones que nos habian causado los iltimos sucesos, parece quo no han agradado A algunos de los dire'tores del Partido Nacional Oubano. Oosa quo no nos extrafia, pOnque, en realidad do verdad, ni aquel -articnlo, ni aquella nots ha. bIan ido escritos y publicados para adular A foe jacolbinos triunfantes. Lo quo 0 nos ha causado alguna sorpresa es quo- dstos, los directors del Partidlo Nacional Oubano, traten de presentar A las masas clt misrmo indignadas contra nosotros, cuando los nicos indignados son ellop. SY por qn6 habrlan de estar inlignadas contra el DiAmo Ilas ma.ss popularest jAcaso este per6lico so ha extrailido do an natural regocijo 6 ba dieho nua sola palalra quo esas masas pudieran esti'nar ofenaiva 6 siquiera deideniosaT Nq, el DIAIRIO DI LA MARINA Jo1 mico quo hizo fad indizar Ia impre -s1- . --- -. .'4 - ALMACEN a MISIGA, c *15 6-S My SLOIBRERERIA I CASA DE M1ODAS DE n a c6m2em do Gaba' -AN - FAH Vy MISTD. TELEF010 1034. . Terrminadas lat obras de ensanche de eita casa. ofrece al p6blico de la Habana el mns complefo surtido de so-nbreros de sdinras y n bas rmodelos especales de ]a casa. NUEVO LOUVRE ba extendido su esfera de acci6n y permitiandolo la exteusi6n del local ha m'ontado grandes talleres de confecci6n para ropa de seijora. Ila vez que nurtido de ropa hecha, des e la mis inferidr hassa la mis coitosa yccon precios que son una verdadra g tiga por lo ecun6micos. NUEVO LOUVRE. present cn su nieva vim, articu!os todos nuevos, de fantasia serdt dera y de utilidad prictca. -Aliuiw . Importador de ferrptcria San Nkils ESTABLEOIDO EN 1822 do Juan Jos6 Dlominguoz CA*-:-)A =.MOCN 177. H'ABANA. -ELSFONO 1417. G -" nri -o en nevers.. orIeterae, epdsItns, fltro retriadero,. ton ielo 12 r'4 tie,, .... amA-. canta yba-tidore metalIlco.; -art-do general de ode to C.s 'ruieute v -eperlial ie3 terrainlentas de Carplutero y denifiq gf. I^,; ,.Ir .wi . ;r 4CirO4 y demli d I b para ta miwa; en plninras. atel. - r .k. - lro .z14a . . .n.1 s 7 Ato ,! e-mae tra sde obra, lisrendado* y proplelartos del cell e I Ii". Pi-ta I inirei rezi-traila Ca-a) Fertelerfa '-an % leoa,". en bjarfles de 15 y I O1 o de anper or cadad, tolo a preclo. mdiCo,. 28 Of 412 CEiTRO DE PARIS. C3- 3 A:r-TQ-74. 3 'supa a .u oumerOsa cilentels haber recibido los 6111- l- tiw'o modeleo de verano 1-0 1 1 0- CASOTA (, APELINAS, GORROS par& critlanar, tod I.. . 2. . T5,egante de Is moda, degde UN LUIts. torg lo : .en.jinbrero- r te; de retoi6, pans, Jnoas. 8s confea. cims t4i w - t' vttdn.1 et CENTRO DE PA RIS no pas una semaIn #-w qoe - t. V 'vrtera aexn b nucegante traje de nova. 1..-....e.-..r.. A-on-ts eon epfpecaIes pare .eta asa. ' n v 0.- Un t ene o neleg.nt- nrt'do en pelnetas anap, nres y ad e.. , . 74 L 1 26-..8My . si6n dolorosa quele produjo el ver A doctors y lcenclados, con humos aristocriticos y sin antece lontoes revolucionarbos, confandidos con el pueblo, no para dirigirle por el buen camino, no para ilastrarle y bacerle capAz de Intervenir acertadamente en Ia cosa ptblica, sinq para explotar an desqonocimiento do los grandes problemas quo aqui est n planteados y encaramarse sobre ons hombros para Ilegar A determinados puestos. Y eso ipor qo6 haba do causar lndignacido A las masas populareal Nosotros, aunque no tomamos part en ]a political active, somos conservadores y como tales desearnamos quo los puestos ptiblicoa fesen desempeniados por los mAs moderados, por w3 mAs Ilustrados, por los nios aptos; pero lo quo nos aus. ta noes precisamente l predomino momentAneo de las turbas, sino el predomiinio quo puede ser funestamente duradero do los leguleyos