AiMo LXII ANg Martes 4 de Jumo de 1 1 O DIA 10 flEw j~~KiI~ DE A 6V NA Telegramas por el cable. SERVICIO TEL.EGRAFICO Diario do la Maina. AL iADiRO e . MARIA. HABANA. Espafia Do hoy. Madrid, Junio 4. CONS EJO DE MINISTROS -MianaT ecalebrari Consjo do Ministres On la Presidencla y en 61 so tratari prinripalmento dii diecurro do Ia Corona, do las can iiaturas piar 'as mosas del s:nado y del C orreso y do ba Cemi-donn do atas para ameas Cimiras. CRISIS PAROIAL 'L-s pridlicos do opo ido insiston en u.n:r que atd ;rzbmo I salir del GAbi.nte el rinitro do 11len a 6 indican ama rempazarlo al Een:r nirdz Incldn. NOUBRAMIENTO S. I. Ia isia ha firmai: un Real Docrto :mbrando al enaor Carrera rapresoztz to do Espada en las rqpiiih:as do Centr:A ::6:caTIA NOTA DEL D11 ;Viva el fiqgwl ;Vivan los deicARnmeadofl .Asi goitaban ano1he, al desfilar por el Parque Certral en expresiva y pl torsmamanifestaci6n los mesillemes 6 carmieeros d ila plaza del Vapor. jViva el ieque! 1Vivan los descamisados! Y estos gritos eran mayores y mAs coliinuos y mis entgicos al pasar la mauifestaci6n frente al Hotel Inglaterra, airestaurant TeMgrafa y al "UnI6n Olub." En date, en el club aristocrAtico, algunos socios que hablan saltdo A los baloonies al oir el raido d los cohetes, de Ia griteria y do ln mdsica, retirdronse pronto.... preocapados y tristes. . Y Ia cosa no era para menos. Aqello no era mis quo una paradia de las manifestaciones tumultuosas quo periddicamente realizaban los jacobinos del arrabal de San Antonio duranto la 6poca del Terror; pero A cualquiera sin ser muy pesimiata podia ocarrirsele quo aquel remedo inofensivo, quizA so hubiera convertido ya en. realdad sangrieata el no estuvidsemos intervenidos. 1Viva el rieqee! ;Vivan los descamisados! Y el dia antes: un gran banquet. to do rabo en el Matadero y un baile m6natrno en el miamo perfamado, higi6nico y moralizador Ingar! Y el doctor Gener, como Dantdn y Marat en sus buenos tiompos, recorre en carretela desocbierta, acompariado del licenciado Zayas y otros nacionalistas conspicuos, el Ingar do sus triunfos, y al liegar al Mataderb donde so celebraba el banquete criollo, segfin El Mundo, so emocion6 de tal suerte, se enter necif tauto, que asta se sinti6 orador. 1A3! Al ver esas cosas tambia6n nosotros nos conmovemos profandamente, y si no loramos quisidramos poder liorar por nuestros hiijos y por el porvenir do Caba! NUIVO L99TRI SOMBRERERIA V CASA DE MODAS D E Ana o.mem deo abi AR PAUWE y A"ISTM~. *ThLFON0 1034. Terminadas las obras de. ensanche de esta.cisa, ofrece al pfiblico de la Habana el mas complete surtido de somnbreros de-senlorasy p ias imodelos especiales de la casa. NUEVO LOUVRE ha. extendido su e-fera de acci6n y permitiendolo la extension del local ha mntado grades talleres de confecei6a para ropa de senora, Aa vez que surtido de rop i echi, desh la m is inferior hasta la mats co;tosn y con precuos que son una' verdadera ganga por lo econ6micos. NUEVO LOUVRE presenta en Sn nueva vida, articulos todos nuevos, de fantasia Teidaderary de utilidad prActica. Sai R afael A istad. Telffoul 1034. -5 -3 G6neros para enfardar Tercios de Tabaco 7 ;ara hacer pacas de Tabacm3Y Esponjan do a acreditada =arca "M A Rr1TIN FAL.'M I:USJ AS ( iero blanco) de 40, 42 y 44 pulgadas inglesas do ancho lerzbsie 29 yardas inglesas. A HPILLFRA (Tambor) do OALIDAD MUY SUPERIOR, do 40, 42 3 4 1pulgaa.i euglesab de ancho y plezas do 30 yardas ingle-as, uintro importador EN RIQ.UE H EILBUT enrcsor do