sn va slp RNa hairy emesis tetas 4 | ee # ve ema i eather ce etm pce aria ig mares ne raion emitter ne eillelnia-eheaipnnetor esis ne re a ee ee a ee en en Ne ee Se ag in ey Seep ky en moan AB gm ae Ie ieee omy bis gis bhige ah etipeince or gs On _ beneficio para las Filipinas pues to- numerosas; duplicando las de sus PI Bad TO COPIETARIOS Y EDI preteen eae ne t e : Saat : oe % a e on A LYNN E HIOS:DE PEREZ MORIS consumo 163.500 kiiégramea, qve uni des 4 los 206,100 de los siete prime ros meses, suman 1469400 kilégrames euyo valor se estima en 735,000 fran cos. a (kilos 3’410,600 menos gmeles ochys. pri BOLETIN MERCANTIL DE PTO,-RICO os Ratored at the Post Office at San Juan, P. KR, * as secend class matter July 14, 1900. sia @ussor Tarus—P IPTION OSTAGE FREE Per Porto Rice - 5 } ag Sane ERS 8 “dollars Ss ae ee 4.50 «4 .s Mon sere 2.35 - One Menth....... 6.75 @ Wer the United States Dee..Yeer.-2..ccee 10 v. & so Bix Months....... 5.50 Three Months..... 38 - One Month....... 1 ” er Spain, Bogland and al! foreign Countries ae Postal cies” One Year.......+ $12 american money Bix BomthS . wc cs 7 = “ . hreeMonths..... 450 @ “ One Moath eee 2” 1.56 “ ad ApVERTIsine Rarss.—1@ cents, end «upwards per line all communications whether concerning or advertisemeats to BOLETIN MER- DEB PUBRTO RICO, % y 26 Fortaleza Sana Juan P.R. Remit by ress Money Graft Post-Office, Order or Rogistred Letter ee I por a ~~ Maeva York, 10 de Novien!re LA GUERRA EN FILIPINAS » YY LA REELECCION DE MAC KINLEY - Despachos de Paris dicen que el Sr Agoncillo, Agente dip!omitivo de Aguitaldo, ha declarado que la reélec:ién de Mc Kinley ha sido un dos los naturales que permanecian inactivos engrosaran las filas de la revolucién determinando ms pron to la victoria de ésta. MUCHOS RETRAIDOS El Sr Agoncillo agregé que en todas las islas del Archipi¢lago ha bia muchos retraidos que no se de cidian A apoyar al ejército revolu cionario porque contialan plena mente en el triunfo de Bryan y, con este motivo, en la inmediata in- dependencia de Filipinas. UA GUERRA SUD AFRICANA INGLESES MUERTOS - El ejército boer ba atacado la plaza de Wrede; cuya guarnicién eomponianla 350 ingleses de los que recieron mas dela mitad durante ‘el combate. ENTREGA DE LA PLAZA Los defensores de la plaza, ante el considerable :iimero de enemigos The South African War ‘English Killed | ‘The Boer army has attacked the | town of Wrede, the garrison of which comprised 350 Mnglish, ove: thalt of Whom perished in the com. | bat. Surrender of the Town The defenders cf the town, in view of the superior number of the enemy attacking them, were obli ge! to abandon the town, after em ploying all their ammunition. Important Losses inthe + Transvaal Ranks The luss sustained by the Boers in attacking Wrede were. numerous doublirg that of their enemies. tte eats See Y va de elecciones Nota del dia Ha sido of jeto%de nuestra atencidén, el resultado de tas e’eecicnes demues | j j jtrala epinién de todos los mejicanos ! en su fayor ,que, en conciencia, emiteu | sus vVotos | * Yo debo manifestar 4 los giu- | dadanos electores de ‘os sels distritog ee Se , , Ps ielectorales de la capital, que vienen }a informaime de! resuitado de las e'ec ciones, el mas profundé agradeci Imiento, “tunrplo un deber manifestando que, Cuando buscamos en las enalida des personales de un Gvubierno Jas ean- fsas de la prosperidad de los pueblos, lay peligro de cometer errores. Creo irmemente qne cnando la confianza de un pue! gobernantes se des- borda, ja tarea de éstos est’ trazada de antemano, pues esa confianza es la base de su autoridad: es la que sostie- he el edticio administrativo y engen dra los perfodos de bienestar To los ‘os gobiernos que coenten con éste cle mento, pueder estar segaros del triun fo en el cumplimiento de sus deberes. “Yo teago sesenta afos de edad, cuarenta y tres de ellos consagrados al servicio de la patria. Expreso de nue vo mi opin'én en lo que concierne A mis aptitudes. Repito que no negaré “mi patria, 4 la cnal consagre:é sin re- seivaalyuva to'a mi jnventud, silo exige, los Gitimos ahos de mi existen ia.” Méjico necesitaba una mano de vero para contener el desenfreno del Viitatisino, de los nueves ayacuehos i i } nO enh sus durante los (iitimos dias, e! triunfo del Unitos, palanea ae diez millones de pesos, oro, ayudada” por t dos jos acu muladores de ja rqueza y el apoyo de) | e'emento rentistico coulra up