quo las explotan. Si homos do estar 4 merced do las masas populares, quo sean stas las quo gobier. nen y administren y no sus inter. eados aduladores. Esto es lo quo palpitaba en nuestros eacritos; y esto, digan Il quo quieran, los explotadores de las turbas, no era parsa bdignar al pae. blo, antes al contrario, era para quo este nos considerase como sos buenos y desinteresados anmigos. Y asi lWd en efecto, y por Poo no dieron resultado alguno las excitaciones quo para lanzar A las masas al motin be hicieron ayer'tarde. Abora, cuantoA .4los *nsultos y amenazas quo nos dedica oy eI.6rgano del partido' Nacional cubano y nos dedic6 ayer otro peri6dico, jqu6 bemos de decir? Eea es Ia mejor prueba de que tenamos com. pleta raz6n. N TAS AZUCARELIAS .MERCADO DE NEW YOR Opa fe.ha 24 del primo pasado den nomo aigue los seoreoms-Czarnikow, Mo. Dougall y 01 on en bien auredftada Bevista Semanal. 4'Ls remolsoba sabi6 en esta semsus basts cotizarso A 9,9 libro A bordo pra Mayo y 9, 31,4 par& Junlo el dia 21, pelto ha dolinado desde entonces nuovamente y cierra et mercado. quiet. to, aunque firme, A 96.3,4; os decir, qua para ontregar en ste mes el preci es el mismo que Ia semana psenda, -fps-a Junlo- 3,4 d. me alto. El size so atribaye solamente (a Is neesldad do cebrlr vntsen dosonbierto, pues quoesoeha vendida con destino (a este,jpas ni tampco ha comprado Inglaterra cantidades considorables. Mientras ubta Ia renaolacba so observaba en nuestro mercado mayor firmaza; pero los reflnadores han resistido tods alas on los precios, y yi bien sa den qua s0 ha vendido ams ,pequeBa partlds do centmfngas aA 4 5,16, 6 sea con un anmento de 1,32, es lo oierto qua no so ban becho mas ventas a eSte imite, qnedando vigentes Ise cotizaoones do 4 9,33 por centrifuges 96', 3 3.4 por maseabados 89' y 3.1121 por asficareas de miel 89*. En los mer cados productores cercanos influy6 tambin 01 alas en Europa, pot cuyo mot en OCba rehusaban tender (a moeno~ do 2.5,8 coato yBt e951, pre. 0 1 q e hasta abora no so bea pagado par& nortos del AtlAntico en el pre. sente flio; wAs coma no hubiera comprad Ies A cone limits y l mercado enropeb mostrara tendenoias de bajs, acep ran el procio dn 2 19,32 cost y fBete 25, al cual so ban heoho recientemente algunas vents. En general, la~t circausteucise han oido mAe bien desfavarables al worca. do dursnteo Iaseusans, pa% na os6io so ha deteondo el lza on Europa, mna quo ban sumentado las exiatencias aqui, y ]a demand de refinado ha sido relatiyamente peqnela, (a causs de lo tardto do Ia estacifo, que soe ha atrasa. do potloaca;t o tires amanas. Sin embaigo pl cambio do temperatura quo me GRaN PARFUNERIA DE IVXLLOT Preminada on varies ocrposiclones y con la nipdalla do ORO en )a do 1900. AGUA COLONIA PRIMIALE, do tesquisito aroma y deliciosa fragancia, la mejor do cuantas so conocen. Jabonee-,esencia ,agna para tocador4 polvos, cosm6ticos para of pelo y bigote, creyones para las cejas, arrobol y crema para ol. cntis. ' LA PERFUMERIA do MILLOT es la mAs acreditada y usada pur )a arittocrAtica sociedad Parision. Vhta al por mayor in el Almacan do Se:eria D. H. ABLANEDO Obrapia 80 y 8'2 y Obispo 101, Habana. 