sido inmolados en los altares, os estan prohibidos. En el versiculo 97 dice Dios a sus creyentes: 3La pesca, con sus ven. tajas, os esti permitida; poddis serviros de ella durante el Via. je Santo. En la peregrinaci6n la caza os esti prohibida. -Los persas de la antigiiedad, en el aniversario del naci. aniento de sus principles, celebraban grandes banquetes en los que servian bueyes, caballos, asnos y camellos enteros co, cidos al horno. Eran muy adictos a los dulces, las confituras y los vinos. Despuds de bien comidos y bebidos, deliberaban acerca de los negocios y lo que resolvian lo volvian a proponer al otro dia en ayunas y si les parecfa bien lo aceptaban defini. tivamente. Despreciaban las aves de plumaje blanco porque creian que producia la lepra. Herodoto, en su libro Primero, dedicado a la musa Clio, dice que los campos asirios eran los mejores para la producci6n de granos; del trigo y la cebada afirma que se daban tan bien que alcanzaban la altura de los ar- boles. Preferian el aceite del ajonjoli y con el fruto de la pal- ma producian miel y vino. Asegura asimismo que en la Arabia se producia el mejor cinamomo, incienso y mirra. El padre de la historic se deleita describiendo el Lddano, que huele mejor que nada aunque nace en hediondos lugares. Decia que se criaba en las barbas de las cabras y que con 61 fabricaban ungiientos de maravilloso perfume. Como ya se sabe, el lidano es una resina perfumada que produce una plant cisticea lla. mada jara. Concluye Herodoto diciendo que xArabia es el pals mns hermoso de cuantos conoci6, que es un parafso de fragan. cia, suavisimo y casi divino,. Un bajorrelieve que existe en el Museo Brit6nico, parece representar un banquet asirio alusivo al rey Asurbanipal y su esposa, comiendo bajo un emparrado, rodeados de palaciegos y guerreros. Es notable en la historic de este pueblo el banquet que el general asirio Holofernes celebr6 frente a la ciudad de Betulia, al ponerle sitio, ast como el ofrecido por el rey Baltasar, de Babilonia, al que asis- tieron mis de mil cortesanos. Jerjes, el Asuero de la Biblia, ofreci6 un banquet para celebrar el tercer aniversario de su ascension al trono, que dur6 ciento ochenta dias. -En los tiempos mas remotos los persas eran un pueblo de agricultores, y su principal alimentaci6n consistia en granos, cereales y frutas. Despu6s de sus victorias sobre los Medas, los Asirios y los Caldeos, adoptaron el lujo y los placeres de los vencidos y se aficionaron a los grandes trozos de care asada de bueyes, asnos y otros cuadripedos. Luego abrazaron