partido! cuya potencia se reduce 4 la mitad| cuando mas de su contvario, retur ada | solamente con el empuje de la maga) popu ar. Auteayer celebraéronse en el Canada | las anunciadas elecciones triunfandy los} iberales, cuyo organismo tend:4, segdn se cree, una mayotia ge 32 miembros} eu la CAémara de ios Comues tormada! por 213 Representantes, | Habituados en virtud de una dispe | sicién pbatural de nuestro esptritu 4} coutempiar en la tierra mexicana, dou de tantos y tan notables vestigios que | dan de la épica conquista y dela ime | morable colonicae'ér, uua como pro | longaci6n de la madre pattia, con la! eual se renuevan y estrecban dia por) dia los vincues qze forman entre uno! y otro pueblo a comunidad de origen, | religién, costumbres 6 idiomas, intere | sadeos en el mas alto grado cuanto con | esa rica y tan espafiula como americana} tierra se relaciona, sobre todo desde | que hemes visto, no hace mucho, cémo| fueron para ella un duelo nacional) nuestros recientes tristisimus desastres, | cumple que nos ocupemos hoy en estas. hotas que trazamos al correr de la) piuma de Ja reeleccién de! general don | Porfirio Diaz para el perfodo presiden. | cial qne ha comenzado el 1° del mes en! curso y terminara4 en igual mes de | 1904. del general Diaz. Saben muy bien los) mejicancs lo que hacen al efectuaila, y | . i mar la poblaciéu inutilizand to- | dos.los perirechos antes de !a salida, | IMPORTANTES PERDIDAS | DE LOS TRANSVAALENSES ' ~ los.atacaron, tuvieron que aban-| Las pérdidas sutridas por los Doers al a'acar 4 Wrede son muy BLE NEWS | and Mac Kinley’s Re-election tches from Paris states that sillo, Aguinaldo’s diploma B Shs ees i? el mundo ente:e, que coroce las razo | vea ce wratilud, prevision y patriotis | mo que dello ies inducen, rece cou. ayraus ese acto ve jusiicta y de buen. | (ica. Le que por cucima de todo; asi luismoes democraticos, pasados de moda, Como CouvenCionalisme pseude | iberales, convieve @ la Lumanidad, y | asi lo demuestra su actitud, es que en! aque'la region del plaveta, prosiga siu| | i ; sr? el proceso evolutivo aque ha robusteci- | la riqueza y la cultura general en el) interior. Ociosos resultarian, pues,nues | tres placemes_- | La eleccién fué undnime y ha sido recibida cea regovijo en toda la Repti | b.ica, Eso no significa que el sistema) repablicano e-ié desicreditado en Mé | jico. All{f convienen todas las clases) ilustradas en que la permanencia inde. | hombre es contraria y perjudicial 4 ja’ weza de los principios. repubiicanos ; | rent | oe declared that Mac: nes Islands, as all the mary ranks, bringing all the sooner. *ieateciay Sr Agoncillo added that in all the islands of the archipielago, many natives that lived would not upliold the lonary army because they that Bryan would be elec 7 the immediate inde itratura Suprema de ia Nacidén desde, ha sido de hectdélitros 2°352 z s | 1888, porque esa reeleccién asegura la 2'881,643 que exportdé en igual tiempo! probaco per ei 2 inactive will enter | continuacién de la paz y prosperidad dle 1,899; por lo que r sulta 4 favor de que se encontid en el bolsillo de uno | de Sanyarréa, . edirimos partidarios de principios Expafia en los ocuo primeros meses de/ de tos cabecillas muertos: |pablicas. Ei rigor de los cede ante la couveniencia, pues bajo le itia y equidad, todo el mundo puede ver sereno el porvenir y dedicarse con \fiadameuie a su trabajo. | Presidente de ide los seis ios ‘tiple ai general Diaz, contest6 éste ep ius BIZQUICUTES © parecides iérmines : j(qqae amenazan hoy Ja organismo republieano en los Estados: No necesitamos aplaudir la reelecciénotémela por modelo. sabidn- | imo fad iCilal Fea | Agostodel 99, islands; * Grande bouor para un cudadsno| Durante e! mes de Agosto han llega penfnsula espa hola, que durante muchos afes babfa ensaugientado el hermoso suelo meji jeano, entrezaudolo 4 los horrores de la guerra civil y la anarqufa, Porfirio Diaz, en ios doce aus de su mando, ausegurd ia pax y el orden y abrié upa eride progress y proeperidad 4 quesya ne renunciaraéu fdcilamerte los mejica nos; pero su cbhra no est&é @ompleta: {.liale aprovechar los cuatro anos de su huevo petfodo presideneia! pira reformar la iey’s'acién electoral en sus piocediunteptos, 4 fia de que la em'sién lel sufragio sea verdaderamente libre ¥ la elecci6n signifiyue confianza en la ley, en 4] sistema ynoen un hombre La perpetuidad en el poder conduce al cesarismo.