MARTIN FAL y C".,SAN IGNACIO 134. f7t- 301 11IA 's sit 16.. Ja Alintae Importador de ferreteria San Nkoh$s ESTABLEOIDO EN 1822 do Juan Jos6 Dominguez CALZflA DEL T 177, H .BANA, 'ELEFON0 1417. (;ran sirtido en neTeras, surbeteras, depOsito,. filtros refriadero, con hielo independienieq, camas, camitas y batideres metilcos; surtido general de lodo lo conrerniente al gira. y con especialidad es herramienlag de carpintero y demfis nfcio; parsarricultira: ara osy deais lilies pars eIna;msma;en pinturas. acel. te., trch4ide -uperior calidad. Lsmo Ia at neil a los sres. mreutre de abra, hacendados y popletar'os del cement Portiaid marca registrada Casa' ferreteria -.-an icolas", en birriles de o150 y P kilos de superior caldad, tolo A precios mtdicos. ENT RO DE PA R IS. C3GALIA1-MQ 74. paricipa A an numervo aclientel haber reolbido los fi.!-Ag st imos models de verano. SOMBREROS, OArOTAS, OAPELINAS, GORROS para crlstlanar, todo low as nuevo y elegante de Ia mod&, dede UN LUI. Ellegante surtido en sombreros v tocas de crespo, pans, Into. Be confec. ciona teda clasesde vestidos, y el CENTRO DE PAR IS no pass una eemi. ua din que an bermosa vidrvers.exhibann elegante trajo de novia. Los corsets do corte, Maria Antoniets son especisles pars eats case. No olvideis qur tiene an elegance urtido en peinetas fnass, fores y a dornoe'. Galijno 71. 0 851 -2GA.S my LA ZAFRA El dfa 30 de MAyo faltimo entraron an Matanzas las siguientes sacos do szfaoar do los Injenioa quo A osftinuscid ase expresan: Del Oonchia............. 300 asoos L o .is.................44-.. El total desaos deoadasr-de Is &afra actual, entradoa hasta diclio dia en squella plais, asciende 'A 711.074. EL PBGB[IEA SOCIAL La cuestida social, osal tan vie)& como ]l hombre, adqulare formidables propcrclones en aqualas socidades an qu el sentido moral-so obsourece y extravia. Coando, como en nuestra edad sucede,. Is falta d 'carldad en unos y de resignacida en otros, hace mAs cruel 6 Implacable-ia lacha po ris existencla, de scyo tan dura; cuando In sed de lcro scabs per Imponerse A todos los respetos hnmanos y divinos exzsitada por el desenfrenado aworZ oa goes materiales; nuandeaIs inmoralidad, el agio y Is oencusidn, propa. gindose como mores pestilenoiales par el cnerpo social, atacan sus veaceran mAs nobles, el Parlamento,.a ad. ministracifn pfiblica y los tribunales dejustica; cuando a ideas Irreligiosas y ol grosero positivijmo qu Be ha apoderado de Ina muchedumbres, las ha dejado insensibles A todo inter6s espiritual, y fnuamente, onando el s. pectAulo do lsriqueza con freonencia no bien adquirida, y, par regla gene. ral, cuanto menos onrada tanto wns ostentosa, vine A avivar ls torpea1 apetitos quo, siqniera sea an estado4 embrionario, residen hasta en Isa al mas ois paras, no es extrano que so. brevengan con impetus irresistible es-I tas tremendas crisis en quo parece c.I mo qua so aglomeran y funden para pedir sstiefacci6a do sea, agravios, onantos dolores y cuantoas adios I&ini.I quida~d, Is corr pci6n y el egoisma ban4 ido 6epositanda en el fondo do las a.I clones coma acumula Ii gangrene elI pns en las iceras. 