VIII LOS COMENSALES DE YAHVE El doctor Desaix estaba de buen humor. Durante la cena hizo tantos chistes que el professor protest dici6ndole que ya Ie dolia la cara de tanto reir. De Mers y Rosina no podian soportar mAs y entire carcajadas se unieron a la sdplica del professor. Vergara sonreia, viendo a sus amigos tan alegres. Le. roy estaba inquieto, no ocultando su indiferencia ante el buen humor de los demis. Josefina aparentaba no comprender algu- nos de los chistes. Cuando pasaron al balc6n, Leroy pregun- t6 al professor: -Me inform de Mers que hoy termin6 usted el capitulo de su.libro que trata acerca de la cocina del pueblo judfo. cPor qu6 no nos hace una breve resefia de tan interesante tema? -Comienzo el capitulo haciendo una descripci6n de las do- ce tribus que fundaron los hijos del Patriarca Jacob. Ocupa- ron sendas regions en la gran faja de tierra situada al extreme Nordeste del mar Mediterrdneo, que hoy se conocen como Jor- dania, Siria, Israel y el Libano. Fulgurando en las pAginas del Antigua Testamento, sus nombres son Asser, Benjamin, Dan, Efrain, Gad, Isacar, Juda, Manas6s, Neftali, Rub6n, Sime6n y Zabuldn. Cubrieron toda la Tiera Santa de la Biblia. Eran pueblos de pastores, constituidos de manera primitive en teo- cracias. Sus dirigentes vivian alucinados por la amenaza de un Dios vengativo, el iracundo Yahvd, que habla con sus elegidos y les dicta normas entire rayos y centellas. Eran tierras Aridas y calientes, donde el laboreo era duro y miserable la cosecha. Se alimentaban principalmente de pan, leche de cabra, granos y leguminosas. Cultivaban lentejas, frijoles y cebollas, higos y dAtiles. Sabian extraer el aceite a la oliva. Preparaban un man- jar a base de granos y verduras sancochadas con yerbas aro- mAticas. El pescado era escaso. La came de los animals esta-