variables. No obstante, los comerciantes refutan estos comen- tarios con los arguments de ventajas comparativas: seguridad de compra, precio minimo segun contrato y suministro de asistencia t&cnica y semilla. Las inundaciones y los periods secos afectan la producci6n durante los mismos meses indicados para el flame. La competen- cia de malezas gramineas (especialmente 'gramolote' Paspalum spp) y el ataque de plagas y enfermedades constituyen graves problems productivos. El 65% de los agricultores inform de perdidas debidas a infecciones fungosas y bacteriosas. Afor- tunadamente, la etiologia de estas enfermedades es conocida (Laguna y Salazar, 1983). Es perentorio, sin embargo, el studio de practices econ6micas de control, especialmente para las bacteriosis (Xanthosoma spp). Otras limitaciones productivas identificadas fueron: escasez de semilla, mala preparaci6n del ter- reno e inadecuadas vias de comunicaci6n. Region Norte La Region Norte represent al 7 % del territorio national y estea localizada entire los 10 10' y 10 35' de latitud norte y 84 18' y 84 08' de longitud oeste. Posee elevaciones de 65 a 1.000 metros sobre el nivel del mar. La region corresponde a la zona de vida denominada Bosque Tropical Humedo por Holdrige (1978). La precipitaci6n promedio annual es de 3.500 mm. Julio, el mes mas lluvioso, alcanza una precipitaci6n promedio mensual de 700 mm. No existe epoca seca defmida; las lluvias disminuyen durante febrero, marzo, abril y, mis ligeramente, durante agosto y setiembre (canicula). En La Fortuna, localizada al sureste de la region, las lluvias comienzan en mayo, se prolongan por siete meses y cedrecen en enero. La temperature media mensual alcan- za valores maximo entire los 27,9 y 29,7 C y valores minimos en- tre los 18,7 y 22,9"C. Los suelos de la region han sido clasificados como Typic Dystrandept y Typic Paleudult (SPESA, 1978). El pH es igual o menor que 5,5; el f6sforo (P) es bajo en el 80-90% de los suelos, el potasio (K) esta present en cantidades adecuadas, el contenido de calcio (Ca) y Magnesio (Mg) es bajo y el aluminio (Al) es alto. La interacci6n Ca/Mg existente indica la necesidad de aplicar Mg. Conforme a las relaciones Mg/K, Ca + Mg/K y ca/K, un 20% de los suelos responded a la fertilizaci6n potasica (CATIE, 1983). El Sistema de Finca de la Regi6n Norte La Figura 4 muestra el sistema de finca identificado al suoreste de la Regi6n Norte. Las entradas, salidas y flujos entire com- ponentes han sido cuantificados en terminos de su frecuencia con respect al total de la muestra. Las principles entradas al sistema son: los agroquimicos, la maquinaria agricola y el credit. Este ultimo es utilizado por el 74% de los agricultores y satisface las necesidades de capital para producer malanga, tiquisque, yuca y granos basicos (Figura 4). La relaci6n costo/riesgo y la poca garantia hipotecaria son argiiidas como causes de la restricci6n en el uso del credit. Los herbicidas FIGURA 2. Diagrama de un sistema de fnca para la zona de Pocod, Costa Rica. VOL. XX-PROCEEDINGS of the CARIBBEAN FOOD CROPS SOCIETY I 165