'I No es fMcil, ni I0 Intentar6, exponerI en brevee lineas los mlitiples y con. tradictorios problems quo enoarna Is cuestifd social. Para abarcarla on to-.. da en-imponente grandeza, se requeri.I ria un libro. Tendria, si no me falta.I ra espaciaoy medics paraello, quo es. tudiar ateutameuneicada uno de destos problems, no aola erg ej orden econ6. mico, sino n el jurldioo, on al politico, en el religious V en el moral, A fin do ver basta quA puntoen todaI las eiferas de Is vida, se han roto el equili. brio y is armonia de los elements so. ciales. Prescindiendo, pues, de estsI area, purnqe coma punto de partidaI Phars mis lteriores consldpraciones,1 bAstame consignar an becbo, es as ben qua el mundo, fatigado ya do tantas teorisa deslumbradorso. Como ban pasado por C1, deapuda do haber resultado toanfielentes, uando no baldisa en sug aplicaciones A is vida real, ha oonclntdo por leanbordiarse contra el criteria Corrado do esonsla y paroentrap ed AI camino de Is rectlficactones, respteto do algunos prinolpios que, darate mAs do cinonents aos, han paasido par incontrovertibles. Pero, 1qa6 tftmino so efisilarA A este movimien. te protests, en part jastiflcado pOr lo deseugeftos recibidost Qni(u e8 oax~u d6 prodecirlol- Macho MO teme q e Is extreme, y que dejAndose Hlevar dI& Gorriente, favorable en estos momdntos oensanchar oi campo de aooida de stado; mermando boy, con medda aparentemente protectors, Is 1Ibetad individual; maflana quizsa regilmentando Is contratacida entree ob eroa y patronos, y Ilegando, silas l uanstmacias apremian, AIs taesa ofcdal do las boras de trabajo y do las subalatencias, vaya acerokndose mansamente, at antiguno r6gimen, cuys muorte es definitiva, A un& situacidn qud so sparesos. "Papas y emperadores-dice un 0scritor.-los supremos pastores de los pueblos en I nespiritual y en le temporal, ofrecen A Is demooraca el concursdoIlas influenolas tradicionales, 6 Invltan al mundo A reformer lae condiclones do existence del proletariado Ante las diferentes formal del sooialismno demagfgico, el comunismo, el nintualismo y el colectivismo, Sargen, como por ensalmor el soolalism6 conservador, el socialslamo de la aetedra, el socialismo catolco, el socialismeo protestante, el socialismo antisemitico, todos eonlnrado contra el dogma do Is libertad y de ]a libre conourren. cia, quejuzgan egoisto 6 insufiolente pars resolver los confliatos contempo. rAneon." Fdoilser4 rodar por e a pendiente rpebaladiza, aiala refieridI y la calms no contienen ol preclpit 'o desoenso do nuetra saciedad, demaslado nerviesa 6 impresionable, hasta el absolntismo del Estado. y caer do eta snerte en Is mAs permanent de las tirenias, por see Ia quo con mayor tense. dad arralga en Ia conciencia perezoas do los poeblos. Tal es el peligro. iQuabacer pars evitarlot De qu6 maners conciliar las aspiraciones del proletpriado, mclias do ia uales, epma-.engend rda por el dolor, son mis desentimiento quo deosrAzdd, con Ise legitimas conqulstas -j s ln'noestra centniuriau hnaloanzado,ls liberta. des --osarlas pars- 1 dsenvolvi. mientode i[ vida'I Eate es oel unodo is cuestido, nudo que lena los entendimientos de incertidumbret ydosonibra por ls difincul. tad dedeastarlo,snuscitandoen Inuchas Blmas a duds de at i el 1gl XX estarl distinedo a demoler pledra por pie- POR TODOS Y PARA TODOS Cuanto desearse pueda en VERBO do calzado so encuentra en esta antiga y acreditada casa: las seforas y senioritas quo concurren A ]as reuniones, saraos y recopciones mAs Aris. tocraticas, asi corno los caballeros quo constitayen nuestro niundo elegante, encontraranse al elegir, perplejos ante tanta variedad y elegancia tanta, los que por sus ocupaciones necesiren un calzado, d1 solidez garantizada, nada tendrAn quo objttar, y las ulases proletarias podiAn surtirse de articulos al alcace do todos los bolsillos. La