EDICIONES DE LA UCMM Como se vive en an bario de Santiago, Por Csar Garca. Los Pintores de Santiago, por Danilo de los Santos. La Repablica Dominicana frente a la integraciOn econ6mica, pot Clara Ravelo. Manuel Joes Cabral, Bernardo Vega, R. PErez Minaya yJulio C. Estrella. Polftica y gobierno en la Repnblica Dominicana, 1930-1966, por Ho. ward J. Wiarda. (Edicibn en inglis y espafiol). La moneda, la banca y .asfinanzas en la Repablica Dominicana, pot Julio C. Estrella. (Dos tomos). El pueblo dominicano: 1850-1900. Apuntes para su Sociologta Hist6- rica, por H. Hoetink (Segunda edici6n). La Espaiola en el siglo X VI, Trabajo Sociedad y Politica en la Eco- no ma del Oro, por Frank Moya Pons. (Segunda edici6n). La Dominaci6n Haitiana, por Frank Moya Pons (Segunda edici6n). La Sociedad Tafna, por Frank Moya Pons. Bonao, una ciudad dominicana, por Eduardo Latorre, Julia Bisonb. Manuel Jos* Cabral, Henry Christopher. Felpa F. de tIvest y Radhamns Mejia. (Dos tomos). Mds allow de la bilqueda, per Ivan Garcla. Diaio de la guerra y los dioses ametrallados, por HEctor Inchtuate- gui Cabral. Los humildes, pot Federico Bermidez. (Con un studio de Joaquin Balaguer). De literatura dominicana siglo veinte, por H6ctor Inchaustegui Cabral. (Segunda edici6n). Literatura Dominicana 60, pot Ram6n Francisco. Antologfa panordmica de la poesta dominicana contemporanea, por Manuel Rueda y Lupo HernAndez Rueda. (Primera parte: Los movimientos literarios. Segunda part: Los independientes. Terce- ra parte: Nuevas toces). (Dos tomos). Cultural, teatro y relates en Santo Domingo, por Marcio Velox Ma- giolo. Poesta popular dominicana, por Emilio Rodriguez Demorizi, (Segun- da edici6n). Santos de palo y santeros dominicanos, por Carlos Dobal. Historia colonial de Santo Domingo, por Frank Moya Pors. Lengua y folklore en Santo Domingo, por Emilio Rodrlguez Demo- rizi. Pot ahora (Antologia Potica, 1948-1975), por Lupo Hernndez Rueda,