especias aromdticas para acondimentar sus manjares. Por ejem- plo, en el libro de Ezequiel se menciona un pan que hacian los israelitas con una mezela de cebada, trigo, habas, lentejas y maijo, cereales estos que primero secaban al sol y despu6s mo- lian. La adici6n de especias aromiticas, aprendida de los Egip- cios, mejor6 el sabor de este pan. -En los tiempos de los Profetas y los Reyes, las comidas del pueblo judio eran generalmente dos, sometidas a un ex- traordinario ndmero de preceptos: lavado previo de las manos, la prohibici6n de consumer lo que lamaban alimentos conta- minados o impuros, el envio de un bocado a un hudsped ima- ginario, las oblaciones. La came del cabrito no podia consu- mirse al mismo tiempo que la leche de la cabra madre. No se podia matar una vaca y su becerro el mismo dia; era pecado terrible comer animals muertos naturalmente o estrangulados, porque era indispensable que el animal fuese primero desangra- do. No comian alimento alguno preparado o siquiera tocado por uno que no fuera judio. Todavia hoy dia muchas families conservan algunas de estas prohibiciones. -El pueblo judio es el que mis ha conservado la pureza de su raza, debido, precisamennte a los preceptos religiosos que lo dominant. Lo mismo ha ocurrido con su cocina. Hoy dia es casi la misma de los tiempos de Jests. EstA impregna- da de reglas de higiene religiosa que han contribuido a soste- nerla a trav6s de los siglos. Ahora llamamos superstici6n a eso de no comer came de cerdo y a la regla que los obliga a comer came solamente cuando el animal o el ave ha sido previamente desangrado por medio de un complicado ritual. Todavia los judios observan el precepto de condimentar con le- che o crema solamente la care de las aves o pescados y nunca mezclar la came de un cudaripedo con su misma leche. -El condimento preferido es la cebolla. Usan tambi6n pi- mienta, jengibre y ajo. Preparan los viernes un cocido de car- ne, vegetables y garbanzos, para comerlo al otro dia, porque el sibado no se debe trabajar. Los judios tienen facilidad para adaptarse al pais en que viven, y de ahi que haya una cocina judia alemana, francesa, holandesa, etc. Les gustaba much un vinagre suave que hacian con jugos fermentados de diver- sas frutas, y en el cual mojaban el pan. Eran muy aficionados a los granos secos, especialmente a las lentejas y garbanzos. El pescado lo preferian asado. En las orillas del mar de Gali- lea abundaban los saladeros de pescado. En el Eclesiast6s, al