0 F's .t 9-1 41S-2 No se trata como supondrin'nuestros lectores do las Bienaventuranzas, ni de los pecados capitales, ni menos de los artlenlos que contiene la enmienda Platt; trAtase si, do vainto y tires nuevos estilos do cazado do los fabricates Hanann & Son X. Parsone y Ca., W=. fDorsog y Ca., Hathaway SoulE y Harrington, Heswik, Packard, Deanoyers Shoe y Ca. y otros varies con que acaba de enriquecer an ya calosal surtido la poloterla do LOS PORTALES DELUZ, y com aoparejada con eata vareda de e stiles, van ]a modicidad de preocos y la legalidad en las operaciones, no cansa estateza ver el inousitado movimiento que so obser%a en la peleteria L A IARI NA, Porales de Lwz, T016L .929. a947 $5-29 LA PRIMAVERA FLORERTA Y MODAS PARA SERORAS. MURALLA 49. Tel6foNo 713. Teregraro PRIMAVERA. HABANA. Sombreros, tocas y capotas para seforas y. ninos do ]a mis caprichosa elegancia desdo un Inis oro en adelante. Grandioso surtido en cintas do graD novedad, gasiv, muselinas, chiffon, rizados, crespdn negro para lutos, encajes y entred6s do seda, dores, plomas, cinturons, pelnetas y adornos de .cabeza, tododo la mAs alta novedad, A precios sin competencia'posible. Esta casa recibe irectamente sus mercancas por todos los vaporeg. . . VENTAS AL FOR MAYOR CON 10 FOR-100 DESCUENTO. CORONAS FUNEBREB,. : :":'r""do ' l "n 0 970 .9 10-1 Ja observe de dos dia " (e oatspabo. bane esperar quo muy pronto sumentarA natablemente el consnmo; sobre todo, si se tie-j en cuenta que Is@ cosechas de fratas prometen set babndantes. Ha babldopeqneflas ofortas do re molacba para embarque on Jouni al equivalente de 4 5,16 por centrifugas, 6 sea m de Is paridad de nusatro mercado do atoar do cala. Los olon. Jos-do ordinairo muy couservadnredo lsfactorias, ostiman on 6 37 par clento ol anmento dI las siembras en Alemanla, y 5.07 por cientoa en toda Europa. Con respecto a las negoiailones In. ternaclonales relativas at asunto de primas, sabemon qu oel Gobierno Britanico ha sido informado de quo todos los goblornos, con exzopcida de Francf: y Runa, se balian dispaestos (A abolir las primas. Pareoe quo Basia so niega terminantemente.f ello, pero quo Francia consentirla en abolirlas parotalmente. Comunican do Java quo las liluvias estAn ritardando Is molienda. Como Is cosecha se habla antici pado eate alo esperAbase quo algunos vapores cargarian on sate mes, In anal no os may segro shor, (a cansa de las lovias. Las erupciones voloinicas reclentes parece quo no causan datios on los -distritos azueareros. So han hecho nuevas ventas do azO. cares de Egipto, y so ciloula que on este mes Vel entrante so despauharAn unas 3t),000 toneladas. La csertba resulte manor do lo quo aso speraba. Loa orribos doranto Isemaue. ron de 3000 toneladas, pVcomprenden 1G 00)0 tonoladas de Cabs, 12 000 de Ias Antilles; 5800 del Brasil y 3 000 do las las Sandwich. S ban vedido 32,000 toneladas: de pionera quo hay 222,000 toneladas do oxistencias. contra 210 000 1a semana pasada, y 182,000 en 1900. UIas 21800 toneJades do exitencias so hallan alipce nadeas on Nunova York por onta do las importadomos y part dao llas aso ofrecieron estar semana A 4 516 base 9t de almaced sIn enoontrar dompra. does. SB ha mantenid firmet refinado, y so previsidn de una nuova alza n 0a0 procios bhausmentada Ia demands. Con todo, las ventas son todavia infsriores f6 lo quo disberlon sot on esta 6poca del allo." En e Oungreso Cienttifo Latinoamericano, celebrado fihtimaments on Montvldeo,donde tavieron representacidn todos los palsea do origin ibero on aqoel continente, el sellor don Mitias Alonso Oriado, quo tan importanto participacidn tom6 on el Congresa iepaeno americano de hdrid, presen16 on notable trabajo can al siguiente titolo: "Propaganda conjunta do SodAmdrica on Enropa y medios prAotluos pars antuntar too vinculanlnnes fraternales de los diferentes paises de )a Amrica latina." Faeron aprobadas las propoiaaones eignientes.r 1. So considers A los ptiang letinoamericanos Ia adhecido A los Tr tadoa de Derenbo Infternaoional Privada, san. clonado