vidriera de SALDOS que hace unob dias so ensehorea en estos portales,~ ha conquistado un triunfo mAs, A los ninchos que ya sumaba la peleter ia LA MA RINA-- Prtalbs de Luz, Telfon 929. .55M alt 15 31 Marteg .4 de'junio de 1111 ESTRENO MsTnEN0o ,ti -ION ]UB TAVIJs A. A ]as 6 710 Fo vorilla Eaw i 9v y10 Sandias y MelanesI A )a 107 10 3. - m 7 ravTi3S dra, en nombre de ua Iguaidad niveladora, Is obra tan trabajosamente lavantada por el a5glo XX, yat ine vos organlsmos joridloos oeoni.mlcoo, mis stontos al egoisme ooleotive quo A Is dignidad del ciudadano, vondrAn A reataurar en olerto modo y con oariter puramente civil, aquella especle do panteisma social do los anti. guos imperios, en qua. o! individno, bajo Is reglamentaoidn do todas sua facultades, desapareoia absorbido por el Estado. Fer de pronto, obedeciendo tal vez inconscleantementeA oaeta tendencia coefuta, h6y scampa front A frente do los poderes p blicos bo Europa y do Ia Reptiblica angloamericana, un *jercIto todavia irregular, paro teml. ble por an udmero, por el encomo qua Is an a y por los intereses quo represents. Vivimos, puss, A conbeuenacisa de eate hecho moral, on perpltno esta. do do alarms, cuys prolongasodn judfinids as, A ml juicio, de todo punto imposible. So duraoi6n hara mAs Asperas y desabrida Ins reisciones entree Petronoa p obroros; ei capital smedrentado so retraeria de entrar en'losnejocios; Is Industries, Is agriculture y icomercle decaerfan gradualmente, faltos del Indispensable repose para deseuvolver ]a produccdn; at malestarasoextenderis A todas las class saciaes, pero dejando sentir con imayor imperlo an desolador in Rujo sobro el preldtariado, on. ys unecesidades tienen menos espers. La miseris de los humildes y de las desheredados de Is tierra ilegari a A Fer acaso rAs, extensa, mAs profnada y mAs irremediable, y como resnitado do Is parAlsis social criginsda por es. to dosorden sconomico, iquien sabe si al fin de Is jornada, cuasndo hubie sen agctado sea esfuerzos en san. grientie y estdriles revolnciones, caer en extennados y vencidos por el ham. bre, on was flera y dolorosa servidum. bral 1Ahl Si pudiera liegar ml voz amiga A Is conuienci do las clases obrera@, Fa les dirfa resneltameate:-No candels vuestre redencida A ning6u pats ddl undo, porqu en diltimo termino, Os quitarA mis de o que ca dM, baci6ndoos saufrlr amargos 6 impos desengallos. Tanpeco la esperdis do vuestros sacudimientos febriles, porque sun suponiendo quoecon ellos con. seiguirals vecer, vuostro triunfo sera 7A btAazirote, 'ug'-como lo* demaif trastornas do Is Naturalezs, s6lo dur el tempo que tarda en pasar. Basta hojeat con algdn sentido crttico el libro d-Is &-istori, Parspersuadirse do quo las instituciones y las ideas jamas ban desaparecido radicalmente por Is violencia. En Is arbitaed-e los intereses y do las doctrinas, finicamente deja de renacer 10 quo mere de muerte natural. Al dia Eigniente do vuestra viotosia vriate con asombro quo nada habiia de;. truldo. y quo las uinperfeaocionsa y de. aignaldades qua as irritan permanecian en pie. No babriais becho WAs qa envorverlas momentAneamento con a1 o0eje da vouestradiras, Como envuelve y cobro Is mares algunos peolaora y arrecifres. No vayals contra las Ia. yes do Ia Naturaleza. ni 0s enamoreia do la utdpico v do Ia imposile; no prodiqueisa l odio, porque es Inteanu. do, nia guerra, porqua as inhumana, p as[ screoentarels el compasivo enterneocimiento con qao mirea vuostra MI. serba todos los corazones