RESULTADOS Y DISCUSSION Efecto del Fertilizante En todos los casos, el rendimiento de las parcelas fertilizadas fue significativamente mayor que el de las no fertilizadas (Cuadro 1). Esta diferencia comprueba la condici6n deficiente de f6sforo y potasio propia de este suelo. La respuesta del fiampi a la fer- tilizaci6n esta bien establecida por la literature (de la Pefa, 1967; Onwueme, 1978). Finalmente, el area foliar por plant de las parcelas no fertilizadas fue ligeramente superior al de las fer- tilizadas. Efecto del Espaciamiento y Rendimiento No hubo producci6n de cormelos clase A. La exigua produc- ci6n de cormelos B impidi6 considerar a esta clase separadamente. Por lo tanto, el peso seco de los cormelos comerciales por hectirea incluy6 predominantemente cormelos de la clase C. Las figures 1 y 2 muestran la respuesta del fiampi al espacia- miento en terminos de rendimiento total y commercial. El aumento del espaciamiento provoc6 la disminuci6n de la producci6n por unidad de area. Puesto que todas las parcelas pequefias o espacia- mientos contaron con el mismo nfimero de plants, la anterior afirmaci6n implica que los espaciamientos estrechos redujeron la producci6n por plant. La ausencia de traslape entire las regre- siones enfatiza el efecto ya discutido de la fertilizaci6n. Tampoco hubo interaciones fertilizaci6n x espaciamiento. Por lo tanto, estos factors, pueden ser estudiados independientemente dentro del rango poblacional ensayado. Como se mencion6 anteriormente, estas concluciones concuerdan con las de trabajos precedentes. Unicamente la regresi6n del peso de los cormos principles de las parcelas no fertilizadas mostr6 un punto de inflexi6n (fig. 2b). En este caso, la producci6n de los cormos principles alcanza un maximo en el rango de 0,3 y 0,4 m2/planta. Con esta inica ex- cepci6n, la tendencia del rendimiento indica que este aumentaria con espaciamientos menores que 0,2496 m2/planta, el mas estrecho de los aqui probados. Por lo tanto, convendria investigar la respuesta del fiampi al espaciamiento con poblaciones mayores. Un rango convenient serial el de 40.000 a 100.000 plants por hectirea. Area Foliar, Altura y Numero de brotes por plant Siguiendo un comportamiento contrario al del rendimiento por hectirea, el area foliar por plant aument6 con el espacia- miento. Resultados anilogos han sido reportados por Silva, Couto y Tigchelaar (1971). Hubo traslape entire la curvas del area foliar de las parcelas fer- tilizadas y sin fertilizante. Por lo tanto, el area foliar del fiampi a los 110 y 140 dias despues de la siembra no refleja la capacidad productive del cultivo. Seria conviente comprobar la afirmaci6n anterior utilizando una muestra de plants mayor. La altura y el nufmero de brotes por plant correlacionaron positive y significativamente (al 1%) con el espaciamiento (Cuadro 2). Tambien hubo correlaciones significativas pero negatives entire la altura y el nuimero de brotes por plant y el ren- dimiento (Cuadro 3). Lo anterior sugiere que las plants con mayor desarrollo de biomasa area no son buenas productoras. Un comportamiento similar ha sido reportado en yuca por Kawano y Thung (1982) y merece mayor atenci6n en arfceas. CUADRO 1. Efecto del fertilizante sobre la producci6n commercial, production total y frea foliar por plant del fiampi. PROCEEDINGS of the CARIBBEAN FOOD CROPS SOCIETY-VOL. XX Con Sin Significancia de la V A R I A B L E S Fertilizante Fertilizante diferencia de medias C.V. segun F. Peso seco de cormelos co- 3.645 2.599 ** (1) 17,9 merciales por hectarea (Kg/ha) Peso seco de cormelos C por 1.546 1.072 ** 23,4 hectarea (Kg/ha) Peso seco de cormelos D por 1.862 1.446 ** 21;5 hectarea (kg/ha) Peso seco de cormos principles 1.993 1.368 *** 20,7 por hectarea (Kg/ha) Peso seco de biomasa util por 5.637 3.967 *** 15,8 hectarea (Kg/ha) Numero de cormelos comerciales 83.305 58.030 ** 13,4 por hectarea (n/ha) Area foliar por plant (cm2/pl) 2.363 2.755 (2) (1) **= significativo al 5 %; ***= significativo al 1 %. (2) Variable no considerada por el analisis de varianza. 260