nor el Caongreso do Montevideo en 1838, vigento ya en a Uru. guay, Argentina, Paraguay, B31ivia y at P-rd. II. Se deelara ia onvehienoia do quo los paise latidoamerioenos colebran convenciones sanitaria, onAutla. res y adoaneras quo faciatoen oireal. proco comercia, librando en It pomble A es respectivos prodnotos do io% ex a. gerados gravAmenes 6 Imuoestoa qua'. pesan sobroolloa, fanilitando las coma. b eionos p relaciones entre os poebloR hermanos. III. So proonrarA cooservam Is mayor pareza do Ia longua elpanoa a is palses donde boy so habla y sirve de lazo do unifn, en ons relaoiones euonomnlas y sociales. IV. Qa se gestione el estableoi. mionto de las offeinas de Canle Inter.nconal, creada e r el Cougreso de Buselas y estableoidas ya on varies palaes. Lon lHows Ml8l .0. IOrd LOhOP 110 (11U8 El Gobernador General haheuha los otgulentes nombramientos: Juez Correccional de Santiago do Cala, don Jos6 Maria Garcia. . Juez Camreccionsl do Gibara, don Salvador Pdres Fuentes. Juez Municipal do Santiago do Cu. ba, don Eugenio Ribeaux. Suplente, don Ramda Masforrol Garcia. Jnez Muniipal del Caney, don Santiago Soto y Soto. Suplente, don Desidemio Ilas. Juos Mcsnioipal do Sen Luis, don JosA Maria Gonzater Bravo. Saplente, don Gumeraindo Leyva. JueonMunicipal del Cobre, don Luis do isTejora. Suplente, don Juan Vale Vargas. J osManjuplal del Cristo, do Raimundo Liul. Suplente, dgn FrancIsco Alemdn. Jues Municipal do Palma Soriano, on Manuel enites. Suplente, rdon Msgin Poig Arias. Juez Mani'elpal de dongo, don Lino Benitez. Soplente, don JnanGall Garcfa. Juez Monluipal do Dos Caminosi don Emilio Soler-y Tar. Suplente, don Carlos Renilados. Jaez Municipal de Guantdnamo, don Eateban de Ia Torre. Suplente, don Bartolom6 Mestre. Jaz Mnieipal de Tiguabos, don Bart"olom6 Arco. Los Bailes aelo Playa son ya un echo y nuestro gran mundo se dispone A solazarse A los acordes del danz6n. Las bellas y elegantes sefloritas de la buena sociedad concurririn todas y SERAN LA NOTA MAS SDIPATICA do aquellas fiestas, contribuyendo poderosamente A realzar sus encantog los organdles quo tiene A la venta EL OORREO DE PARIS, Obispo n. 80, con los quo todas irAn ataviadas por ser la tela As original, mAs ademi y wss elegant de todas las %de ete verano y do ]a quo bay mAs do 130 dibujos. Nada mAs propio para bailes. LOS APLIQUES en blanco y crndd son los adornosm As nuevus para estas telas, y EL CORREO DO PARIiSen so tlepartamoato do BrDElIA los vendo d1 todas clases, 30 por 103 menos quo en las demds sederlas. Como complemento final en esta casatse adquieren los'mol. des para cortar los trajes do los (iltimos figurines. pa Eo de Paris o:BISIO SO 8 1043 La casa do lbs patrons y libros de modas. Mtl S6 6 111S. DE NEW OSIGLO DBEXITO! 7doRats, tR tones, Polillas yUiacarachas ~~= =- .A"., L.-Steiner. Dov Ltaa n soa.a. A. ha iacti., - - Dep to nra. 1. vet..! pomajor em *Almelo, do.Sad* 1. do .H yABANED0 Obrara 80 y 82 y Obispo 301. Tel6f. 6S6 ~1b2W &It .1. 3 Mifreoles 5 de junio de 1901. FUNCION FOi- T ANDAS. laOp1Certamen Nion01al TT O DE A BS A las 9 7 10 Polvorilla GRAN COMPANIA DE ZARZUEL& A las 10 y 10 Los RanChero ,TANDAS-TRES - TANDAS aso i5- J Free., per IAtands Grtu....,................... 5 2400 PaLIn........................ 1 25 Lat. conaentriat..........- 050 sun.e.s . iaoe............... o 5s Anon;. d. o oUl..............0 35 Edend odra e............. 0so Iruade .......... ...... i0so D ml or.0 po.,ao.... 0 20 t7*9D n lay@. Is astush DON OZALO DIL ULLOA. k ")-i PAJA desde $ 1-50 d $5 plata. Estilo KNOX. Ran ilegado. 0 1 TRIANON. Obispo 32 G. P AM ENTOL, I a I