generosos y honrados, ela ns es, no solamento el fandamento nias Iirme do vustra fuer. zs, sino a! camino mAs segoro do vues. tra regeneraoido. Rennfos y organizaos enhorab -s;. poro sin abdinar do vuestra personal . dad, renunclar A vaeitra propta inosa. tiva. Coando el borlre ejercita sa volantad, es cuando tnds ostenta so so. berbia. Fandad socledades cooperativas,oijas do ah.rroy deresistencia, monteptos C instituoiones do credito y read csuato 50aapreciso pars vuestra deteusa, y semados con todas lasa omIs.qua el dereaho moderno 69 ha con. cedldo, tratad con vaestros patronos como cludadanos libres y no coma la. gin anduima 6 irresponsabie. Egto sers,siquisieran oirme, ioquoayo 41i. ria, como hombre de buena intencida, A las clases trabajadoraa. G. NONEZ DE AncE. (Do ElLiberal, do Barcelona.) Enropa y Antirica CONGRESO DE ANTROPOLO GIA CRIMINAL Del 9 al 14 do septiembre so rennira en Amsterdam t1 quinto Congreso internacional de autropologia criminal. H6 aqui algenas do las materias paestas A ia orden del dia:dcaraoterietica anatOmies y fisioldgica do Ros criminal. lee; paicologfa criminal y paleopatolo. gis; crimea p lecura; Ia antinopabogis criminal en s apiieaueca legaig p admInistrativas; el alcoolismo; el hipnotlimo; los criminals jdvenes; crime p velez, etc. Ilan prometido sa cooperaolon Lom. broso, Ferri, Moll, Gamier, LiUassag. us, Tans4, Legres,etra ,. EL FERR00ARRIL TZLAUSIBERIANO Avuntia los telegramas do San Peteraburgo. quo ha quedado abierto &l trAfdco,en tods on esteneidasel ferrocarrel transiberiano. Con Ias aperturA de esa nueva lines hicee posible realizar Is vuelta al mundo en treinta y tries dias, del modo aigniente: de Paris A San Petersburgo, dos dies do San Peteraburgo A Vladivostock, die; de.Viadivosrock A A VIO L ETA 96, OREILLY, 96 TH0M0ATIS 0D[ A COMPAtNIAC0LU1A[ BE M RA0~iD Estos son los primeros cbooolates quo so empezaron A m1er en la Peninsula en molinos al vapor, el fabricate que todavia estA constanto y celoso al frente do su industria; uo descansa un mornento para que no desaparezca ]a bondad do 8u elaboraci6n y conservar siempre la fama adquirida de tantos ailos do asidnos trabajos. Sas chocolates son el naetar do )a Familla Rtal, de Ia aristocracia inadrilefia, do toflas las Versonas de buen gusto y dekiuen paIadar, ningun otro fabricAnte ha podido snperarlos; para qno el pueblo cubano pueda disfrntar de tan ,beneficioso soconusuo ha establecido soa h 11 ibana nu DAp6sito General, donde el pblico puede adquirlr ]a clase quo desee y at precio quo mejor le convenga, los encontrara en LA VIOLETA, 96, O'Reilly, 96, 1IABANA c1021 GRAN COMPANIA DE ZA RZUTLA .TANDAS - TRIES - TANDAS Q , - 971 il-i Ju Prece, por lata la Stl........................$20 **r Pi.....................i - -.- OC iaem soi,.uo a esra,.... . CS RraaiaaNAIOA [tPgn ec.jo. Is z~ruuoi. DON OONZALO DIaL ULLOA. Qbihpo38 - A&-SAObispo 38 UNICO AGENTE 'Sprf ~ -S PARA LA ISLA DE CUBA 5Juan A. Ugalde, S. en C. $275 REVOLUCION EN EL R O DE PARAGUAS Y OMBRILLAS , I quo tenga un varillaje se le viste en cinco minutes. La tela SEDA GLORIA, lo nuico duradero para cubrir paraguas. Se envian por correo, mandando los cetimetros del varillaje y especificando el. grueso del bastion. La casa de moda en abanicos, sombrillas, guautes, Lparaguas, bstbnes y grande novedades. O IS:ES.O '38-. T LJ FOTO 78. c 1038 1l -a-4 SOBREROS PAJA desde $ 1-50 4 $ 5 plata. Estilo KNOX. Ran Ilegado. COT1 U. EL TRIANON. Obispc 32'11 0- -A' N TOL e. Fifntm 131